Diez libros para luchar contra la homofobia

El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia y nada mejor que la literatura para ayudarnos a avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva. 

16 mayo,2023
Diez libros para luchar contra la homofobia

Crédito: Getty Images

Cada día, personas lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, intersexuales y con diversas orientaciones sexuales sufren en sus propias carnes la violencia y discriminación por parte de quienes no les consideran iguales ante la sociedad. Por este motivo, y para llamar la atención sobre ello, desde el año 2005, el 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, conmemorando la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hecho que se produjo en 1990.

El mundo del arte, y en especial de la literatura, nunca han mirado hacia otro lado y se han convertido en el mejor escaparate para explicarnos cómo se puede reflexionar y avanzar hacia una sociedad más inclusiva. Un arma indiscutible y necesaria que nos permite observarnos, interrogarnos y conocernos. En los libros encontramos otras voces, otras maneras de entender un mundo que no siempre es igual para todos, un mundo en el que caben todo tipo de personas, sin importar su condición sexual. En muchas de esas páginas están las respuestas a nuestras dudas y la forma de enfrentarnos a nuestras luces y sombras. Como, por ejemplo, en estas obras que sirven para combatir la homofobia y que merece la pena leer.

Yanagihara firma una historia durísima que recorre más de tres décadas de amistad en la vida de cuatro hombres que crecen juntos en Manhattan. Jude, JB, Malcom y Willem tienen que sobrevivir al fracaso y al éxito y, a lo largo de los años, aprenden a sobreponerse a las crisis económicas, sociales y emocionales. Cuatro hombres que comparten una idea muy peculiar de la intimidad, una manera de estar juntos hecha de pocas palabras y muchos gestos. Uno de sus protagonistas, Jude, es víctima de abusos sexuales, lo que da paso a toda una lección sobre los arquetipos de masculinidad, así como de la autodestrucción y la homosexualidad.

  • ¡En oferta!
  • -5%

Tan poca vida

Hanya Yanagihara

Una novela que sigue el hilo de la gran literatura norteamericana y que ha llegado para dar un nuevo sentido al silencio y un nuevo valor a las emociones.

LA MEJOR NOVELA DEL AÑO SEGÚN LA PRENSA I...

La escritora y activista nos lleva hasta sus diarios, los de una estudiante española de diecinueve años que reside en París, una mujer transgénero que comparte sus estudios, sus amistades y sus pensamientos. Posteriormente empieza a dirigirse a nosotros, a los lectores, recordándonos que lo que tenemos delante es parte de su vida, sus reflexiones en torno a cómo se enfrenta a la madurez, la política bajo el capitalismo tardío, o el amor postadolescente desde una óptica que desborda todas nuestras expectativas. Reina son las primeras memorias en España de una mujer de la generación Z que ya es un referente de la poesía y del activismo.

  • ¡En oferta!
  • -5%

Reina

Elizabeth Duval

Primeras memorias en España de una mujer de la generación Z que a los 19 años ya es un referente de la poesía y del activismo.

La escritora estadounidense tuvo una larga carrera periodística pero también compuso una amplia obra poética y narrativa. Durante sus primeros años de carrera fue sumamente conocida pero, como ha ocurrido con otras muchas escritoras, pronto su obra fue descatalogada y la escritora, olvidada. Por eso, contar con su narrativa completa traducida al castellano es una ocasión única de conocer a esa mujer que llegó a decir que «la heterosexualidad no es normal, es solo común».

  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock

Narrativa completa

Dorothy Parker

Por primera vez en castellano la narrativa completa de Dorothy Parker, una señora que supo vivir y escribir a la altura de su talento.

Publicada en 1886, esta novela es capital dentro de la obra del autor de Otra vuelta de tuerca. A través de esta historia, James deja un minucioso testimonio de un tiempo en donde aparecían las primeras mujeres sufragistas, en la sociedad de Boston, a finales del siglo XIX. Su enorme poder para captar todos los vericuetos de la psicología de sus personajes y su tratamiento de los sentimientos entre mujeres son algunas de las grandes cualidades de esta novela. 

  • ¡En oferta!
  • -5%

Las bostonianas

Henry James

Una novela de indudable valor literario y de inmenso valor histórico que supone uno de los primeros retratos del feminismo político y del amor entre dos mujeres.

Introducción de Richard Lansdown, ...