Dinos tu canción del verano favorita y te diremos qué libro leer
Las vacaciones están a la vuelta de la esquina y las emisoras de radio nos machacan con las canciones que se convertirán en banda sonora de nuestro verano. Si se te van los pies en cuanto oyes una nota, no puedes perderte estos títulos para acompañar de lecturas tus tardes estivales.

Crédito: Getty Images.
El verano es una época mágica, llena de sol, diversión y música pegadiza que nos acompaña en cada uno de nuestros momentos memorables. Cada año, una canción se alza como el himno oficial de la temporada, conquistando las listas de éxitos y poniendo a todos a bailar. La canción del verano tiene el poder de unir a las personas, de crear recuerdos compartidos y de evocar emociones que durarán mucho tiempo después de que las temperaturas bajen. Desde los ritmos latinos contagiosos hasta esos estribillos que no podemos sacarnos de la cabeza, la canción del verano se convierte en parte de nuestra identidad estival.
Pero el verano también es época de desconexión, de disfrutar del tiempo libre y sumergirse en historias fascinantes a través de la lectura. Con días más largos, vacaciones y una sensación general de despreocupación, esta época del año ofrece el entorno ideal para descubrir nuevos mundos entre las páginas de un libro. ¿Te imaginas poder leer un libro que te recuerde al estribillo de esa canción pegadiza que estas escuchando en el chiringuito de la playa? ¿Zambullirte en una historia de amor como las de los éxitos que suenan en tu emisora favorita? Nosotros te proponemos una lista de lecturas llenas de ritmo para que te sumerjas en un océano de lecturas durante este verano.
Tuya, con su impresionante sonido y su espectacular videoclip, es una de las obras más interesantes que ha lanzado la cantante catalana Rosalía; y como todo lo que hace la artista, esta canción viene acompañada de una intrahistoria particular. Son muchos los rumores que corren por la red sobre el mensaje oculto en su letra, la que parece hablar sobre la pasión entre dos personas del mismo sexo. Un probable guiño a la comunidad LGTBIQ+ que sirve para dar visibilidad al colectivo. Y en esta línea también se mueve también Rojo, blanco y sangre azul, reeditado ahora por Molino con un capítulo extra. El hijo de la presidenta de EEUU y el nieto de la Reina de Inglaterra, vivirán una relación que va más allá de la amistad (o la enemistad). ¿Podrá el amor cambiar el mundo?
Ver mas
El frenético mundo de la música, una industria llena de luces y sombras, es, de alguna manera, el punto de unión entre el nuevo libro de Adriano Moreno y Los Ángeles, el último éxito de la popular Aitana. Una historia de amor, amistad y música en una novela inspirada en la propia Aitana y en otros fenómenos musicales como Lola Índigo, un libro que nos invita a enamorarnos mientras nos dejamos llevar por el ritmo de la música.
Ver mas
Si hay en este país un símbolo de los años 80 y de sus locas fiestas, ese es Pedro Almodóvar. Y para trasladarnos a esas noches de juerga y excesos de la famosa movida madrileña, no tenemos más que escuchar la canción de Vicco, Nochentera, o leer el último libro del director manchego, El último sueño, donde encontraremos una suerte de autobiografía fragmentada en doce relatos que narran distintas épocas y facetas del heterogéneo cineasta. Música, alcohol y noches ochenteras para bailar al ritmo de reggaetón.
Ver mas
Pero no todo es amor y fiestas en las canciones veraniegas, también hay mucho rencor y desamor, como el que emana la canción TQG, de la colombiana Karol G, acompañada por su paisana Shakira. Un año agridulce para ambas, ya que el desamor ha sido el gran protagonista de sus vidas. Emociones desasosegantes las vividas por estas mujeres y que comparte, Ana, la protagonista de Demasiadas páginas para olvidarte, la última novela de María Monrabal: Ana está cansada de su vida en Barcelona y decide marcharse a Budapest como estudiante de Erasmus. Allí conocerá a Niko, se enfrentará a una cuenta bancaria que pierde números a una velocidad imparable y se replantará todo aquello que ha limitado su identidad hasta entonces: religión, familia, amistades y, sobre todo, su manera de entender el sexo y las relaciones.
Ver mas
Y de mujeres que sufren desamor también va nuestra siguiente propuesta veraniega. Lola Índigo, se despacha a gusto sobre su ex en El tonto, la canción que la madrileña ha lanzado junto al rapero Quevedo. Eso sí, solteras pero enteras y muy empoderadas son estas mujeres, al igual que Sara Kibum, la influencer que tocó fondo y resurgió de sus cenizas cuál ave fénix tras un duro proceso de sanación personal. Su libro Siempre me querré es una reflexión íntima sobre los temas que han marcado su camino: relaciones tóxicas, culpa, autoestima, terapia y salud mental... También es un diario en el que las lectoras pueden escribir, dibujar, reflexionar e inspirarse para ser siempre la mejor versión de sí mismas.
Ver mas
Con el sol y el verano como telón de fondo nos encontramos la primera novela de Carley Fortune, Todos nuestros veranos. Una historia de amor, juventud y perdón a la orilla de un lago canadiense. Percy y Sam pasan un bonito verano de reencuentro en una noches veraniegas llenas de arena, como las playas llenas de sol a las que canta Bad Gyal en su nuevo éxito, El sol me da, un sencillo 100% veraniego que dará mucho que hablar en estas semanas.
Ver mas
El pop nacional está viviendo una de sus épocas más fructíferas, plagado de nuevos artistas que han venido a revolucionar la escena musical. Un ejemplo de ello es Ana Mena, quien junto a Natalia Lacunza, cantan al amor de una noche en Me he pillao X ti, un hit de melodía adictiva que no pararás de bailar en estas noches de verano. Y adictiva es también la segunda parte de la Bilogía Fugaces, de Paula Ramos: Siempre seremos eternos. Una intensa historia de amor, la de Ava y Hugo, que cada anochecer, aunque en la distancia, cuando se paran a mirar la luna, saben que es la misma que alumbra al otro.
Ver mas
«¿Qué nos pasó? / Que cuando estábamos bien, se complicó (…)», canta Tini en su reciente y viral tema Cupido. La argentina se bambolea entre el pop y el reguetón con una letra de desamor que lamenta la falta de entendimiento en una relación que no prosperó. Y es que, aunque el ser humano es un animal social por naturaleza y necesita el contacto con otras personas, es muy habitual sufrir la toxicidad, la dependencia malsana o el apego excesivo en nuestras relaciones sentimentales. En su libro Condenados a entendernos, el terapeuta Arun Mansukhan nos da las claves para entender por qué estar con otros es tan importante para nuestro desarrollo personal y como podemos aprender a entendernos y no acabar como la protagonista de esta pegadiza canción.
Ver mas
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Diez libros para luchar contra la homofobia
Ocho libros imprescindibles que no pueden faltar en tu maleta este verano 2023
La gran ola de la literatura japonesa
Qué libro leer según tu helado favorito
Lecturas refrescantes para combatir el calor
«Mens sana in corpore sano»: libros para mantener el equilibrio