«Fabricante de lágrimas» y otras exitosas novelas «young adult» adaptadas

Aprovechando el estreno en Netflix de la adaptación del superventas italiano «Fabricante de lágrimas», te proponemos un recorrido para descubrir esta y otras novelas «young adult» adaptadas con éxito a la (gran o pequeña) pantalla en los últimos años.

Tráiler en inglés de Fabricante de lágrimas. Cortesía de Netflix.

No se puede negar que las novelas young adult han demostrado ser un fenómeno duradero no solo en el ámbito literario, sino también en el cinematográfico. Y es que no son pocas las adaptaciones de novelas juveniles que han causado sensación entre lectores y espectadores por igual, dejando una huella indeleble en la cultura pop. Desde el estreno de Harry Potter en la gran pantalla, hasta la adaptación más reciente que supone Fabricante de lágrimas de la mano de Netflix, las películas basadas en novelas young adult han cautivado a millones de personas en todo el mundo.

El 26 de enero se publicó en Montena el libro italiano más viral de los últimos años, Fabricante de lágrimas, que se ha convertido en todo un fenómeno dentro del género del young adult. Tanto es así que Netflix va a estrenar su adaptación audiovisual este 4 de abril, llevando a la pantalla este adictivo dark romance que ha dejado huella en millones de lectores. En esta novela seguimos la historia de Nica y Rigel, dos jóvenes huérfanos que cumplen el sueño de ser adoptados. Aunque ambos compartan un pasado en común, la convivencia entre ellos parece imposible. Sobre todo, cuando la leyenda vuelve a aparecer en sus vidas y el fabricante de lágrimas, una famosa leyenda sobre un misterioso artesano culpable de haber forjado todos los miedos y las angustias que habitan en los corazones del ser humano, se convierte en algo muy real.

  • ¡En oferta!
  • -5%
EL LIBRO EN EL QUE SE BASA LA PELÍCULA DE NETFLIX El fenómeno literario más viral de los últimos años: Fabricante de lágrimas .
Ver mas
Formatos disponibles
18,22 €
19,18 €

Por supuesto, no es posible hablar de películas basadas en novelas juveniles sin mencionar a Harry Potter, siendo esta una de las adaptaciones más icónicas y exitosas de todos los tiempos. Aunque el libro se publicó por primera vez en 1997, esta saga nunca pasa de moda.  La historia de Harry Potter, quien comienza siendo apenas un niño, pero al que vemos crecer con el paso de la serie, ha conquistado a generaciones enteras, convirtiéndose en un fenómeno mundial que trasciende fronteras y edades.

La primera película fue estrenada en 2001, hace ya más de 20 años, y ha supuesto un antes y un después para toda una generación que no solo ha crecido con los libros, sino también con las películas. Aunque la última película se estrenó en 2011, se han seguido produciendo secuelas ambientadas en el mismo universo, como es el caso de la saga de Animales fantásticos, cuya última película se estrenó en 2022. Del mismo modo, también se han seguido publicando nuevas ediciones o libros inspirados en la serie, ya que los fans de esta saga se han mantenido fieles al universo. Además, esta saga sigue siendo descubierta y leída por adolescentes cada año.

El mundo de Harry Potter

Otro claro ejemplo de fenómeno de masas fue la saga Crepúsculo, que ha vendido ya cerca de 155 millones de copias en todo el mundo y más de 3 millones de ejemplares solo en España. El primer libro de la saga se publicó originalmente en 2005 y tres años más tarde, en 2008, se estrenó la primera película, protagonizada Kristen Stewart, Robert Pattinson, y Taylor Lautner y que se convirtió en todo un éxito de masas. La adaptación cinematográfica de la historia de amor entre una humana y un vampiro se convirtió en todo un fenómeno cultural y ha acumulando millones de fans en todo el mundo.

Así la saga de Stephenie Meyer llevó el romance juvenil paranormal a nuevas alturas con la historia de Edward Cullen y Bella Swan, un vampiro y una humana que se conocen cuando esta se muda al pequeño y lluvioso pueblo de Forks. Hasta la llegada de Bella, Edward se las había arreglado para mantener en secreto su identidad vampírica, pero ahora ya nadie está a salvo, ni siquiera la persona a quien más quiere: Bella. 

Pero si alguien piensa que, tras casi veinte años desde su publicación original, este fenómeno ha pasado de moda, no podría estar más equivocado, ya que en enero de 2024 se publicó la nueva novela de Stephenie Meyer, Sol de Medianoche, en la que la autora vuelve a contar los eventos de Crepúsculo… pero desde la perspectiva de Edward Cullen. En esta novela los fans podrán volver a revivir la inolvidable historia de amor entre Edward y Bella, que ya se ha convertido en todo un clásico moderno que, pero con un cariz nuevo y definitivamente oscuro.

Otra novela de la misma autora que también fue adaptada a la gran pantalla fue The Host (La huésped), en la que la Meyer nos presenta un planeta Tierra que ha sido invadido por una especie capaz de apoderarse de las mentes de sus anfitriones humanos, dejando intactos los cuerpos. En esta novela de ciencia ficción distópica veremos la lucha de Viajera, «alma» alienígena invasora, y Melanie, su anfitriona humana, quien se niega a entregarle el control de su mente. La huésped ofrece uno de los triángulos amorosos más originales de la literatura y mezcla romance con ciencia ficción. La película, protagonizada por Saoirse Ronan, Max Irons, Jake Abel, William Hurt y Diane Kruger, se estrenó en 2013. 

Romance, vampiros... y alienígenas

Otro ejemplo destacado es Los juegos del hambre, la saga distópica de Suzanne Collins que marcó un antes y un después en el género. En una oscura versión del futuro próximo, doce chicos y doce chicas se ven obligados a participar en un reality show llamado Los Juegos del Hambre donde sólo hay una regla: matar o morir. Esta serie ha marcado un antes y un después en el género de la distopía juvenil y explora temas de justicia social y resistencia con los que ha cautivado a audiencias de todas las edades, sumergiéndonos en un mundo sombrío y despiadado, pero sin hacernos perder la esperanza.

La primera película se estrenó en 2012, adaptando la historia de Katniss Everdeen y dando vida al mundo de Panem. Como ha sucedido con otros fenómenos de masas, en 2023 se estrenó la adaptación del último libro de la autora, Balada de pájaros cantores y serpientes. En este libro, la autora nos hace retroceder varias décadas antes del comienzo de las aventuras de Katniss Everdeen y descubrir la historia del villano de la primera saga: Coriolanus Snow. Una precuela llena de intriga y giros sorprendentes, que te enganchará desde la primera página. Si te interesa el tema de las distopías juveniles y quieres saber más sobre el estreno de Balada de pájaros cantores y serpientes, no te pierdas este recorrido por Panem y otros universos oscuros.

Siguiendo en la línea de las distopías, no podemos olvidar la serie Divergente de Verónica Roth, donde descubrimos una sociedad dividida en cinco facciones. La primera película de la serie se estrenó en 2014, protagonizada por Shailene Woodley, Theo James y Ansel Elgort. Divergente nos transporta así a una sociedad futurista y distópica en la que la protagonista, Beatrice, tendrá que desafia las expectativas impuestas por la sociedad. 

Universos futuristas y distópicos

Pasando al género contemporáneo, un título que también marcó a toda una generación y que se convirtió en un fenómeno de masas fue Bajo la misma estrella, la novela que ha catapultado a John Green al éxito. Considerado como el mejor libro del año según Time y Entretaintment Weekly, con más de 7 millones de ejemplares vendidos en el mundo y habiendo sido número 1 en las listas de best sellers durante meses, Bajo la misma estrella supuso un hito en el panorama del romance juvenil. Esta emotiva historia de amor entre dos adolescentes que padecen cáncer y que explora cuán exquisita y trágica puede ser la aventura de saberse vivo y querer a alguien. La película, estrenada en 2014, además, vuelve a reunir a Shailene Woodley y Ansel Elgort, después de haber protagonizado Divergente, ya que ambas películas se estrenaron con tan solo meses de distancia. 

En esta línea, tenemos también Las ventajas de ser un marginado de Stephen Chbosky, una novela sobre un chico ingenuo y solitario que acaba de empezar el instituto. Cuando conoce a Sam y al excéntrico Patrick, unos chicos llenos de ganas de exprimir la vida al máximo, Charlie empieza a comprender lo que es crecer y hacerse adulto. Junto a ellos recorrerá caminos nuevos e inesperados al tiempo que viven nuevas aventuras. Aunque la novela se publicó originalmente en 1999, el estreno de su adaptación en 2012, protagonizada por Logan Lerman, Emma Watson y Ezra Miller, volvió a recuperar el interés por esta brillante historia que retrata de forma honesta y emotiva lo que significa ser adolescente, convirtiéndose en todo un clásico moderno. 

Otros artículos

Recomendaciones

Dragones y magia: Los libros imprescindibles
Dragones y magia: Los libros imprescindibles
Descubre el fascinante mundo de los dragones y déjate llevar por sus historias llenas de magia y aventura.
La de «Tan poca vida» y otras ediciones especialísimas que tienes que conocer antes de Sant Jordi
La de «Tan poca vida» y otras ediciones especialísimas que tienes que conocer antes de Sant Jordi
Así que, si este Sant Jordi vas a regalarle un libro a un amante de la lectura, ¿por qué no una edición especial? No te pierdas...
Libros sobre Hitler y otros personajes clave de la II Guerra Mundial
Libros sobre Hitler y otros personajes clave de la II Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial no se puede entender sin el papel que Hitler, o figuras como Mussolini o Himmler, desempeñaron...
Añadido a tu lista de deseos