Cómo hacer que 2023 sea el año en el que escribes tu libro

¿Tienes una idea para un libro esperando pacientemente en algún lugar de tu cabeza al momento adecuado? Escribir puede ser tu propósito para este nuevo año.

4 enero,2023
Crédito: Getty Images

Crédito: Getty Images

Según un estudio realizado el año pasado, el 30% de los españoles se ha planteado escribir un libro en algún momento de su vida, pero solo la mitad de ese porcentaje estaba trabajando en su objetivo. Sabemos que la página en blanco es la fase más difícil de todo el proceso, y por eso hemos recopilado nuestros mejores consejos para empezar a escribir tu libro. Haz que 2023 sea tu gran año. 

Reúne cosas que te inspiren

Aunque tengas desde hace años una idea para un libro, puede ser difícil saber cómo ponerte a ello. Una buena forma de empezar podría ser reunir algunas cosas que te inspiren antes de empezar a escribir.

Si vas a escribir ficción, ¿por qué no te haces un moodboard, o muro de inspiración? Esto podría incluir la ropa que piensas que llevarían tus personajes, la comida que les gustaría, o algo más conceptual sobre el tono del libro: si tuviese una paleta de colores, ¿cómo sería? Esto puede servir también para la no ficción: ¿qué quieres que visualicen tus lectores al leerlo? Asimismo, a muchos escritores les gusta crearse listas musicales que los ayuden en su experiencia escritora. Te pueden transportar al mundo de tu libro: a su época, a su ambiente, a su país o a su ambientación.

El diálogo puede ser especialmente peliagudo de escribir, en el sentido de que tiene que sonar natural. Para inspirarte un poco, prueba a escuchar cómo habla la gente en la vida real; fíjate en el ritmo y en cómo preguntan las cosas. ¿Por qué no te sientas en una cafetería y creas personajes a partir de las conversaciones que oigas? Piensa en el tono de sus voces, en cuáles podrían ser sus andares y en sus formas de gesticular. ¿Cómo son sus relaciones, cuáles son sus aficiones? Aunque no lleguen a aparecer en tu novela, es una práctica estupenda para crear personajes creíbles.

Investiga

Además de dedicar un tiempo a inspirarte, conviene conocer el mercado editorial, y qué lugar ocupa tu libro en él.

Investiga visitando bibliotecas y librerías para ver qué novedades hay, qué es popular y qué lleva años siendo superventas, ya que es obvio que están calando en el público. También es útil identificar tu género, y asegurarte de tu idea original tenga cabida en él.

Además de ver qué títulos hay en los estantes, ¡cógelos y léelos! Descubre qué te gusta —o no te gusta— de los distintos estilos de escritura, qué destaca y qué falla. No se trata de copiar, sino de fijarte en qué sensaciones te producen los libros, e identificar exactamente qué te ha gustado de ellos —la estructura, los personajes, los diálogos, etc.— te servirá después para repasarlo en tu proceso de escritura.

Determina tu estructura

Empezar con la página en blanco puede ser abrumador para cualquier escritor, pero apuntar ideas en un borrador puede ser un excelente punto de partida. Corrígelas y averigua dónde están los picos y los valles de tu libro. Para hacer esto, puedes coger una hoja de papel y trazar una línea del 0 al 100 que te sirva para marcar la cronología del libro: dónde presentarás a los personajes, dónde están los clímax de la historia y qué pasará a continuación. Esto puede ser un ejercicio útil durante todo el proceso de escritura de tu novela. ¿Por qué no empezarlo planificando así la idea original, para ver qué ritmo toma el libro? Esto puede servir tanto para la ficción como la no ficción, ya que podrás identificar enseguida cómo puedes cambiar de lugar las secciones, además de marcarte hitos más fáciles para avanzar.

Averigua cómo trabajas mejor

Escribir un libro puede ser una tarea intensa y solitaria, y es fácil presionarse mucho y obsesionarse con el conteo de palabras. Concédete un generoso tiempo para investigar, y después establece hitos saludables que se ajusten a tu calendario más allá de tus aspiraciones literarias. Recuerda hacer descansos y no caigas en la tentación de trabajar más de la cuenta: date espacio al margen del libro para que puedas generar nuevas ideas y leer tu borrador desde una nueva perspectiva.

Recuerda que no eres la única persona que emprende su viaje literario. Hay muchas otras que están lidiando con bloqueos, rechazos o conciliándolo con el trabajo o el cuidado de los hijos. Contacta con otros escritores aspirantes que te puedan ayudar con consejos y comentarios, y date también la oportunidad de conocer a un nuevo grupo de personas que comparten tus aspiraciones. Hay grupos de escritores que se reúnen en persona, en foros de internet o que mantienen conversaciones diarias en las redes sociales.

Ten fe en tu voz

Comprometerse con la escritura de un libro es una hazaña increíble: ¡felicidades! Confía en ti y asegúrate de que tu voz única se refleje en tu escritura, porque esa será la base de la personalidad del libro.

Otros artículos

Recomendaciones

Descubre algo nuevo
Ocho grandísimas escritoras cuya vida ha saltado a la gran pantalla
Ocho grandísimas escritoras cuya vida ha saltado a la gran pantalla
De la literatura al cine y del cine a la literatura, el quinto y el séptimo arte siempre han bailado de la mano, en un escarceo audiovisual que nos ha brindado grandes adaptaciones cinematográficas basadas en clásicos (y no tan clásico) literarios. 
Descubre algo nuevo
Formas creativas de hacer una limpieza en tu colección de libros
Formas creativas de hacer una limpieza en tu colección de libros
¿Te estás quedando sin espacio en tus estanterías? Los libros que ya no quieres pueden servirles a otras personas como fuente de inspiración y conocimiento. He aquí cómo hacer espacio y compartir tus historias. 
Descubre algo nuevo
Conócete y quiérete: libros para un autoconocimiento seguro y eficaz
Conócete y quiérete: libros para un autoconocimiento seguro y eficaz
No es sencillo comprender y darle forma a nuestras emociones. Puede ser un proceso que dure años; en ocasiones, incluso, nunca llegamos a conocernos del todo a nosotros mismos y terminamos sintiéndonos extraños en nuestro propio cuerpo. Para evitar este supuesto, te recomendamos a continuación una selección de títulos que pueden ayudarte y arrojar luz sobre tu autopercepción.
Añadido a tus libros guardados