Los cómics del Manga Barcelona 2023 que no te puedes perder
Prepárate para el Manga Barcelona 2023 con los mejores cómics manga. ¡Te traemos una selección para todos los gustos!
¿Tienes listo tu cosplay? ¡Falta muy poquito para el próximo Manga Barcelona y no podemos estar más entusiasmados! Si todavía no has podido ponerte al día con las nuevas licencias de Distrito Manga, no te preocupes, te traemos un resumen para que vengas 100% preparado a nuestra cita anual preferida. Tenemos yakuzas, tenemos naves espaciales, drama queens, tortolitos y, ante todo, mucha diversión.
Prepara tu lista de la compra y apunta la cita en el calendario: estaremos esperándote en el estand 60 del Pabellón 4 de la Fira Gran Via en Barcelona del 7 al 10 de diciembre. ¿Vendrás a visitarnos?
Ver mas
Ver mas
Ver mas
Ver mas
Ver mas
Ver mas
Ver mas
¿Qué es el Manga?
El manga es más que simples cómics; es una manifestación cultural que abarca géneros que van desde la fantasía épica hasta el romance conmovedor. Originario de Japón, el manga se ha convertido en un fenómeno global gracias a su narrativa única, personajes memorables e ilustraciones visualmente impactantes. A través de sus emocionantes viñetas, el manga captura la imaginación de lectores de todas las edades.
Demografías en el Manga:
En el universo del manga, las demografías son clave para entender a qué audiencia se dirige cada tipo de cómic. Estas clasificaciones vienen dadas por el público lector principal de las revistas donde se publican en Japón, ¡pero no dejes que te limiten! Como sabes, los lectores tenemos gustos distintos y variados y no somos tan fáciles de clasificar ?
Te mostramos las 5 demografías principales:
1. Shônen: es el género más popular no solo en Japón, sino en el mundo entero. Se centra en la acción y la aventura y va dirigido principalmente a un público más joven. Desde héroes épicos hasta batallas intensas, series como Wind breaker o Leviatán te encantarán si te gusta esta demografía.
2. Shôjo: el Shôjo se sumerge en romances y relaciones interpersonales está típicamente asociado a un público femenino. Desde historias más clásicas como Más allá del amor hasta amores platónicos bizarros como El crush del Yakuza hay una historia en esta demografía para todes vosotres. Además, dentro de esta demografía encontraras otros subgéneros que tratan el amor entre dos chicos como serían el BL, como por ejemplo Sabor a melón, y los que tratan historias de amor entre dos chicas (Yuri) como la historia de La luna en una noche de lluvia.
3. Seinen: el Seinen explora temas más maduros, que pueden incluir violencia y cuya complejidad psicológica es mayor. Obras como La reencarnación del Yakuza y Los asesinatos de la mansión decagonal atraen a un público más adulto que se caracteriza por disfrutar los mangas con enfoques realistas y con una representación más cruda.
4. Josei: son mangas para un público adulto más bien femenino. El Josei se adentra en temas dramáticos y en ocasiones románticos con una perspectiva más madura, como por ejemplo en el caso del manga You’re my sun, o con un tono más cómico en el caso de Don’t call it mystery, que recientemente fue adaptado a dorama.