Cómo alcanzar tus metas literarias en 2025 (consejos y planificación de lectura)

Si uno de tus propósitos de año nuevo es leer más, no te pierdas este artículo porque hemos preparado una serie de consejos para que en 2025 alcances tus metas literarias sí o sí.  

6 consejos prácticos para alcanzar tus metas literarias en 2025

Crédito: Getty Images.

El inicio de un nuevo año siempre viene acompañado de metas y nuevos propósitos. Ya sea hacer más ejercicio, comer mejor o simplemente tener hábitos más saludables, el comienzo del año siempre es un buen momento para establecer objetivos que puedan mejorar nuestro día a día. Y uno de los propósitos más recurrentes es el de leer más. Tanto para aquellos que no suelen leer mucho y que quieren empezar a hacerlo más a menudo como para los lectores habituales que quieren leer más libros, es habitual que la lectura sea una de esas cosas que siempre nos proponemos mejorar de cara al año nuevo. Pero luego, a la hora de la verdad, no siempre somos capaces de conseguirlo. Por eso hemos preparado una serie de consejos para que en 2025 sí o sí alcances tus metas literarias.  

1. Establece metas asequibles

Uno de los mayores problemas a la hora de establecer metas literarias es querer abarcar más de lo que realmente podemos leer, lo que acaba derivando en estrés y en sentirnos mal con nosotros mismos por no ser capaces de lograr la meta que nos habíamos marcado. Así aunque marcarse un número de libros que leer al año puede ser una buena idea para motivarnos a leer, no tenemos que olvidar que la lectura no ha de convertirse en una competición, ya que lo importante es disfrutar de lo que leemos. Una meta asequible pueden ser 12 libros al año, obligándonos así a leer un libro al mes. O, si eres de los que leen mucho, siempre puedes ver cuántos libros sueles leer al mes y establecer una cantidad que se ajuste a tu rimo de lectura. Otras metas que podemos establecer que no tengan que ver con un número de libros puede ser probar nuevos géneros o descubrir nuevos autores, para diversificar así nuestras lecturas. O, por ejemplo, marcaros el propósito de leer alguno de esos clásicos que siempre hemos dicho que nos gustaría leer pero nunca encontramos el momento para hacerlo.

2. Lleva un cuaderno de lectura

Una forma de llevar la cuenta de las lecturas que llevamos a lo largo del año y de motivarnos a leer más son los cuadernos de lectura. Acostumbrarnos a apuntar los libros cuando los terminamos y hacer una pequeña reseña de lo que nos pareció la lectura puede ser un gran hábito para ser más conscientes de lo que leemos. Además, también puede ayudarnos a recordar las razones por las que un libro nos gustó y a hacer un repaso de todas las lecturas del año cuando llegue diciembre. Nosotros te recomendamos hacerlo a mano, por ejemplo utilizando una libreta y dedicando una página a cada libro que leas. Puedes hacerlo de forma sencilla o, si quieres dar rienda suelta a tu creatividad, hacer algo más elaborado con recortes o incluso dibujos. Y, sino quieres hacerlo a mano, también puedes llevar una bitácora de lecturas digital, ya sea en tus redes sociales o utilizando alguna página como Goodreads.

3. Convierte la lectura en un hábito

Sobre todo para aquellos que no suelan leer de forma habitual, lo más importante es conseguir que la lectura se vuelva un hábito y para ello lo fundamental es ser constante. Una forma de hacer esto es buscar qué momento del día es el que mejor nos encaja para la lectura y establecer siempre un rato de lectura diario, leyendo todos los días a la misma hora. Puede ser mientras desayunamos, si eres de los que disfruta empezando la jornada con calma o incluso diez minutos antes de dormir, ayeándonos a desconectar de nuestras preocupaciones del día a día. Lo importante es marcarnos un momento del día para la lectura e intentar ser lo más constantes que podamos, hasta que se vuelva parte de nuestra rutina.

4. Aprovecha cualquier momento para leer

Además de buscar un tiempo establecido para leer, otra buena forma de conseguir leer más es llevar siempre con nosotros el libro que estamos leyendo para aprovechar cualquier momento que aparezca a lo largo del día para leer. Ya sea en el transporte público o si tenemos que hacer tiempo en una sala de espera, estos pequeños momentos pueden ser fundamentales para avanzar con tu lectura. Una forma muy útil de llevar siempre un libro contigo es haciendo uso de dispositivos como el libro electrónico, ya que puede ser una manera mucho más cómoda de poder leer en cualquier lugar. 

5. Introduce audiolibros en tu rutina

Los audiolibros pueden ser grandes aliados a la hora de avanzar con nuestras lecturas, sobre todo para aquellos que tienen dificultad para encontrar momentos específicos para leer. Este formato de lectura no deja de crecer y ganar adeptos debido a su comodidad, ya que nos permite avanzar con nuestra lectura mientras estamos haciendo otras cosas. Hay quienes escuchan mientras conducen, hacen ejercicio o incluso las tareas del hogar, haciendo que puedas aprovechar cualquier momento para seguir leyendo. Además, esta puede ser una buena forma de abordar libros más complejos o extensos, facilitando su lectura gracias a la narración. 

6. Únete a un club de lectura

Aunque la lectura pueda parecer algo muy solitario, hay muchas formas de convertirla en algo social y divertido. Por ejemplo, ¡uniéndote a un club de lectura! Y es que unirte a comunidades de lectores y compartir tus lecturas con otras personas puede hacer de este hábito algo mucho más ameno y divertido. Además, el unirte a un club de lectura te ayudará a descubrir nuevos títulos que igual no hubieras elegido por tu cuenta y también a ser más constante debido al compromiso que estableces con el resto de personas. Pero no solo eso, sino que poder debatir y comentar las lecturas con otras personas también es una buena forma de hacer nuevas amistades a través de un gusto compartido como pueden ser los libros. 

Otros artículos

Recomendaciones

Rankings
Los libros más vendidos de 2024
Los libros más vendidos de 2024
¿Quieres regalar un libro pero no sabes cuál? Un libro siempre es una opción segura. Y si además optas por un «best seller» del...
Tendencias
Los tropes literarios que han marcado 2024
Los tropes literarios que han marcado 2024
En este artículo encontrarás un repaso de algunos de los tropes que han marcado tendencia en 2024 y qué libros te recomendamos...
Tendencias
El test literario perfecto para divertirte con tu familia esta Navidad
El test literario perfecto para divertirte con tu familia esta Navidad
Si en vuestra familia sois ávidos lectores y queréis pasar un buen rato poniendo a prueba vuestros conocimientos literarios,...
Añadido a tu lista de deseos