RANDOM HOUSE , septiembre 2020
  • ¡En oferta!
  • -5%
El viento que arrasa
Escuchar fragmento
Selva Almada
Selva Almada
Ver Más
Selva Almada (Entre Ríos, 1973). Es autora de los libros de cuentos Los inocentes (2019) y El desapego es una manera de querernos (2015); el diario de filmación El mono en el remolino . Notas del rodaje de...
Leer más

Selva Almada (Entre Ríos, 1973). Es autora de los libros de cuentos Los inocentes (2019) y El desapego es una manera de querernos (2015); el diario de filmación El mono en el remolino. Notas del rodaje de Zama de Lucrecia Martel (2017); la no ficción Chicas muertas (2014) y las novelas No es un río (2020), Ladrilleros (2013) y El viento que arrasa (2012), ganadora del First Book Award en el Festival Internacional del Libro de Edimburgo por la traducción al inglés. Su obra ha sido traducida, además, al francés, alemán, holandés, portugués, turco y sueco.

Es codirectora del ciclo de lecturas Carne Argentina, central en el escenario literario porteño.

Leer menos
Ver Más
 
RANDOM HOUSE , septiembre 2020

El viento que arrasa



Formatos disponibles
7,30 €
7,68 €


Formatos disponibles
7,30 €
7,68 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

La llegada de un predicador y su hija al taller de un mecánico y su ayudante en medio del monte chaqueño bajo el sol abrasador anuncia cambios y tormentas.

Formatos disponibles
7,30 €
7,68 €
7,30 €
7,68 € -0,38 €
Escuchar fragmento

La llegada de un predicador y su hija al taller de un mecánico y su ayudante en medio del monte chaqueño bajo el sol abrasador anuncia cambios y tormentas.


"El viento que arrasa no es un ejercicio de estilo, al contrario: es una obra madura, con un manejo hábil del registro oral y una sensorialidad descriptiva alejada de aquel minimalismo expresivo tan corriente en los últimos años. Escritura sin apenas lirismo, sobria, y precisamente por ello de gran fuerza poética."
Isaac Rosa, El País

Leer más

"El viento que arrasa no es un ejercicio de estilo, al contrario: es una obra madura, con un manejo hábil del registro oral y una sensorialidad descriptiva alejada de aquel minimalismo expresivo tan corriente en los últimos años. Escritura sin apenas lirismo, sobria, y precisamente por ello de gran fuerza poética."
Isaac Rosa, El País

El calor agobia en el monte chaqueño. ¿Lloverá? Varados por una falla mecánica, el reverendo Pearson y su hija Leni esperan pacientes que el Gringo Bauer y Tapioca, el chico que hace años han dejado a su cuidado, pueda repararla para seguir camino.

En ese cementerio de autos desmantelados y chatarra agrícola, los adolescentes pasan el rato y los adultos conversan sobre sus propias vidas. El encuentro inesperado cambiará a todos. Padres de sus hijos, hijos a su vez, los adultos se verán confrontados a sus creencias y pasados, un modo de prepararse para lo que vendrá.

Novela imprescindible, El viento que arrasa convirtió inmediatamente a Selva Almada en una voz poderosa y nueva que proyectó su singularidad a toda la literatura argentina.

La crítica ha dicho...

"El viento que arrasa es un libro exquisitamente diseñado, proporcionando una experiencia profunda, poética y tangible del paisaje. Se cuenta con la precisión cinematográfica de una road movie estática, como una París, Texas del sur. Es una novela distintiva que marca la llegada al inglés de una autora con un talento innegable."
Fallo del jurado del First Book Award del Festival Internacional del Libro de Edimburgo 2019

"El viento que arrasa es una novela de hoy que elige de modo original dentro de la lengua, sin grandes gestos ni anuncios, sólo porque está contando otra cosa."
Beatriz Sarlo, Perfil

"En su realismo de repercusiones mágicas, confluyen Onetti y el Borges de "El Sur" con la sombra inflamada de Horacio Quiroga, pero la calidad y resolución de su prosa activan una sugestión que es exclusiva de Selva Almada."
Francisco Solano, El País

"Selva Almada es una escritora clara y densa. Sólo necesita unas pocas oraciones para transmitir una atmósfera, una silueta, el carácter de un hombre en una situación."
Philippe Lançon, Libération

Leer menos

Colección
RANDOM HOUSE
Páginas
168
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
01-09-2020
Autor
Selva Almada
Editorial
RANDOM HOUSE
Colección
RANDOM HOUSE
Páginas
168
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
eBook
Idioma
ES
Fecha de publicación
2020-09-01
Autor
Selva Almada
Editorial
RANDOM HOUSE
9789877691184

Escuchar fragmento
Selva Almada
Selva Almada
Ver Más
Selva Almada (Entre Ríos, 1973). Es autora de los libros de cuentos Los inocentes (2019) y El desapego es una manera de querernos (2015); el diario de filmación El mono en el remolino . Notas del rodaje de...
Leer más

Selva Almada (Entre Ríos, 1973). Es autora de los libros de cuentos Los inocentes (2019) y El desapego es una manera de querernos (2015); el diario de filmación El mono en el remolino. Notas del rodaje de Zama de Lucrecia Martel (2017); la no ficción Chicas muertas (2014) y las novelas No es un río (2020), Ladrilleros (2013) y El viento que arrasa (2012), ganadora del First Book Award en el Festival Internacional del Libro de Edimburgo por la traducción al inglés. Su obra ha sido traducida, además, al francés, alemán, holandés, portugués, turco y sueco.

Es codirectora del ciclo de lecturas Carne Argentina, central en el escenario literario porteño.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos