BookTok y el auge de la romántica: de qué hablamos cuando hablamos de novelas «spicy»

Si alguna vez has escuchado hablar del «spice» en las novelas y no sabes exactamente a qué hace referencia, en este artículo encontrarás la respuesta. 

BookTok y la repopularización de la romántica: de qué hablamos cuando hablamos de novelas «spicy»

Crédito: Getty Images.

Ni la novela romántica, ni la erótica son géneros recientes. Sino más bien todo lo contrario, ya que la novela romántica, en ocasiones también llamada novela rosa, ha estado presente desde hace siglos. Y es que incluso se han llegado a encontrar narraciones en la época clásica que siguen la misma estructura que suelen presentar estas novelas. Es decir, que las historias centradas en relaciones amorosas, usualmente con final feliz, son un clásico dentro de la historia de la literatura y han sido siempre populares.

Esto pone en perspectiva la reciente repopularización del género, en especial gracias a las redes sociales. De nuevo, la literatura romántica lleva años siendo uno de los géneros más leídos y vendidos a nivel global, conquistando a los lectores (y, en especial, a las lectoras) a lo largo y ancho del mundo. Pero no podemos negar que, de forma más reciente, hemos presenciado una suerte de renacimiento de la popularidad del género, especialmente gracias a las redes sociales y al fenómeno de BookTok. Así la lectura se ha vuelto a popularizar entre los jóvenes (y no tan jóvenes) gracias a este tipo de contenido en redes sociales, pero si hay un género que destaca es, sin duda, el de la novela romántica. Y, en especial, el de la novela romántica, en muchos casos con contenido erótico o, usando la jerga de internet, spice.

Y es que cuando hablamos de novelas spicy (o picantes, si lo traducimos literalmente al español), en realidad estamos haciendo referencia a novelas románticas con escenas sexuales explícitas. De hecho, existe incluso todo un sistema de medición a base de guindillas en las que las lectoras pueden catalogar el nivel de spice que se encuentra en los libros, normalmente del 0 al 5. Un ejemplo de una novela romántica viral con bastante contenido spicy (las lectoras lo puntúan en torno a las 4 guindillas) es Romper el hielo de Hannah Grace, autora de la serie Maple Hills, un fenómeno viral de TikTok que conquistó la lista de más vendidos de The New York Times

Así hay que tener en cuenta que no todas las novelas románticas han de incluir contenido explícito. De hecho existe lo que se conoce como clean romance, o romance limpio en español, un subgénero de la romántica en el que no aparecen escenas sexuales explícitas, violencia o lenguaje vulgar. Como, por ejemplo, las novelas de Sarah Adams, quien se hizo viral con la autopublicación de Las reglas del juego y cuya continuación, El amor no es un juego, se ha publicado recientemente en español. En estas novelas románticas no nos encontramos con escenas sexuales explícitas, sino que estas suceden a puerta cerrada. 

Pero del mismo modo que no todas las novelas románticas han de contener escenas explícitas, no todas las incluyan spice han de ser consideradas eróticas. Y es que la novela erótica puede ser considerada un subgénero en sí mismo que, aunque puede englobarse dentro de la romántica, se diferencia en tanto que estas novelas el desarrollo de los personajes se produce a partir de las situaciones o escenas sexuales. Es decir, que estas son el epicentro de la novela y lo que guía el desarrollo de la trama, en lugar de un elemento añadido del que se pueda llegar a prescindir. Por ejemplo, exitosa trilogía Cincuenta sombras de E.L. James, que se convirtió en todo un fenómeno de ventas, o 365 días de Blanka Lipińska, la novela erótica que inspiró el fenómeno mundial emitido por Netflix. 

«Spice» del 0 al 5

A pesar de que la romántica siempre haya sido uno de los géneros más leídos, durante años ha estado considerado como un género “de segunda”. Menospreciado quizá por sus portadas claramente provocativas con hombres sin camiseta o por la supuesta falta de profundidad de sus tramas, son muchos los que no parecían querer considerarlo “literatura”. Quizá porque siempre ha estado mayoritariamente escrito y leído por mujeres, quizá por esta mayor presencia de escenas sexuales explícitas. Sea la razón que sea, la realidad es que el estigma ha estado presente durante años.

Pero eso, por suerte, también está empezando a cambiar. Y es que la percepción de la literatura romántica, posiblemente gracias a su creciente popularidad y el nuevo acercamiento a un público más joven sin tantos prejuicios, ha empezado a ser mucho más positiva. Las lectoras ya no se avergüenzan de reconocer que leen romántica (y es que, ¿por qué tendrían que hacerlo?) y cada vez son más los contenidos que se crean en torno a este tipo de novelas en redes sociales. Además, la popularización del género en BookTok también está rompiendo con los géneros preestablecidos, haciendo que las etiquetas de #romance o #spicybooktok aparezcan asignadas a libros que, quizá, no habríamos encontrado catalogados bajo la etiqueta de romántica pero cuya trama sí se centra en una relación amorosa y que incluso incluye escenas de contenido sexual (ya sea más o menos explícito).

Y es que el spice no se ha quedado relegado a la literatura romántica contemporánea, sino que ha permeado a más géneros. En especial en el de la fantasía, con el auge del romantasy. Esta etiqueta, que nace de la unión de romance con fantasy en inglés, hace referencia a aquellas novelas de fantasía que contienen altas dosis de romance. Tanto es así, que la relación romántica se vuelve central para la trama. Un ejemplo de este tipo de novelas sería Hasta que caiga la luna de Sarah A. Parker o El libro de Azrael de Amber V. Nicole.

Las historias fantásticas con una elevada carga de escenas sexuales no es nada nuevo. Pero lo que cambia en este caso es el enfoque de estas escenas y tramas de forma que estén pensadas para apelar al entretenimiento y la diversión femeninas. Y es que en el romantasy nos encontramos a heroínas fuertes y decididas, pero también a protagonistas masculinos que, además de ser muy atractivos, suelen preocuparse por el disfrute de sus parejas, que preguntan por su consentimiento y que, al mismo tiempo, quemarían el mundo por ellas. Así estas novelas no solo ofrecen evasión y escapismo, sino que, para muchas lectoras, presentan una forma segura de explorar su propia sexualidad a través de lo que encuentran en las páginas de los libros.

Novelas «romantasy» virales

De hecho, esto no se queda solamente en la página escrita, ya que otra tendencia que está viendo un auge en popularidad son los audiolibros con contenido spicy, como puede ser el caso de A oscuras, una comedia romántica oscura que ha causado sensación en BookTok. Y es que, narrados en ocasiones a dos voces, los audiolibros permiten una experiencia de lectura inmersiva y sensorial, haciendo que el libro cobre una nueva dimensión.

Del mismo modo, es importante que, a la hora de leer este tipo de novelas, siempre tengamos en cuenta de que están enfocadas a un público adulto y que requieren de cierta madurez para ser disfrutadas en su totalidad. Esto es especialmente relevante cuando se trata de géneros como el dark romance (o, en español, romance oscuro) que se encuentra más cercano a la novela erótica y que suelen presentar personajes de moralidad gris o situaciones más oscuras que, extrapoladas a la realidad, pueden llegar a ser peligrosas. Dos ejemplos de novelas de romance oscuro son Vuelo de Kate Stewart o El cazador de Runyx. En este caso, siempre es fundamental contar con capacidad crítica para poder ver lo que, volviendo a la jerga de internet, es considerado una red flag (es decir, una bandera roja o señal de alerta). 

Este género especialmente suele atraer numerosas críticas, ya que en ocasiones los personajes presentan actitudes y comportamientos tóxicos en sus relaciones de pareja, o incluso cometen actos ilegales. Pero, cuando estos libros son leídos por el público adulto al que van dirigidos, la literatura puede ser una forma segura de explorar no solo la sexualidad, sino también temas tabú o el lado más oscuro de las personas. Esto hace que sean muchas las lectoras que sientan curiosidad por el género. De hecho, una de las claves en estos libros es la presencia de trigger warnings o advertencias de contenido, situadas normalmente al comienzo de la novela para que el lector sepa de ante mano qué se va a encontrar en sus páginas y pueda decidir si esto se encuentra dentro de su zona de confort.

Pero, del mismo modo que cuando se lee un thriller o una novela de ciencia ficción no se replican las situaciones que encontramos en estos libros, hay que saber siempre mantener la distancia entre lo que se lee en un libro y lo que se hace en la vida real. Así, aunque es importante saber diferenciar ficción de realidad, no se puede negar que la lectura es una gran herramienta para el autodescubrimiento personal. Y que cada vez son más los libros pensados para evocar el placer y entretenimiento femeninos, permitiendo así que muchas lectoras se sientan atraídas por este tipo de lecturas.

Romance de lo más oscuro

Otros artículos

Recomendaciones

Series y películas basadas en libros que puedes ver en Amazon Prime Video
Series y películas basadas en libros que puedes ver en Amazon Prime Video
Si eres de los que disfruta tanto de un buen libro como de una tarde en el sofá con una buena serie o peli, no te pierdas esta...
Guía de lectura básica de Terry Pratchett: libros imprescindibles para no iniciados
Guía de lectura básica de Terry Pratchett: libros imprescindibles para no iniciados
Si siempre has querido leerle pero no sabes por dónde empezar con él, ¡no te preocupes! Porque hemos preparado una guía con...
«Los Juegos del Hambre 5: Amanecer en la cosecha»: lee en exclusiva un adelanto de la nueva novela de la saga
«Los Juegos del Hambre 5: Amanecer en la cosecha»: lee en exclusiva un adelanto de la nueva novela de la saga
Amanece el día de los Quincuagésimos Juegos del Hambre y el miedo atenaza a los distritos de Panem. Este año, en honor al...
Añadido a tu lista de deseos