Libros para viajar desde casa

Hacer turismo suele llevar implícito el placer y, de hecho, si buscamos su definición, resulta que esta se pueda trasladar a la lectura de un buen libro. El turismo se define como actividad recreativa que consiste en viajar o recorrer un lugar por placer.

Crédito: Getty Images.

El Día Mundial del Turismo y -por supuesto- su celebración tienen una finalidad muy clara, la de fomentar entre la población mundial el conocimiento y reconocimiento de la trascendencia del turismo, poniendo el foco en sus valores intrínsecos, no solo económicos, sino también sociales, culturales e incluso políticos.

La Organización Mundial del Turismo (OMT), celebra este día desde 1980, todos los 27 de septiembre y cada año se desarrolla bajo un lema. Este año la consigna es «Repensar el turismo» y tendrá lugar en Bali (Indonesia).

Además de la definición que de turismo nos ofrece el diccionario, hay otras premisas. No es necesario viajar a la otra parte del mundo para ser turista ni estar un tiempo determinado. Puedes cambiar tu domicilio de residencia por unas horas, un fin de semana o unos meses y todos los lugares que visites, serán de tránsito. Después toca volver a tu casa.

¡Relájate y disfruta!

Resulta curioso los cambios que con el tiempo suceden, incluso cuando hablamos de turismo. Unos cuantos años atrás, cuando mencionábamos la palabra turista, era sobre todo para referirnos a los visitantes que llegaban en verano a nuestro país. El vocablo que reinaba en España, cuando llegaban los meses de verano, era el de «veraneo». Uno se iba a su pueblo o a otra localidad, costera o de montaña y cambiaba temporalmente sus hábitos, se relajaba y desconectaba de lo cotidiano.

El «veraneo» ha desaparecido de nuestro vocabulario. Ahora se viaja, cuanto más lejos mejor, aunque sean 3 o 4 días, pero sea como fuere toda esa actividad se resume en una sola palabra: turismo.

Porque el turismo puede tener incontables formas, puede ser convencional o fuera de lo común, más caro o más barato, más largo en el tiempo o más concentrado. En realidad, como en la lectura, puedes escoger lo que más te guste, puedes combinar diferentes tipos, diferentes transportes. La imaginación al poder. Decía el escritor y humorista, Mark Twain que «viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente», y tenía toda la razón del mundo.

¿Y qué tiene que ver todo esto con la lectura?

Mucho, muchísimo. La lectura puede intervenir antes, durante y después de un placentero viaje. 

Si hablamos del antes, puedes preparar tu viaje con guías especializadas y específicas del lugar al que te diriges. Este tipo de lectura, sean guías concretas o libros que te ofrecen opciones en su narrativa, es conveniente para no perderte nada, es como el olor de un buen guiso, te predispone, te prepara y te ilusiona. Estas lecturas te pueden hacer descubrir sitios que de otra manera pasarías por alto y revelarte la historia y sus motivos.

Hay quien disfruta leyendo, antes de un viaje, por ejemplo, a Londres, alguna novela de ficción que transcurra exactamente en esa ciudad y lo cierto es que resulta intrigante y emocionante. Descubrir los lugares de Inglaterra, de Francia o de España, que han servido de inspiración a diferentes escritores y visitarlos es una forma diferente de hacer turismo.

Si eres de los que prefieren improvisar o descubrir las cosas por ti mismo, puedes simplemente llevar el libro que estás leyendo y disfrutarlo en otro lugar, con otra luz, con otro ambiente. Hay quien focaliza su tiempo para preparar el viaje y disfrutarlo y aparta momentáneamente la lectura para reservar las emociones.

Sea cual sea tu caso, te recomendamos que, vayas solo o acompañado, más o menos días, más o menos lejos, no olvides dejar un hueco en tu maleta para un buen libro. Incluso si hablas el idioma de tu lugar de destino, puedes optar por comprarlo in situ, es un souvenir altamente recomendable.

De cualquier forma, como nos encanta ponértelo fácil, te dejamos algunas sugerencias que pueden hacer que tu viaje de turismo sea todo un éxito:

Si por algún motivo has puesto tus ojos en hacer turismo por el viejo continente, Europa al aire libre puede ser un compañero perfecto. Europa tiene todos los escenarios que puedas imaginar... y este libro te los muestra todos. 

Un libro para los que buscan relax y tranquilidad y para los que necesitan experiencias al límite. Si tu modo de hacer turismo tiene que ver con la naturaleza, esta obra te mostrará todas las actividades que puedes desarrollar en Europa: Senderismo, escalada, buceo…

Prepara tu viaje con esta guía imprescindible de turismo activo, organiza tus actividades, escoge tus destinos y disponte a disfrutar con un libro hecho para ti.

Además, aquí tienes otras sugerencias que te acabarán de convencer de que el turismo es un gran invento:

Otros artículos

Recomendaciones

Cómo hacer que regalar un libro sea un gesto todavía más especial de lo que ya es
Cómo hacer que regalar un libro sea un gesto todavía más especial de lo que ya es
Si quieres ir más allá y convertir este presente en un detalle inolvidable, te damos algunas ideas para que puedas hacer de un...
¿Qué está pasando en Siria? Ensayos, cómics e incluso novelas que ofrecen contexto
¿Qué está pasando en Siria? Ensayos, cómics e incluso novelas que ofrecen contexto
Como habrás leído en la prensa, los rebeldes de Siria han derrocado al régimen de Bashar Al-Asad. Para entender mejor todo este...
Cómics de no ficción para entender la guerra Israel-Gaza y el conflicto en Oriente Medio
Cómics de no ficción para entender la guerra Israel-Gaza y el conflicto en Oriente Medio
Esta selección de obras tiene como objetivo ayudar a los lectores a profundizar sus conocimientos sobre el conflicto...
Añadido a tu lista de deseos