SUDAMERICANA , marzo 2017
  • ¡En oferta!
  • -5%
Argentina. Un siglo de violencia política
Pagos 100% seguros
Marcelo Larraquy
Marcelo Larraquy Ver Más
Marcelo Larraquy es historiador, graduado en la Universidad de Buenos Aires, escritor y guionista. Fue jefe de la sección Investigaciones de Clarín (2011-2016) y trabajó en la revista Noticias (1995-2003). Ganó...
Leer más

Marcelo Larraquy es historiador, graduado en la Universidad de Buenos Aires, escritor y guionista. Fue jefe de la sección Investigaciones de Clarín (2011-2016) y trabajó en la revista Noticias (1995-2003). Ganó el Premio Konex a la investigación periodística en dos oportunidades: 1997-2007 y 2007-2017. Publicó Argentina. Un siglo de violencia política, que reúne y amplía la trilogía Marcados a fuego, De Perón a Montoneros y Los 70. Antes editó Código Francisco, sobre la estrategia política de Bergoglio, que siguió a Recen por él. Es coautor del best seller Galimberti. De Perón a Susana, de Montoneros a la CIA, y autor de López Rega. El peronismo y la Triple A y Fuimos soldados. También escribió Primavera sangrienta, Los días salvajes y La guerra invisible. El último secreto de Malvinas. Su obra fue editada en España y México. Gordon es su décimo tercer libro.

mlarraquy@gmail.com

Leer menos
Ver Más
 
SUDAMERICANA , marzo 2017

Argentina. Un siglo de violencia política

1890-1990. De Roca a Menem. La historia del país


Formatos disponibles
7,30 €
7,68 €


Formatos disponibles
7,30 €
7,68 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

El libro definitivo sobre la violencia política en la Argentina, desde 1890 hasta los primeros años de la recuperación de la democracia.

Formatos disponibles
7,30 €
7,68 €
7,30 €
7,68 € -0,38 €

El libro definitivo sobre la violencia política en la Argentina, desde 1890 hasta los primeros años de la recuperación de la democracia.


En la Argentina, durante más de un siglo, la violencia ha sido protagonista en el ascenso, el desarrollo o la caída de la mayoría de los gobiernos, desde el de Miguel Juárez Celman hasta el de Fernando de la Rúa. Estatal o paraestatal, elitista o popular, con o sin el aval de las leyes; en calles y en cuarteles, en sótanos, cárceles, empresas y universidades; colectiva

...
Leer más

En la Argentina, durante más de un siglo, la violencia ha sido protagonista en el ascenso, el desarrollo o la caída de la mayoría de los gobiernos, desde el de Miguel Juárez Celman hasta el de Fernando de la Rúa. Estatal o paraestatal, elitista o popular, con o sin el aval de las leyes; en calles y en cuarteles, en sótanos, cárceles, empresas y universidades; colectiva o individual; con picanas y "submarinos", con aviones, tanques y fusiles o con piedras, palos y bombas, ha sido táctica y estrategia en la lucha por el poder.

Libro fundamental para entender la construcción del país y la causa de sus fracasos, Argentina. Un siglo de violencia política (versión definitiva y ampliada de la trilogía Marcados a fuego) analiza el porqué del enfrentamiento faccioso. En nombre de qué o de quiénes se mataba. Con qué fundamentos. Sobre qué bases.

Marcelo Larraquy combina la soltura del escritor con la solidez del historiador; describe los hechos para revelar los motivos y la lógica de los actores, sus razones. Narra para comprender, sin juicios morales ni descalificaciones, y lejos de cualquier estereotipo.

Leer menos
Pagos 100% seguros
Marcelo Larraquy
Marcelo Larraquy Ver Más
Marcelo Larraquy es historiador, graduado en la Universidad de Buenos Aires, escritor y guionista. Fue jefe de la sección Investigaciones de Clarín (2011-2016) y trabajó en la revista Noticias (1995-2003). Ganó...
Leer más

Marcelo Larraquy es historiador, graduado en la Universidad de Buenos Aires, escritor y guionista. Fue jefe de la sección Investigaciones de Clarín (2011-2016) y trabajó en la revista Noticias (1995-2003). Ganó el Premio Konex a la investigación periodística en dos oportunidades: 1997-2007 y 2007-2017. Publicó Argentina. Un siglo de violencia política, que reúne y amplía la trilogía Marcados a fuego, De Perón a Montoneros y Los 70. Antes editó Código Francisco, sobre la estrategia política de Bergoglio, que siguió a Recen por él. Es coautor del best seller Galimberti. De Perón a Susana, de Montoneros a la CIA, y autor de López Rega. El peronismo y la Triple A y Fuimos soldados. También escribió Primavera sangrienta, Los días salvajes y La guerra invisible. El último secreto de Malvinas. Su obra fue editada en España y México. Gordon es su décimo tercer libro.

mlarraquy@gmail.com

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos