#TalDíaComoHoy: Sylvia Plath

#TalDíaComoHoy (27 de octubre) de 1932 nació la poeta, novelista y autora de relatos estadounidense Sylvia Plath, una de las principales cultivadoras del género de la poesía confesional.

27 octubre,2022

Crédito: Rollie McKenna.

Nacida el 27 de octubre de 1932 en el barrio de Jamaica Plain de Boston, Sylvia Plath mostró gran talento a una edad temprana, al publicar su primer poema con 8 años. Su padre, Otto, que era profesor de universidad y una autoridad en el campo del estudio de la entomología, murió en esa época, a los 55 años. Por entonces inicia unos diarios que escribirá ininterrumpidamente hasta su muerte. También rompe en esa época con su primer novio, Dick Norton, que le había sido infiel. Es entonces cuando empieza a sentir la condición femenina como una cárcel. «Mi gran tragedia es haber nacido mujer», escribió.

Plath publicó en varias revistas sus primeras obras, aunque sus problemas psicológicos la obligaron a pasar tiempo en una institución antes de licenciarse. Su talento la hizo merecedora de una beca Fullbright y viajó a Europa mientras seguía escribiendo y publicando su poesía. Casada en Inglaterra con el escritor Ted Hughes, tras una primera temporada en EEUU el matrimonio volvió a Inglaterra, aunque se separaría poco después. Lumen publicó el poemario que escribió Ted Hughes y que recuerda su relación con Plath. 

La obra de Plath se ha convertido en un clásico contemporáneo. Su poemario El coloso (1960) tuvo una gran acogida, pero su máximo reconocimiento fue fruto de la publicación póstuma de su colección Ariel. (1962). También tras su muerte obtuvo el premio Pulitzer por su poesía. 

De su obra en prosa, además de sus diarios, habría que señalar La campana de cristal. Más de 50 años después de su publicación original, este título se ha convertido en un clásico moderno, y las palabras de Plath, con la traducción de Eugenia Vázquez Nacarino, conservan todo su impacto.

Un matrimonio turbulento y corto en el tiempo no contribuyó a su estabilidad a pesar de tener dos hijos. Su vida terminó de forma cruel, a la edad de 30 años, por su desorden emocional: Sylvia Plath se suicidó abriendo la llave del gas.

El resto es ya historia de la literatura.

Otros artículos

Recomendaciones

Nombres propios
«Querida señora Woolf...»: el romance (no muy) secreto entre Virginia y Vita
«Querida señora Woolf...»: el romance (no muy) secreto entre Virginia y Vita
Cada 26 de abril se conmemora en España el Día de la Visibilidad lésbica para recordar la doble opresión que sufren las mujeres lesbianas y reivindicar la igualdad de derechos y oportunidades. Aprovechando la ocasión, compartimos algunos secretos de la relación que Virginia Woolf, autora bisexual, mantuvo con la escritora Vita Sackville-West. 
Nombres propios
«Lucy y el mar», el regreso de Elizabeth Strout: «Escribo sobre la gente más común del mundo»
«Lucy y el mar», el regreso de Elizabeth Strout: «Escribo sobre la gente más común del mundo»
Elizabeth Strout ha cautivado tanto a los lectores como a la crítica centrándose en lo que otros escritores pasan por alto: la gente común. Tras el éxito de «Me llamo Lucy Barton», «Ay William» y «Olive Kitteridge», se publica ahora en España su nueva novela, «Lucy y el mar», protagonizada por el personaje que la ha convertido en todo un fenómeno literario.
Nombres propios
De «Grandes esperanzas» a «Oliver Twist»: el mejor Charles Dickens en el cine y la televisión
De «Grandes esperanzas» a «Oliver Twist»: el mejor Charles Dickens en el cine y la televisión
Este año seremos testigos de una nueva adaptación de «Grandes esperanzas», versión que llegará a la pequeña pantalla en formato miniserie bajo la dirección de Steven Knight (responsable de «Peaky Blinders») y con la oscarizada Olivia Colman como principal reclamo en el reparto. Está claro que Dickens nunca pasa de moda y sigue siendo uno de los escritores más reconocidos de la literatura universal. A continuación recuperamos algunos de sus grandes títulos que han sido llevados con brillantez al cine o la televisión.
Añadido a tu lista de deseos