Libros de Roald Dahl adaptados al cine (porque «Wonka» es solo la punta del iceberg)
La pluma de Roald Dahl cobra vida en la gran pantalla con estas películas que nos llevan a descubrir mundos mágicos y personajes inolvidables. Acompáñanos por un recorrido por las adaptaciones cinematográficas de los libros de este autor.

Timothée Chalamet durante la premier de Wonka en el Royal Festival Hall, en Londres, el 28 de noviembre de 2023. Imagen de apertura: Roald Dahl en Nueva York en 1961. Crédito: Getty Images.
Roald Dahl ha marcado un antes y un después en la literatura infantil: con una pluma única y una gran imaginación, sus libros siguen estando presentes incluso décadas después de su publicación. El genio de Dahl no ha pasado desapercibido ni por los lectores ni por la industria del cine, ya que la gran mayoría de sus textos se han adaptado a la gran pantalla a lo largo de los años. Con el estreno en cines de Wonka, la precuela de Charlie y la fábrica de chocolate, queremos recordar algunas de las adaptaciones de la obra de Dahl que han trascendido a las páginas para llegar a la gran pantalla. En este recorrido cinematográfico, exploraremos las adaptaciones de algunas de sus obras más icónicas.
En Charlie y la fábrica de chocolate, Roald Dahl narra la historia del señor Wonka, dueño de la magnífica fábrica de chocolate, quien ha escondido cinco billetes de oro en sus chocolatinas y quienes los encuentren serán los elegidos para visitar la fábrica. Charlie tiene la fortuna de encontrar uno de esos billetes y, a partir de ese momento, su vida cambiará para siempre. La primera adaptación de este libro llegó en 1971 con Un mundo de fantasía, una película dirigida por Mel Stuart y protagonizada por Gene Wilder en el papel de Willy Wonka. En 2005 se estrenó una nueva versión de este clásico, Charlie y la fábrica de chocolate, dirigida por Tim Burton y protagonizada por Johnny Depp como Wonka, ofreciendo una visión más oscura y peculiar de la fábrica de chocolate.
Ver mas
Antes de Charlie, y antes de la fábrica de chocolate, hubo una historia llena de ingenio y de imaginación. Wonka es la precuela de la historia de Charlie y la fábrica de chocolate, donde conocemos la vida de Willy Wonka desde su juventud, explorando así los orígenes del excéntrico chocolatero que se ha convertido en un personaje emblemático de la cultura popular. Esta deliciosa historia sobre sueños, amistad y chocolate está basada en la película Wonka, protagonizada por Timothée Chalamet y dirigida por Paul King, quién creó la historia y escribió el guion junto a Simon Farnaby. La exitosa autora Sibéal Pounder ha adaptado la historia en esta novela.
Publicado en 1988, Matilda es uno de los libros más queridos y leídos de la literatura infantil, habiéndose convertido en todo un clásico y un homenaje al amor por la lectura. Aunque solo tiene cinco años, Matilda es una gran lectora. Todo el mundo la admira, excepto sus mediocres padres, que la consideran una inútil. Por no hablar de la terrible señorita Trunchbull, que cree que es una rebelde. Pero lo que no saben es que Matilda tiene poderes extraños y maravillosos... La historia de la prodigiosa Matilda fue llevada a la gran pantalla por Danny DeVito en 1996, marcando la infancia de varias generaciones. En 2022 se estrenó un remake musical de este clásico dirigido por Matthew Warchus y escrito por Dennis Kelly, basado en el musical del libro de 2010, galardonado con los premios Tony y Oliver.
Ver mas
Originalmente publicada en 1982, El Gran Gigante Bonachón cuenta la historia de Sofía, una niña huérfana que es raptada por un gigante, quien se la lleva consigo al país de los gigantes. En esas tierras viven también gigantes malos, pero Sofía y el Gran Gigante Bonachón les harán frente a todos. Eso sí, con la ayuda de la reina de Inglaterra. La primera adaptación de esta novela fue en 1989, con B.A.G. El Buen Amigo Gigante, una película de animación dirigida por Brian Cosgrove. En 2016, se estrenó Mi amigo el gigante, dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Ruby Barnhill y Mark Rylance.
Ver mas
Un astuto zorro parece llevar una vida idílica con su mujer y su hijo, pero por las noches roba pollos del gallinero de los granjeros Bufón, Buñuelo y Benito. Cansados de sus continuos robos, los granjeros deciden trazar un plan para cazar a don Zorro. Pero no se imaginan que don Zorro tiene también su propio plan... Wes Anderson llevó a la gran pantalla la astucia de El Superzorro en 2009 con Fantástico Sr. Fox, una adaptación en stop-motion que fue nominada a los Globos de Oro y a los Óscar como mejor película de animación y cuenta con las voces de actores emblemáticos como George Clooney, Bill Murray y Meryl Streep.
Ver mas
En Las Brujas, Roald Dahl narra la historia de un niño y su abuela quienes coinciden con el Congreso Anual de brujas en un hotel y tendrán que evitar que lleven a cabo su plan para aniquilar a todos los niños del mundo. La primera adaptación de este libro, La maldición de las brujas, se estrenó en 1990, dirigida por Nicholas Roeg y se ha convertido en un clásico de culto. En 2020 se estrenó una nueva adaptación, Las brujas, dirigida por Robert Zemeckis, con guión de Guillermo del Toro y protagonizada por Anne Hathaway, Octavia Spencer, Stanley Tucci y Chris Rock.
Ver mas
James es un niño huérfano que vive con dos tías muy severas que le hacen la vida imposible. Pero un día, un extraño personaje le regala un cucurucho de bolitas mágicas que hacen crecer sorprendentemente al viejo melocotonero del patio. Montado en un melocotón gigante, James inicia un viaje fascinante por el mundo entero... En 1996 se estrenó la adaptación de James y el melocotón gigante, dirigida por Henry Selick, fusionando técnicas de animación stop-motion con actores reales.
Ver mas
Con el travieso ingenio de un lobo feroz, Roald Dahl reinventa seis de sus cuentos favoritos. ¿Sabías que Blancanieves era la jefa de una banda de enanos apostadores? ¿Que Caperucita coleccionaba abrigos de piel de lobo? ¿Y que el lobo feroz pretendía hacer volar la casa de los tres cerditos... con dinamita? En 2016, la BBC estrenó una adaptación basada en los poemas de Dahl y fusionando sus versos con elementos de animación. Nominada al Óscar como Mejor película de animación, esta película reinventar cuentos de hadas con humor e inteligencia.
Ver mas
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Distopías para jóvenes lectores: un recorrido por Panem y otros universos oscuro
«Sex Education» es buenísima, pero los libros de Maeve son aun mejores
Literatura para tus oídos: Annie Ernaux y otros Nobel en audiolibro
«Lecciones de química» y otra series basadas en libros que veremos de aquí a final de 2023