¿Cómo potenciar tu creatividad con un nuevo hobby?
Encontrar un nuevo hobby para potenciar tu creatividad no debería ser una misión imposible. En este artículo, te contamos por dónde empezar.

¿En tu lista de propósitos de año nuevo tienes el deseo de perder menos tiempo en el feed de Instagram o TikTok? ¡Sigue leyendo!
Se dice que las personas que más disfrutan de su tiempo son las que ponen el foco en crear, antes que en consumir. Por naturaleza, las personas somos seres creativos, aunque a veces se nos olvide… No, la adicción a la pantalla no nos ayuda, y puede habernos distraído un poco de nuestro espíritu creativo.
Vamos a cambiar esta tendencia: este nuevo año no te enfoques en reducir tus horas de móvil, ¡sino en encontrar un hobby que te atrape! ¿No sabes por dónde empezar? ¡Que no cunda el pánico! En este artículo te ayudamos a encontrar el camino para volver a desatar tu creatividad…
Despierta a tu artista interior
Si ya hace años que dejaste tus cuadernos y acuarelas en un cajón, es posible que ni te acuerdes de qué era aquella actividad que disfrutabas haciendo a solas. Cada persona es un mundo, así que tendrás que indagar un poco en tu interior para descubrir qué es aquello que te gusta hacer.
Un libro-curso genial para descubrirlo es El camino del artista de Julia Cameron, que ya han puesto en práctica centenares de miles de lectores alrededor del mundo. En este libro, la autora te invita a averiguar qué es aquello que disfrutas, para volver a conectar con este artista que probablemente sigue durmiendo en tu interior.
Ya sea un pintor, un escritor, un actor o un fotógrafo, si sigues los ejercicios y reflexiones de este libro, lograrás encontrar un hobby que probablemente encaje con tu personalidad (y que no dejarás al cabo de un mes).
El camino del artista
Julia Cameron
Un curso de descubrimiento y rescate de tu propia creatividad.
Elige una opción de compra
Ponte retos
Otra manera super divertida de descubrir un hobby que encaje contigo es poniéndote mini-retos. Quizás alguna vez has sentido que debes comprometerte un montón con una nueva afición, y por eso ni te atreves a dar el primer paso. Cambia la perspectiva, quítate la presión y dedica la primera parte del año a probar nuevas actividades.
Por ejemplo, en vez de apuntarte a arte floral durante un curso entero, pide a la profesora que te deje participar en un par de clases. ¿Te entusiasma trabajar con flores? ¡Perfecto! ¿No te ha terminado de convencer? ¡Pues a otra cosa! Que no te dé vergüenza explorar nuevas aficiones.
LetreArte
Threefeelings
¿Se puede dibujar una palabra, un pensamiento o tu frase favorita?
Elige una opción de compra
Descubre nuevas maneras de hacer lo mismo
Quizás con los anteriores consejos descubres que quieres volver a engancharte a la pintura… Pero entre los estudios, el trabajo y la familia, sacar un ratito al día para volver a coger los pinceles te parece imposible.
Hoy en día, hay muchas maneras de poner en práctica tu afición, aunque sea de manera distinta a la habitual. Lo importante es encontrar un pequeño espacio en el que te sientas a gusto. Por ejemplo, si lo que te gusta es pintar, en vez de dedicar el viaje en tren hasta el trabajo a mirar vídeos con el móvil, puedes darle una oportunidad a los libros de colorear para adultos.