De Aitana Ocaña a Rigoberta Bandini: 7 libros escritos por estrellas de la música
Del micro al teclado. Con letra, pero sin música. Cuando los focos se apagan y la música cesa, quedan las vivencias.
Las emociones estimulan la imaginación, provocan la vida... ¿O es al revés? Beber de la tinta volcada en la página escrita nos proyecta y nos hace viajar más allá de nuestras propias vidas, es en ese momento en el que la lectura se convierte en un irremediable placer. En todo escrito conviven directa o indirectamente, de forma intencionada o no, partes de su autor, parte de su personalidad, de su propia historia. Desde la novela al ensayo, poesía o prosa, en algún momento de la narración se adivina el ADN de aquella persona que lo escribió.
A simple vista, parece que es en la autobiografía donde se aprecia mejor el espíritu del escritor, pero no siempre es así. Todo aparece como perfectamente proporcional y depende directamente de la voluntad de desnudo que cada autor quiera ofrecer. Cada uno de los siete libros que mencionamos a continuación muestran esa proporcionalidad. Cada una de estas siete artistas (a saber: Aitana, Nena Daconte, Christina Rosenvinge, India Martínez, Rozalén, Zahara y Rigoberta Bandini) ofrecen, sin ser autobiográfico, un desnudo integral de sus respectivas almas, aportando ese poquito de más que hace que la música y la vida se consoliden en cada una de las páginas que van a ser leídas.
La música se funde con la letra, y así se crea una canción. La letra se funde con el autor y eso crea un libro. En ambos casos se crea una historia que debe ser contada, que debe ser compartida, y compartir una historia es la mejor forma de hacerlas duraderas. Mucho más allá de una vida de éxito, de hoteles y giras por todo el mundo, de miles de fans. Cuando los focos se apagan y la música cesa, quedan las vivencias. Mediante estos libros, te invitamos a un encuentro personal con tus artistas favoritas. Un encuentro con la lectura que te acercará a su música, a su esencia y a su corazón.
Tas su paso por el programa Operación Triunfo, en 2017, Aitana se convirtió en todo un fenómeno musical. Con La tinta de mis ojos nos invita a pasear por sus deseos, por sus vivencias, por su mundo mojado en tinta. Con ilustraciones hechas por ella misma podrás gracias a la tinta de sus ojos, viajar con los tuyos por sus secretos más íntimos. Una inmersión total en la vida de una estrella trazada en pluma que no sólo aporta ritmo, sino luz a muchas personas que en poco tiempo han sido testigos de su talento.
Ver mas
En este libro, Nena Daconte nos lleva de la mano hacia la frontera del triunfo y del fracaso, de los sueños y las pesadillas, del amor y el odio. Deseos y miedos dispuestos en una nube de deseo Un relato valiente y una lección de vida que nos da a conocer la cara oculta del éxito mediante la superación y nos muestra un viaje entre el cielo y el infierno. Tenía tanto que darte hace honor a su título con un billete en primera clase a una vida que podría ser parte de la nuestra.
Ver mas
Christina desentierra en Debut toda su carrera. Desde el día en que llegó a nosotros y con la intimidad de cada momento. Desempolva sus notas, las letras de sus canciones y esos instantes vividos entre gira y gira. Cada detalle que forma la personalidad de una artista, de su vida, de sus recuerdos y sus proyectos. Reflexiones sobre pasión, libertad y esencia de mujer que nos deleita con las ganas de hacer, con el miedo por lo que viene y la superación ante cada nuevo proyecto. Debut constituye un viaje en una pequeña máquina del tiempo y te proporciona motivos para soñar y sonreír.
Verdades a medias es un libro hecho de emociones. La cantante India Martínez nos enseña, desde sus propios dibujos embadurnados con poesía, el interior de su alma evocando sus vivencias. Nos deja asomarnos a su corazón, a su dolor. Nos habla de lo subjetivo de nuestra verdad, y nos muestra en este espejo hecho de tinta su aspecto más cercano, acercándonos a un mundo en el que las reflexiones son a veces simples verdades a medias.
Ver mas
La cantautora Rozalén nos abre su talento y su pensamiento. Prosa de la buena llena de razonamientos y silencios, de madurez y cordura, que nos cuenta detalles de su paseo por la vida en estos últimos años. Totalmente acorde con el color de su voz, cálida, cercana y con muchas cosas que contar, este libro te va a sorprender en su narrativa y en su contenido. Cerrando puntos suspensivos es un manual de ortografía de la vida para continuar experimentándola con los sentidos abiertos a continuar.
Ver mas
Zahara nos cuenta una historia sobre el mundo en que vivimos. Un recorrido a doble voz por los sentimientos y el suelo sobre el que pisa su propia generación. Trabajo, piso, pareja es un relato de conciliación con todo lo que la sociedad niega. Una visión sobre esa propia sociedad, la dificultad de vivir en un orden de prioridades cambiadas, que invita a la introversión. La historia de un amor que choca con la realidad, de dos mundos distintos fundidos en un alma que lucha por salir.
Ver mas
Vértigo es el resultado en un retrato, un boceto personal trazado a lápiz con personalidad propia, de un proceso de vida. Muestra esos momentos en que la decisión de ser valiente y dar un salto de fe, cobra toda su importancia, esos momentos que todo ser humano comparte sea cual sea su relevancia y su razón de ser. Rigoberta Bandini combina sus facetas de actriz, escritora y cantante, entre otras, en un texto que revela una metamorfosis vital, y que la convierte en la revelación musical de los últimos años.