Novedades en libros de marzo
Descubre las últimas novedades en libros de este mes de marzo.
Marzo está aquí y con él, la primavera asoma. Los días se alargan, el clima mejora y es hora de dejar atrás las mantas. Es el momento perfecto para sumergirse en la lectura y explorar nuevas historias que pronto se convertirán en best sellers. En este artículo te presentamos las novedades literarias de marzo: una selección de los mejores libros del mes que llegan con fuerza. Prepara tu lista de lectura, porque marzo nos trae historias tan renovadas como el aire de la primavera que está por llegar.
Ver mas
Ver mas
Ver mas
Ver mas
Ver mas
Ver mas
Ver mas
Ver mas
Ver mas
Ver mas
Ver mas
Ver mas
Ver mas
Ver mas
Una de las efemérides más importantes de marzo es el Día Internacional de la Mujer, que se presenta como la mejor oportunidad para destacar voces femeninas diversas y poderosas en la literatura. Este día se celebra cada 8 de marzo y conmemora la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo como persona, en pie de igualdad con el hombre.
A continuación, te vamos a presentar algunas de las autoras que te pueden gustar:
María Esclapez es psicóloga especializada en psicología clínica y de la salud, especializada en sexología clínica, terapeuta de parejas y sex coach. En sus libros trata temáticas como el bienestar personal, la salud mental, la autoayuda y consejos para tener relaciones sanas y con uno mismo.
Isabel Allende es una de las autoras más reconocidas a nivel mundial. En 1982, su primera obra, La casa de los espíritus se convirtió en uno de los títulos míticos de la literatura latinoamericana. La autora ha recibido más de sesenta premios internacionales. En 2018 Isabel Allende se convirtió en la primera escritora en lengua española premiada con la medalla de honor del National Book Award, en los Estados Unidos.
Julia Navarro ha cautivado a millones de lectores con las ocho novelas que ha publicado hasta la fecha: La Hermandad de la Sábana Santa, La Biblia de barro, La sangre de los inocentes, Dime quién soy, Dispara, yo ya estoy muerto, Historia de un canalla, Tú no matarás, De ninguna parte y su obra más personal, Una historia compartida. Sus libros se han traducido en más de treinta países y de Dime quién soy se ha producido una ambiciosa serie de televisión.
Elísabet Benavent debutó con la saga Valeria y desde entonces ha publicado más de veintitrés libros y se ha convertido en un fenómeno editorial con más de 4.000.000 de ejemplares vendidos, debido a este éxito Netflix realizó una serie basada en estas novelas en 2020. La valenciana es una de las mayores representantes de la literatura romántica en lengua hispana.
Joana Marcús es una escritora española de fantasía, ciencia ficción y romance juvenil. Con su joven edad se ha convertido en un fenómeno en la novela juvenil romántica. Desde pequeña supo que le encantaba la escritura, aunque sus primeros textos solo fueron pequeños relatos. No fue hasta los trece años que se animó a publicar su primera historia completa en Wattpad, donde ha seguido escribiendo hasta la actualidad y ha escrito obras tan aclamadas como Antes de diciembre.
Al explorar estas obras, no solo celebramos el Día Internacional de la Mujer, sino que también reconocemos la importancia de la representación y la diversidad en la creación literaria.
Mientras exploramos las fascinantes novedades literarias de marzo, no podemos pasar por alto la importancia del próximo Día del Padre. Este mes nos brinda la oportunidad perfecta para acordarnos y hacer un buen detalle a padres. Puedes aprovechar las novedades literarias de este mes para regalar un libro para el Día del Padre, o también puedes revisar nuestra selección de libros para regalar a padres. Así, no solo celebramos el Día del Padre, sino que también reconocemos el poder de la literatura para conectar emociones y construir puentes generacionales.
Otra efeméride de este marzo es San Patricio, que se celebra el 17 de marzo y conmemora al santo patrón de Irlanda. La festividad tiene sus raíces en la cultura irlandesa, pero se ha convertido en una celebración internacional asociada con la identidad irlandesa y la herencia celta. En muchos lugares, la festividad se asocia con la buena suerte y la alegría, y es común ver desfiles coloridos, música tradicional irlandesa, danzas y la decoración con el color verde, que simboliza la conexión con «la Isla Esmeralda». Además, el día a menudo se celebra con comidas y bebidas típicas irlandesas, incluido el famoso plato corned beef y col, así como la bebida simbólica del día: cerveza de color verde para la ocasión.
El Día Mundial de la Poesía, celebrado el 21 de este mes de marzo, tiene como objetivo promover la lectura, la escritura, la publicación y la enseñanza de la poesía en todo el mundo. Esta iniciativa busca resaltar la importancia de la poesía como una forma de expresión artística, trascendiendo fronteras culturales y lingüísticas.
Durante el Día Mundial de la Poesía, se llevan a cabo eventos y actividades en todo el mundo, como lecturas públicas, recitales, concursos de poesía, talleres y otras iniciativas para celebrar la riqueza de la poesía en sus diversas formas. Este día ofrece una oportunidad para destacar el papel crucial que juega la poesía en la cultura. Además, se busca fomentar la creatividad y la reflexión poética como una herramienta poderosa para comunicar emociones, experiencias y pensamientos.
Otros artículos