Las adaptaciones literarias (al cine y la televisión) que han marcado 2024
Repasamos algunas de las adaptaciones literarias más destacadas de 2024. Así que, tanto si ya te has leído estos libros como si están en tu lista de pendientes, descubre cuáles son las series y películas basadas en libros que deberías ver antes de que se acabe el año (o cuando empiece el siguiente).
Estamos en el último mes del año y es el momento perfecto para reflexionar y hacer balance sobre lo que nos ha traído 2024. Y es que, además de grandes novedades y nuevas lecturas, 2024 ha estado lleno de adaptaciones literarias que han marcado un antes y un después. Ya sea en pantalla grande o en alguna más pequeña, como las televisiones de nuestros hogares, estas adaptaciones han causado un gran revuelo y han hecho que estas historias lleguen a nuevas audiencias. Es por ello por lo que hemos querido hacer un repaso por algunas de las adaptaciones literarias más destacadas de 2024. Así que, tanto si ya has leído estos títulos como si están en tu lista de pendientes, te contamos cuáles son las series y películas basadas en libros que deberías ver antes de que se acabe el año (o cuando empiece el siguiente).
57 años después de la primera edición de Cien años de soledad llega la primera adaptación de la obra maestra de Gabriel García Márquez en formato televisivo. La serie, producida por Netflix, te transportará a la mágica aldea de Macondo, llevando así por primera vez a la pantalla el emblemático universo del autor colombiano. Millones de ejemplares de Cien años de soledad leídos en todas las lenguas y el Premio Nobel de Literatura coronando una obra que se había abierto paso «boca a boca» -como gusta decir al escritor- son la más palpable demostración de que la aventura fabulosa de la familia Buendía-Iguarán, con sus milagros, fantasías, obsesiones, tragedias, incestos, adulterios, rebeldías, descubrimientos y condenas, representaba al mismo tiempo el mito y la historia, la tragedia y el amor del mundo entero.
Ver mas
Reina Roja, la novela de Juan Gómez-Jurado adaptada a serie de televisión por Prime Video, se ha convertido ya en todo un fenómeno editorial que ha enganchado a más de 3.500.000 lectores. Antonia Scott es especial. Muy especial. No es policía ni criminalista. Nunca ha empuñado un arma ni llevado una placa, y, sin embargo, ha resuelto decenas de crímenes. Pero hace un tiempo que Antonia no sale de su ático de Lavapiés. Las cosas que ha perdido le importan mucho más que las que esperan ahí fuera. Tampoco recibe visitas. Por eso no le gusta nada, nada, cuando escucha unos pasos desconocidos subiendo las escaleras hasta el último piso. Sea quien sea, Antonia está segura de que viene a buscarla. Y eso le gusta aún menos.
Ver mas
Dune: Parte Dos, el épico y esperado regreso al mundo de Arrakis de Denis Villeneuve, es una secuela directa de la primera película, continuando la historia de Paul Atreides justo donde la dejamos en 2021. Esta secuela, protagonizada por Chalamet y Zendaya, vuelve a poner de manifiesto por qué Dune será siempre considerada un clásico de la ciencia ficción. Y es que son muchas las razones por las que este libro se considera el el gran triunfo de la imaginación que convirtió a Frank Herbert en uno de los grandes visionarios de la literatura universal. Dune, admirable mezcla de aventura, misticismo y política, ganó el primer Premio Nebula (1965), el Premio Hugo (1966) y cimentó una de las sagas más grandiosas de la ciencia ficción.
Ver mas
El conde de Montecristo es considerada la gran novela de aventuras, amor y venganza del siglo XIX. Y la adaptación cinematográfica dirigida por Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière, y protagonizada por Pierre Niney, ha llevado la mítica historia de Edmundo Dantés a la gran pantalla creando una película trepidante que no pierde la esencia del texto original. El conde de Montecristo es uno de los clásicos más populares y trepidantes de todos los tiempos. La presente edición contiene las dos partes que componen la obra, así como una magistral introducción de Jean-Yves Tadié, catedrático emérito de la Universidad de La Sorbona.
Ver mas
Hay algo que no es como me dicen de Juan José Millás inspiró la película de Icíar Bollaín, Soy Nevenka. Hace casi veinticinco años, Nevenka Fernández, concejal de Hacienda de Ponferrada, dimitió y acusó al alcalde, Ismael Álvarez, de acoso sexual. Sin embargo, el valor para contar públicamente lo que estaba sufriendo en silencio no tuvo un efecto lógico: la justicia falló a su favor y el acusado se vio obligado a renunciar su cargo, sí, pero ella fue sometida a un juicio público y mediático paralelo que acabó forzándola a abandonar el país. A partir de entrevistas con la protagonista y del seguimiento del proceso judicial, Juan José Millás narra en Hay algo que no es como me dicen la crónica de este caso real —hoy todavía vigente— de lucha contra el machismo, e investiga los mecanismos por los que alguien se convierte en víctima y sin embargo logra hacerse con los recursos internos para salir de esa situación.
Ver mas
El libro que acompaña a La habitación de al lado, la nueva película de Pedro Almodóvar, la primera de su carrera rodada íntegramente en inglés, con Tilda Swinton y Julianne Moore. Esta edición contiene, además del guion en español de la película, un epílogo firmado por el propio Almodóvar que recoge, en un texto inédito, sus reflexiones sobre el duelo; asimismo, está profusamente ilustrada a todo color con fotogramas del film, imágenes del rodaje y fragmentos del storyboard. La habitación de al lado es un libro que sirve de perfecto acompañante del largometraje y atraerá a todos los amantes del cine y la cultura.
Ver mas
La miniserie producida por Disney+ No digas nada, abarca cuatro décadas y comienza con la dseaparición de Jean McConville, basada en el bestseller del mismo nombre de Patrick Radden Keefe y que sigue las vidas de varios miembros del IRA. No digas nada es una crónica total sobre el conflicto norirlandés que ha sido aclamada de manera unánime. Entrevistándose con decenas de testimonios, muchos de los cuales nunca antes habían dado su versión, el autor retrata la profesionalización de las milicias republicanas, la represión del Estado británico, la escalada de violencia y, sobre todo, la evolución ideológica de algunos de sus protagonistas. Enmarcado en la mejor tradición del periodismo narrativo y la no ficción literaria, este libro aúna historia, política y biografía, y que sondea las dimensiones morales de un conflicto que, medio siglo después, todavía levanta ampolla.
Ver mas
Cien años de odio desembocan en tres asesinatos en una aldea de trece casas, la historia de un trágico suceso que se recoge en Tor, la docu-serie por el creador del podcast ¿Por qué matamos?, las series de true crime Crims/Crímenes y Luz en la oscuridad. Carles Porta inició hace casi treinta años una investigación sobre ese crimen no resuelto, un caso que, como una pasión íntima, lo ha acompañado durante media vida. Ahora expone, por fin, todos sus descubrimientos en un relato excepcional, nunca antes revelado. Su mirada nos descubre a Tor como un escenario mítico que es a la vez metáfora de la historia de la humanidad.
Shogun, el best seller internacional y James Clavell en el que se basa la serie homónima de Disney+, es una clásica novela épica sobre el Japón feudal que cautivó el corazón de una cultura y la imaginación del mundo, Tras perderse en el mar, el inglés John Blackthorne despierta en un lugar que pocos europeos conocen y menos aún han visto: Japón. Inmerso en la hermética sociedad nipona del siglo XVII, una tierra en la que la línea que separa la vida de la muerte es muy fina, Blackthorne debe enfrentarse no sólo a un pueblo extranjero, con costumbres e idioma desconocidos, sino también a sus propias definiciones de moralidad, verdad y libertad.
Emotiva, conmovedora, diferente... Invisible narra, a través de los ojos de un niño, una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros. Adaptada por Disney+, la serie de Invisible está protagonizada por Eric Seijo y Aura Garrido, y ofrece un fiel retrato de la emotiva historia de Eloy Moreno. En esta novela, el autor aborda un tema de tanta relevancia como la lucha contra el acoso escolar.
Un caballero en Moscú, la adaptación de Paramount+ del bestseller internacional de Amor Towles, sigue las aventuras de un aristócrata a lo largo de las turbolentas décadas posteriores a la Revolución Rusa de 1917. Escrita con suma elegancia y cálido sentido del humor, esta novela excepcional nos habla de nuestra inagotable capacidad para hacer frente a los infortunios de la existencia. Condenado a muerte por los bolcheviques en 1922, el conde Aleksandr Ilich Rostov elude su trágico final por un inusitado giro del destino. Así el aristócrata deberá pasar el resto de sus días en el hotel Metropol, microcosmos de la sociedad rusa y conspicuo exponente del lujo y la decadencia que el nuevo régimen se ha propuesto erradicar. En esta curiosa historia se basa la segunda novela de Amor Towles.
Ver mas
El problema de los tres cuerpos, el fenómeno editorial chino que ha conquistado el mundo y ha ganado el premio Hugo 2015 a la mejor novela, se adaptó a serie televisiva de la mano de Netflix y los cocreadores de Juego de Tronos, David Benioff y DB Weiss. Su autor, Cixin Liu, ha sido considerado el gran descubrimiento del género y es capaz de vender cuatro millones de ejemplares solamente en China y de hacerse con prescriptores de la talla de Barack Obama y Mark Zuckerberg. El público y la crítica de los cinco continentes se rinden ante esta obra maestra, enormemente visionaria, sobre el papel de la ciencia en nuestras sociedades, que nos ayuda a comprender el pasado y el futuro de China, pero también, leída en clave geopolítica, del mundo en que vivimos.
Ver mas
La última noche en Tremor, la primera novela de Mikel Santiago, el autor de la trilogía de Illumbe, que ya recomiendan más de 900.000 lectores y que ha dado lugar a la serie de Netflix del mismo nombre.La fascinante historia de un compositor que intenta recuperar la inspiración en una casa en la costa de Irlanda. Todo parece perfecto..., hasta que llega la noche de la gran tormenta. Peter Harper es un prestigioso compositor de bandas sonoras que, tras un traumático divorcio, se refugia en un rincón perdido de la costa de Irlanda para recuperar la inspiración. La casa de Tremore Beach, aislada en una enorme y solitaria playa, parece el lugar indicado para lograrlo.
Ver mas