8M ilustrado: cómics superventas escritos por mujeres
Para conmemorar el Día de la Mujer hemos reunido algunas de las voces y artistas femeninas más importantes de los últimos años, llevando a cabo un recorrido por algunos de los mejores y más vendidos cómics y novelas gráficas del momento.

Crédito: Getty Images.
En los últimos años, las autoras de cómics han ganado cada vez más visibilidad y reconocimiento, redefiniendo el panorama del noveno arte y dándole voz a las experiencias y preocupaciones femeninas. Es por eso por lo que, para conmemorar el Día de la Mujer, hemos querido recopilar algunos de los cómics y novelas gráficas más vendidos de los últimos años. Todos ellos son obras firmadas por mujeres: desde autobiografías hasta piezas de ficción, no te pierdas esta recopilación de libros en los que una imagen vale más que mil palabras.
Este fenómeno editorial, traducido a dieciséis idiomas, está inspirado en las vivencias de la icónica pintora mexicana, Frida Kahlo, ofreciendo un hermoso paseo ilustrado por su vida y su obra. Escrito por María Hesse, esta novela gráfica ofrece una mirada íntima a la vida y obra de una de las artistas más icónicas del siglo XX. A través de ilustraciones vibrantes y narrativa emotiva, Hesse nos sumerge en el mundo interior de Kahlo, explorando su arte, su lucha personal y su legado duradero.
Ver mas
La Volátil, una treintañera con camiseta de rayas que ve el mundo muy a su manera: aquí está por fin, y ha venido para quedarse. Diario de una volátil es un cómic a modo de diario de una chica de hoy en día y su relación con el mundo. Con una mirada positiva y cómplice encontramos a una mujer joven que siempre está por las nubes y que intenta en su día a día que el mundo sea un lugar mejor, aunque no siempre lo consiga. Y es que días malos tenemos todos, y a veces el mundo real es el que es, por mucho que intentemos adornarlo.
Ver mas
Esta aclamada novela gráfica autobiográfica nos transporta Irán durante la revolución islámica y nos ofrece una mirada única a través de los ojos de una niña que crece en medio del caos político y social. Persépolis nos cuenta la revolución islámica iraní vista desde los ojos de una niña que asiste atónita al cambio profundo que experimentan su país y su familia, mientras ella debe aprender a llevar el velo. Intensamente personal y profundamente político, el relato autobiográfico de Marjane Satrapi examina qué significa crecer en un ambiente de guerra y represión política.
Ver mas
Una aclamada novela gráfica de no ficción sobre las «mujeres de consuelo» asiáticas en la Segunda Guerra Mundial, ganadora de una decena de premios internacionales, Hierba es la historia real de una superviviente. Partiendo de las entrevistas que mantuvo con Lee Ok-Sun en una residencia de ancianos, la autora ha narrado el devenir de su infancia en un ambiente extremadamente humilde, vendida sucesivamente a varias familias adoptivas, hasta que llegó la ocupación japonesa y en 1942 fue trasladada a la fuerza a una base aérea en China.
Uno de los mejores cómics de 2021 por The Objective, una de las 30 mejores biografías por Elle. Federico solo hay uno. No le hacen falta apellidos. Un nombre que reconocen tanto niños como adultos, que suena a duende, a cante jondo y a romance popular, pero también a la vanguardia más rompedora. Un nombre que encarna la alegría y las sombras de España, la época más brillante de nuestra cultura desde la Edad de Oro, pero también la guerra y la vergüenza de un pueblo que nunca podrá perdonarse la muerte del poeta que más lo representaba. Ilu Ros fusiona voces y palabras con sus ilustraciones, que nos arrastran como la magnética personalidad de Federico García Lorca: icono de generaciones pasadas, presentes y futuras.
Lola Vendetta se ha volcado con tanta pasión en la defensa de la revolución femenina y la apuesta por una nueva masculinidad que no se dio cuenta de que en su interior se estaba gestando otra revolución. Su cuerpo y su mente, hartos de que los ignore, se han amotinado y amenazan con el colapso. Para colmo, su idea del amor se está resquebrajando. Todo la empuja a tomarse un respiro en el campo, pero ella aún no imagina las consecuencias de tener al fin una habitación propia (con wifi, eso sí): la eclosión de una nueva Lola Vendetta, libre y ecofeminista.
Ver mas
Un homenaje gráfico a esas mujeres que siempre han sido personajes secundarios de otras vidas: la esposa de, la madre de, o la abuela de. Este cómic nos ofrece una mirada conmovedora a la vida de varias mujeres de distintas generaciones y sus luchas diarias. Con un enfoque sensible y una narrativa profundamente humana, Penyas nos recuerda la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo en tiempos de adversidad.
Ver mas
Soy de pueblo es un manual para la emancipación cool, para llegar a convertirte con el tiempo en una pueblerina de ciudad y en una urbanita de pueblo. Para ser moderna hay que pasar una serie de pruebas iniciáticas como hacer una maratón de series y comentarlas apasionadamente, conocer los mejores blogs, asistir a los clubs de moda con reserva previa, construir un personaje en las redes y frecuentar a diseñadores, Djs y artistas... Todo esto mientras vives en un piso compartido, que pagas con tus ahorros aunque has tenido la gran suerte de ser la elegida para trabajar durante horas en una empresa que ofrece prácticas no remuneradas y no tiene intención de contratarte.
Ver mas
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
8 audiolibros para aprender un poco más sobre feminismo
¿Quién es Mercedes Ron? Conoce a la autora que arrasa en EEUU
¿Qué nos enseña «Priscilla» sobre la cara oculta de la «jet set»?
Real como la vida misma: novelas policiacas escritas por policías
Si te gustó «La sociedad de la nieve», estos libros te atraparán