- ¡En oferta!
- -5%

Leer más
Marcelo Larraquy es historiador, graduado en la Universidad de Buenos Aires, escritor y guionista. Fue jefe de la sección Investigaciones de Clarín (2011-2016) y trabajó en la revista Noticias (1995-2003). Ganó el Premio Konex a la investigación periodística en dos oportunidades: 1997-2007 y 2007-2017. Publicó Argentina. Un siglo de violencia política, que reúne y amplía la trilogía Marcados a fuego, De Perón a Montoneros y Los 70. Antes editó Código Francisco, sobre la estrategia política de Bergoglio, que siguió a Recen por él. Es coautor del best seller Galimberti. De Perón a Susana, de Montoneros a la CIA, y autor de López Rega. El peronismo y la Triple A y Fuimos soldados. También escribió Primavera sangrienta, Los días salvajes y La guerra invisible. El último secreto de Malvinas. Su obra fue editada en España y México. Gordon es su décimo tercer libro.
mlarraquy@gmail.com
Leer menos
Leer más
Roberto Caballero es periodista y escritor. Dirigió la revista Veintitrés, fundó el diario Tiempo Argentino, condujo los programas de televisión Asuntos pendientes (Canal 13) y Mil voces (CN23) y los de radio Mañana es hoy (Radio Nacional), Damas y Caballero (Radio Madre) y Caballero nocturno (Radio Del Plata). Codirige la revista Contraeditorial, que también fundó. Fue distinguido por Transparency International y Open Society, y recibió los premios Arturo Jauretche (2011) y Radio Nacional (2014). Es disertante y conferencista sobre asuntos de política, historia y periodismo en distintas universidades del país. Es autor de los libros Lo mejor del amor. Por qué funciona el kirchnerismo, AMIA, la verdad imposible (con Gustavo Cirelli), El nieto (con María Seoane) y Macri, el año perdido.
Leer menos