Los libros más recomendados de abril de 2023: Elísabet Benavent, Pedro Almodóvar, Brandon Sanderson…
Es oficialmente primavera, una estación maravillosa para sumergirse en nuevas historias, ya sea bajo la sombra de un árbol a orillas del mar. Echa un vistazo a estos títulos y elige cuál (o cuáles) se instalarán en tu bolso este mes de abril.

Suben las temperaturas, el sol se resiste a esconderse, en los parques renace el color y las terrazas recuperan la vida: es primavera, y aunque creamos que la manta y el café son los complementos ideales para la perfecta escena de lectura, lo cierto es que esta nueva estación es la verdadera reina de los libros. Sant Jordi, con sus tradiciones inmutables, y el Día del Libro, con sus celebraciones y eventos, devuelven a ese «conjunto de muchas hojas de papel u otro material semejante que, encuadernadas, forman un volumen» todo su protagonismo. Abril es el mes de las ferias, de los libros en la calle, de las muestras de cariño encerradas en historias ajenas que se vuelven propias, de la literatura en todas sus formas, géneros y tamaños.
Como no podía ser de otra forma, este mes te proponemos 15 títulos de lo más variado, para que disfrutes tú mismo o para que saques tu lado más generoso.
Elsa Benades está decidida a matar a Valentina, el personaje literario que la catapultó al éxito… Pero eso no cambiará nada. Decidida a poner fin a su crisis creativa, la escritora se descubrirá a sí misma siendo la protagonista de una nueva historia de amor parisina. Una novela de Elísabet Benavent que promete cuestionarlo todo.
Ver más
Una novela de suspense, del autor de Distintas formas de mirar el agua, que habla sobre las vidas secretas que transitamos en la sombra. Tras el funeral de su amigo y maestro, un periodista recibe una novela anónima publicada por el fallecido que había sido prohibida por la censura. Un halo de misterio y enigmas que el protagonista intentará resolver volviendo a la ciudad donde inició su carrera.
El padre de Jordi Wild es también un fenómeno en redes sociales. En este libro, Papa Giorgio nos desvela todo aquello que no se ve tras la pantalla: sus vivencias y anécdotas más épicas, sus recuerdos más nostálgicos y sus secretos mejor guardados… Lecciones de vida para que no te cuenten cuentos.
Ver más
La segunda parte de la trilogía del Fuego Sagrado llega a las librerías para seguir cautivando a miles de lectores. Conocedora del legado que corre por sus venas, la vida de Ares ha dado un vuelvo de trescientos sesenta grados. Ahora busca venganza, y en su camino se topará con una espiral de tentación y deseo que nunca llegó a imaginar. Atrevida, oscura y emocionante.
Ver más
Una ficción deliciosa y documentada sobre los años de juventud de Jane Austen. De vuelta a la Abadía de Reading, en busca de inspiración para sus obras, la escritora se enfrentará por primera vez con una realidad social que niega e impide su amor por la literatura. En estos momentos se forjará su personalidad y carácter como mujer transgresora con las convecciones de su época.
Ver más
Doce relatos que abarcan la vida del cineasta español desde finales de los sesenta hasta la actualidad, reflejando su mundo interior más íntimo en las diferentes etapas de su vida personal y profesional: «Este libro es lo más parecido a una autobiografía fragmentada. [...] El lector acabará obteniendo la máxima información de mí como cineasta, como fabulador y el modo en que mi vida hace que una cosa y las otras se mezclen».
Ver más
Consagrado como uno de los maestros de la narrativa estadounidense, James Salter destaca por su habilidad para retratar la intimidad cotidiana de hombres y mujeres que lidian con la pérdida y los caprichos de la fortuna. Este libro, prologado por el gran John Banville, recopila sus colecciones de relatos.
Ver más
La autora de la trilogía Hermanos Hidalgo regresa con un universo tenebroso plagado de criaturas oscuras en el que Morgan, vampira en busca de respuestas, intenta conservar su humanidad y la pureza de su corazón. Vampiros, enigma y amor: un combo irresistible.
Ver más
Siete historias reales de crímenes que remiten a los siete pecados capitales del infierno de Dante: soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza. Porta leva el género de la crónica negra a lo más alto, con un estilo propio que, sin renunciar al rigor periodístico y hasta policial, consigue capturar y entretener al lector.
Ver más
«Si yo pude hacerlo, tú también puedes». Ese es el hilo conductor de los testimonios reales en este libro, historias de superación basadas en el esfuerzo, la perseverancia y el método de cuatro pasos que el autor dio a conocer en Sin miedo. Voces que hablan de esperanza y liberación.
Ver más
La filosofía oriental a nuestro servicio, con todas sus creencias y valores gracias al trabajo de Antonio Liu Yang. 15 claves para iniciar el camino a la excelencia, Una guía práctica para mejorar en cuerpo, mente y alma.
Ver más
Los expertos advirtieron durante décadas del advenimiento de una pandemia como la de COVID-19, pero los intereses políticos y económicos silenciaron e ignoraron sus consejos. En este libro, una crónica rigurosa sobre el origen del virus y la respuesta científica para entenderlo y frenar su expansión, Quammen denuncia esta irresponsabilidad por parte del poder y abre una ventana a la primera línea de batalla contra la COVID-19 en los laboratorios.
Ver más
Llega la última entrega de la trilogía La luz invisible. Marta Arbide, restauradora de arte, ha estado varias veces cerca de la muerte… Pero esta vez es diferente: desde la desaparición misteriosa de su pareja, ya no tiene nada que perder. Siguiendo las pistas centenarias, Marta tratará de averiguar qué sucedió con el arca de la alianza y cuál es su relación con las reliquias de Jesucristo. Oscuridad, misterio y traición que conducen a la historia de María Magdalena.
Ver más
Es, sin lugar a duda, uno de los autores de fantasía más importantes de nuestro tiempo. Creador de uno de los universos más impresionantes de la literatura épica, Cosmere, Brandon Sanderson presenta ahora la segunda novela secreta de una saga única que combina los viajes en el tiempo, la acción y la aventura. Después del éxito de la primera entrega, Trenza del mar, esta continuación te dejará sin aliento.
Ver más
Stuart Jeffries se sumerge en los orígenes de la posmodernidad y el neoliberalismo para entender su razón de ser y evaluar su huella en el mundo actual. Con un estilo dinámico y entretenido, el autor navega por los entresijos de la teoría cultural y se plantea los riesgos que hemos asumido al convertirnos en una sociedad individualista en la que el libre mercado lleva las riendas.
Ver más