SUDAMERICANA , abril 2019
  • ¡En oferta!
  • -5%
Los días salvajes
Pagos 100% seguros
Marcelo Larraquy
Marcelo Larraquy Ver Más
Marcelo Larraquy es historiador, graduado en la Universidad de Buenos Aires, escritor y guionista. Fue jefe de la sección Investigaciones de Clarín (2011-2016) y trabajó en la revista Noticias (1995-2003). Ganó...
Leer más

Marcelo Larraquy es historiador, graduado en la Universidad de Buenos Aires, escritor y guionista. Fue jefe de la sección Investigaciones de Clarín (2011-2016) y trabajó en la revista Noticias (1995-2003). Ganó el Premio Konex a la investigación periodística en dos oportunidades: 1997-2007 y 2007-2017. Publicó Argentina. Un siglo de violencia política, que reúne y amplía la trilogía Marcados a fuego, De Perón a Montoneros y Los 70. Antes editó Código Francisco, sobre la estrategia política de Bergoglio, que siguió a Recen por él. Es coautor del best seller Galimberti. De Perón a Susana, de Montoneros a la CIA, y autor de López Rega. El peronismo y la Triple A y Fuimos soldados. También escribió Primavera sangrienta, Los días salvajes y La guerra invisible. El último secreto de Malvinas. Su obra fue editada en España y México. Gordon es su décimo tercer libro.

mlarraquy@gmail.com

Leer menos
Ver Más
 
SUDAMERICANA , abril 2019

Los días salvajes

Historias olvidadas de una década crucial 1971-1982


Formatos disponibles
9,13 €
9,61 €


Formatos disponibles
9,13 €
9,61 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Relatos que repercutieron en los medios y la opinión pública de la década del setenta, pero no tuvieron la misma difusión que los hitos violentos -asesinatos, desapariciones y atentados- de esos años.

Formatos disponibles
9,13 €
9,61 €
9,13 €
9,61 € -0,48 €

Relatos que repercutieron en los medios y la opinión pública de la década del setenta, pero no tuvieron la misma difusión que los hitos violentos -asesinatos, desapariciones y atentados- de esos años.


Desde fines de los sesenta hasta comienzos de los ochenta del siglo pasado, la Argentina vivió uno de los períodos más traumáticos de su historia. Esos años fueron estudiados, analizados y revisados exhaustivamente, sin embargo, existen todavía historias disueltas en la memoria o desconocidas. Los días salvajes se propone rescatarlas.

...

Leer más

Desde fines de los sesenta hasta comienzos de los ochenta del siglo pasado, la Argentina vivió uno de los períodos más traumáticos de su historia. Esos años fueron estudiados, analizados y revisados exhaustivamente, sin embargo, existen todavía historias disueltas en la memoria o desconocidas. Los días salvajes se propone rescatarlas.

Entre ellas están la pulseada de Muhammad Ali y José Rucci en una fábrica del Conurbano, los entretelones de la candidatura de Héctor Cámpora, el protocolo redactado por las Fuerzas Armadas para dar el golpe de Estado, la detenida-desaparecida que llamaba a sus padres durante la democracia, las topadoras que destruyen el barrio de René Houseman mientras el goleador se prepara para jugar el Mundial 78, el naufragio del buque mercante argentino impactado por los ingleses en Malvinas.

Célebre por las biografías de personajes emblemáticos (López Rega y Galimberti) y la investigación de la historia violenta del país, Marcelo Larraquy recupera eventos perdidos en el relato de esa década. Y afirma: "Los treinta episodios de este libro pueden parecer dispersos o dispares, pero una fuerza ciega los reúnen a todos. La fuerza de las expectativas colectivas no resueltas. La fuerza de las ideas y de las ilusiones, de los odios. La fuerza del miedo, de las tragedias, de lo que se quiso y no se pudo. De lo que se padeció".

Leer menos
Pagos 100% seguros
Marcelo Larraquy
Marcelo Larraquy Ver Más
Marcelo Larraquy es historiador, graduado en la Universidad de Buenos Aires, escritor y guionista. Fue jefe de la sección Investigaciones de Clarín (2011-2016) y trabajó en la revista Noticias (1995-2003). Ganó...
Leer más

Marcelo Larraquy es historiador, graduado en la Universidad de Buenos Aires, escritor y guionista. Fue jefe de la sección Investigaciones de Clarín (2011-2016) y trabajó en la revista Noticias (1995-2003). Ganó el Premio Konex a la investigación periodística en dos oportunidades: 1997-2007 y 2007-2017. Publicó Argentina. Un siglo de violencia política, que reúne y amplía la trilogía Marcados a fuego, De Perón a Montoneros y Los 70. Antes editó Código Francisco, sobre la estrategia política de Bergoglio, que siguió a Recen por él. Es coautor del best seller Galimberti. De Perón a Susana, de Montoneros a la CIA, y autor de López Rega. El peronismo y la Triple A y Fuimos soldados. También escribió Primavera sangrienta, Los días salvajes y La guerra invisible. El último secreto de Malvinas. Su obra fue editada en España y México. Gordon es su décimo tercer libro.

mlarraquy@gmail.com

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos