• ¡En oferta!
  • -5%
Astillas en la piel
Escuchar fragmento

Astillas en la piel

SUMA , septiembre 2021
(13)

Astillas en la piel es un absorbente thriller psicológico en el que se confirma que César Pérez Gellida es el auténtico mago del engaño de nuestras letras.

19,09 €
20,10 € -1,00 €
Escuchar fragmento

Dos amigos de la niñez con una deuda pendiente.

Un forzado reencuentro en la amurallada localidad vallisoletana de Urueña.

Álvaro, un exitoso escritor, y Mateo, un crucigramista en números rojos, acabarán atrapados en el caótico trazado medieval de la villa y bajo una impenitente cencellada. Ambos serán parte de un macabro juego en el que la sed de venganza los llevará a tomar decisiones que condicionarán sus vidas en el caso en el que alguno logre superar la jornada.

Astillas en la piel tiene una trama adictiva y asfixiante al más puro estilo cinematográfico y al servicio de la literatura de calidad.

Críticas:
«César Pérez Gellida es, sin ninguna duda, el mejor autor de novela negra de España».
Juan Gómez-Jurado

«Los fieles al género Gellida estamos de suerte».
Dolores Redondo

Los lectores comentan...
«Tengo un serio problema con el señor Pérez Gellida. Sus libros son tan alucinantes, emocionantes, excelentes y fuera de lo común que no quiero terminarlos».

«A mi juicio, es el mejor autor de negra y criminal de este país».

«Se ha convertido en uno de mis escritores de cabecera a la hora de elegir una buena novela negra española».

«Lo malo de los libros de Pérez Gellida es que se acaban».

«Este genio nos regala horas de buena lectura en un género que domina a la perfección. Cuidando los detalles y manteniendo la tensión».

«Empezar un libro de Gellida siempre es acierto seguro, sabes que vas a sufrir y disfrutar a partes iguales. Sabe ponerte las pulsaciones a mil y a la vez sacarte una sonrisa».

Leer más

Dos amigos de la niñez con una deuda pendiente.

Un forzado reencuentro en la amurallada localidad vallisoletana de Urueña.

Álvaro, un exitoso escritor, y Mateo, un crucigramista en números rojos, acabarán atrapados en el caótico trazado medieval de la villa y bajo una impenitente cencellada. Ambos serán parte de un macabro juego en el que la sed de venganza los llevará a tomar decisiones que condicionarán sus vidas en el caso en el que alguno logre superar la jornada.

Astillas en la piel tiene una trama adictiva y asfixiante al más puro estilo cinematográfico y al servicio de la literatura de calidad.

Críticas:
«César Pérez Gellida es, sin ninguna duda, el mejor autor de novela negra de España».
Juan Gómez-Jurado

«Los fieles al género Gellida estamos de suerte».
Dolores Redondo

Los lectores comentan...
«Tengo un serio problema con el señor Pérez Gellida. Sus libros son tan alucinantes, emocionantes, excelentes y fuera de lo común que no quiero terminarlos».

«A mi juicio, es el mejor autor de negra y criminal de este país».

«Se ha convertido en uno de mis escritores de cabecera a la hora de elegir una buena novela negra española».

«Lo malo de los libros de Pérez Gellida es que se acaban».

«Este genio nos regala horas de buena lectura en un género que domina a la perfección. Cuidando los detalles y manteniendo la tensión».

«Empezar un libro de Gellida siempre es acierto seguro, sabes que vas a sufrir y disfrutar a partes iguales. Sabe ponerte las pulsaciones a mil y a la vez sacarte una sonrisa».

Leer menos
Colección
SUMA
Páginas
456
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
09-09-2021
Autor
César Pérez Gellida
Editorial
Suma
Dimensiones
153mm x 229mm
Colección
SUMA
Páginas
456
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2021-09-09
Autor
César Pérez Gellida
Editorial
Suma
Dimensiones
153mm x 229mm
9788491296126
César Pérez Gellida
César Pérez Gellida
Ver Más
César Pérez Gellida nació en Valladolid en 1974. Es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valladolid y máster en Dirección Comercial y Marketing por la Cámara de Comercio de Valladolid. Ha... Leer más

César Pérez Gellida nació en Valladolid en 1974. Es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valladolid y máster en Dirección Comercial y Marketing por la Cámara de Comercio de Valladolid. Ha desarrollado su carrera profesional en distintos puestos de dirección comercial, marketing y comunicación, hasta que en 2011 decidió dejarlo todo para comenzar una carrera profesional en la escritura. Hasta ahora ha escrito 13 libros y ha recibido varios premios por su tarea literaria. Es uno de los escritores de novela negra más importantes de España.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Un thriller adictivo que juega con el lector como quiere
A pesar de no conocer al autor antes de este libro, he disfrutado mucho de la lectura. Tras haberlo leído puedo decir que es un thriller muy bueno que mantiene al lector pegado a sus páginas desde la primera frase hasta la última,La trama es adictiva e interesante y desde el primer momento me dejó boquiabierta por todo lo que estaba sucediendo. ... Leer más
A pesar de no conocer al autor antes de este libro, he disfrutado mucho de la lectura. Tras haberlo leído puedo decir que es un thriller muy bueno que mantiene al lector pegado a sus páginas desde la primera frase hasta la última,La trama es adictiva e interesante y desde el primer momento me dejó boquiabierta por todo lo que estaba sucediendo. Es una historia dura, con escenas explícitas de violencia (de varios tipos) y no apta para todo tipo de lectores. Me ha gustado mucho la forma en la que se desarrollan los hechos y como alterna pasado (narrado pro Mateo) y presente (narrado por Álvaro) para completar una historia en la que tendremos que ir reconstruyendo lo sucedido para entender las motivaciones de cada personaje. Además hay una investigación policial que se alternará con ambas historias para hacer aún más complejo lo que está sucediendo. Los personajes están bien desarrollados y poco a poco iremos conociendo sus motivaciones, lo que les ha llevado a ser como son hoy en día y el porque de absolutamente todo lo que hacen. Se nota que el autor ha trabajado mucho en ellos y los ha dotado de voz propia.No tengo palabras para describir lo reales que me han parecido y como he logrado escuchar perfectamente sus voces a través de las páginas.Es un libro que funciona a la perfección y que, aunque personalmente no me interesaba la parte policial, reconozco como brillante. El autor ha sabido como exponer la información de forma que aunque en todo momento creemos saber que está sucediendo, consigue engañarnos para que solo al final de todo las piezas cuadren. Al terminar el libro he vuelto a leer el primer capítulo y me ha fascinado la forma en la que César ha conseguido manipularme para, aún teniendo toda la información, no fuera capaz de descubrir lo que estaba sucediendo.Un thriller increíble que consigue que, con apenas dos o tres personajes, se desarrolle una trama compleja e interesante. Una lectura que sin duda recomiendo ya que juega con el lector de una forma brutal. Leer menos
Un 'page turner' que no deja respiro.
 ?Suelo poner una pequeña introducción para poner en situación a los que me leéis, pero es que esta vez, nones que no quiera, es que de hecho no debo, poner demasiado. La premisa es sencilla, Mateo y Álvaro ,amigos de la infancia , un pequeño pueblo vallisoletano (Urueña) y secretos , venganzas y decisiones que conformarán un tablero de juegos e... Leer más
 ?Suelo poner una pequeña introducción para poner en situación a los que me leéis, pero es que esta vez, nones que no quiera, es que de hecho no debo, poner demasiado. La premisa es sencilla, Mateo y Álvaro ,amigos de la infancia , un pequeño pueblo vallisoletano (Urueña) y secretos , venganzas y decisiones que conformarán un tablero de juegos en el que no se sabe cómo acaba la partida. ??Como viene siendo habitual en las novelas del autor, desde el primer capítulo te deja sin aire y preguntándote que ha pasado y por qué, y desde ese momento, comienza el juego. Por qué , como ya sabéis, para mí este hombre es un ilusionista, que juega con tu cabeza hasta que le parece correcto señalarte y decirte... era broma!! Te lo habías creído!! Y consigue que tú mandíbula caiga varios centímetros hacia abajo. ??En esta ocasión he visto claramente el cambio de forma que está escrita la novela, con capítulos más cortos e intensos, que siempre es de agradecer, con muchos menos personajes y con una localización principal. Todo más concentrado para que no te disperses y que el bofetón sea más sonoro si cabe. ??Siempre os recomiendo al autor, siempre os digo que sus novelas son trepidantes, pero en este caso se ha pasado el juego. Abrid el libro teniendo cerca palomitas y biodramina, porque este libro es una película de esas que de los giros que pega , te dan mareos, hasta que llegas al final, vuelves a dislocarte la mandíbula , y no sabes cómo continuar con tu vida . Sin mas, simplemente os imploro que le deis caña a este señor, por qué si, os aseguro que os va a reventar el cerebro!?  Leer menos
Te atrapa desde la primera página
 ASTILLAS EN LA PIEL. Nada más leer el primer párrafo, me hizo estallar la cabeza. ¡Vaya inicio! BOOM. El primer capítulo me pareció brutal. Pintaba muy bien la cosa. Me atrapó desde el principio.Los inicios de cada capítulo te invitan a jugar y pensar, aunque yo no me paraba mucho a entretenerme con el crucigrama y seguía leyendo.Habla también ... Leer más
 ASTILLAS EN LA PIEL. Nada más leer el primer párrafo, me hizo estallar la cabeza. ¡Vaya inicio! BOOM. El primer capítulo me pareció brutal. Pintaba muy bien la cosa. Me atrapó desde el principio.Los inicios de cada capítulo te invitan a jugar y pensar, aunque yo no me paraba mucho a entretenerme con el crucigrama y seguía leyendo.Habla también sobre el proceso de la escritura ya que uno de los protagonistas es escritor. Eso me gusta de los libros en los que lo comentan, ya que me encanta esa profesión y que se de a conocer más sobre el día a día y las facilidades o problemas que se tienen de trabajar de ello.Se van entremezclando capítulos en el presente con otros de sucesos del pasado, lo que a mí no me suele gustar pero que comprendo que ayuda a entender la historia, sino, no tendría sentido alguno. Esa parte sí que puede que me haya aburrido, pero es normal que se incluya, sino, no se entendería la historia.No es un género que suela leer, pero salir de mi zona de confort me sienta bien de vez en cuando y sobre todo con libros así, que te mantienen pegada a sus páginas en cada momento.Me encanta la frase que da título al libro, me parece genial y sobre la que reflexionar porque tiene toda la razón. Leer menos
UN FINAL QUE NO HA ESTADO A LA ALTURA
Astillas en la piel es la primera toma de contacto que tengo con el autor y os aseguro que me ha dejado totalmente descolocada (para bien). La pluma de César es sencilla, ágil y adictiva. Hay escenas duras pero que el autor consigue explicártelas tan bien que no se hacen excesivas. La historia empieza con dos amigos, que después de cinco años se... Leer más
Astillas en la piel es la primera toma de contacto que tengo con el autor y os aseguro que me ha dejado totalmente descolocada (para bien). La pluma de César es sencilla, ágil y adictiva. Hay escenas duras pero que el autor consigue explicártelas tan bien que no se hacen excesivas. La historia empieza con dos amigos, que después de cinco años se reencuentran. Álvaro un reconocido escritor y Mateo, un crucigramista al que la vida no le ha tratado tan bien. Está contado a dos tiempo, el presente con el reencuentro de los dos amigos y el pasado, en el que entenderemos mejor que les ha pasado y el porqué de esa llamada. Al principio iba un poco perdida, tenia  alguna teoría pero no me estaba sorprendiendo mucho, hasta la mitad.Ahí la cabeza te hace ? y si supierais  dónde teníamos los cortes de la LC, ya daban ganas de llorar ?. Estoy a la espera de saber si hay segunda parte o no, ya que el final te deja con ganas de más, aunque puede ser un punto y final, dejando que el lector imagine el final. Tengo que reconocer que después de toda la historia el final se ha quedado un poco flojo, en el caso que no haya segunda parte. Un puntazo son los inicios de capítulos y con un crucigrama al final del libro ?. Espero leer muchos más libros de él.  Leer menos
Una lectura fresca, sencilla y con una historia adictiva.
Lo primero que me gustaría resaltar sería la pluma del autor. Es la primera novela que leo de César Pérez Gellida y me ha sorprendido gratamente. Sin ser agobiante, realiza descripciones minuciosas, pero lo combina siempre con una acción muy dinámica y fresca. Ha sido como un soplo de aire y he conseguido devorar cada página super rápido. Necesi... Leer más
Lo primero que me gustaría resaltar sería la pluma del autor. Es la primera novela que leo de César Pérez Gellida y me ha sorprendido gratamente. Sin ser agobiante, realiza descripciones minuciosas, pero lo combina siempre con una acción muy dinámica y fresca. Ha sido como un soplo de aire y he conseguido devorar cada página super rápido. Necesitaba una lectura de este estilo. También me ha gustado muchísimo cómo desarrolla a los personajes. Aunque no he conseguido conectar con ninguno como tal (a veces pasa y no tiene por qué ser malo, ya que he visto que su construcción es buena), sus personalidades son tremendamente interesantes y sus historias, tan enrevesadas como son, me han encantado. El argumento es, sin duda, lo que se lleva la palma de esta reseña. La historia es muy interesante y adictiva. Me encanta el ambiente misterioso y violento que crea, las situaciones intensas, las analepsis que profundizan en la historia de los personajes principales... Sinceramente, me encanta la atmósfera que crea y eso que, en sí, hablando de tiempo, la novela no abarca demasiado "espacio temporal" como para que se desarrolle una trama realmente compleja. Sin embargo, el autor juega muy bien con todos los retrocesos y adelantos temporales que dan al lector una visión más compleja, pero también más confusa, de todo.  También hay que destacar a los dos personajes principales, obviamente sin haceros spoiler sobre ellos. Se tratan de Álvaro y Mateo, dos antiguos amigos de la infancia que hicieron su vida cada uno por su lado. Álvaro no es que me caiga especialmente bien, su personalidad no es de las que a mí me gustan, pero es un personaje muy interesante, con mucho misterio a su alrededor y con una mente brillante. Mateo, por su parte, me resulta entre entrañable y un completo petardo. Su historia es muy oscura y me encanta, pero a veces su forma de ser me choca bastante. Sin embargo, ambos me parecen personajes muy bien construidos y desarrollados, que sorprenden muchísimo al lector a medida que la novela avanza. Hay una cosa que me ha molestado mucho a medida que leía, pero es algo muy muy personal. Odio profundamente que me cambien el tipo de narrador en diferentes capítulos, es decir, que en uno se hable en tercera persona y otra en primera. Y, también, que en los que se habla en primera haya dos perspectivas diferentes que correspondan a dos personajes distintos. No sé, puede que a vosotros os parezca una tontería, pero a mí personalmente no me gusta nada porque me suele resultar bastante confuso y, a veces, me saca del mood.He decir también que hay ciertos momentos de la novela que no me gustan especialmente. No voy a comentarlos muy en profundidad, porque quiero una reseña sin spoilers, pero sí es cierto que me han chirriado bastante algunas escenas, sobre todo desde la mitad en adelante. Es como si, para mí, no tuvieran demasiado sentido o no se lo encontrara yo.. Tampoco es que sean demasiados momentos, y tened en cuenta que esto es completamente mi opinión, aún así me resultaron molestos y me costaba avanzar en ellos. Astillas en la piel es una novela negra entretenida, de fácil lectura y muy adictiva, con una historia que te atrapa desde el principio, unos personajes muy bien construidos y unas escenas violentas que, sin duda, son la mejor parte del libro. Aunque el argumento no es innovador, la forma de desarrollarlo es lo que más me ha gustado y creo que podrá gustar a todo amante de este género. Sin duda, muy recomendable.   Leer menos
Un thriller impresionante
Antes de nada tengo que decir que es el primer libro que leo del autor y que ya en las primeras páginas lo que se nos cuenta es un asesinato, pero contado con pelos y señales a mí eso ya me gana. No sabemos quien es el asesino ni la victima, pero solo con esas primeras paginas te quedas con ganas de más.                                          ... Leer más
Antes de nada tengo que decir que es el primer libro que leo del autor y que ya en las primeras páginas lo que se nos cuenta es un asesinato, pero contado con pelos y señales a mí eso ya me gana. No sabemos quien es el asesino ni la victima, pero solo con esas primeras paginas te quedas con ganas de más.                                                 La historia esta contada en dos tiempos 1.993 y 2.019, pero esta llevada de una forma que no te pierdes ni te sales de la historia con los saltos de tiempo. Se nos presenta a dos protagonistas Álvaro que es quien nos cuenta los capítulos en la actualidad y Mateo que nos los cuenta en el pasado. Dos amigos que se conocen en el internado, donde vivirán experiencias de todo tipo hasta que uno de los dos se va y pierden el contacto. Son dos personajes con muchos traumas, secretos y que tienen una deuda. No os cuento mas por que no os lo quiero destripar. Puntos a favor: la forma de describir las escenas del crimen, los asesinatos, etc... Los inicios de capítulos que son definiciones de palabras como en los crucigramas y mas de una me costo un rato adivinarlas.  En definitiva un thriller impresionante, brutal y que engancha desde la primera página. Con un giro a mitad del libro que os dejara con la boca abierta.  Leer menos
Una novela diferente a lo que nos tiene acostumbrados pero, aún
Soy, desde aquel primer “Memento mori”, gellidista convencida. Me encantan los libros de este autor, disfruto como una enana con ellos y la publicación de uno nuevo es para mí una gran alegría. Por suerte, César no nos deja huérfanos demasiado tiempo porque cada año, puntual como un reloj inglés, tenemos nueva novela suya. La de este año, la que... Leer más
Soy, desde aquel primer “Memento mori”, gellidista convencida. Me encantan los libros de este autor, disfruto como una enana con ellos y la publicación de uno nuevo es para mí una gran alegría. Por suerte, César no nos deja huérfanos demasiado tiempo porque cada año, puntual como un reloj inglés, tenemos nueva novela suya. La de este año, la que hoy reseño: “Astillas en la piel”.Éstas son mis impresionesÁlvaro, escritor de novela negra, recibe una angustiada llamada de su amigo de la infancia Mateo. Éste le conmina a ir a Urueña, en Valladolid. Álvaro vive en Madrid y no le viene bien pero es tanta la insistencia de Mateo que acude a su llamada. En el precioso pueblo vallisoletano de Urueña se encontrarán con su pasado.En “Astillas en la piel” nos encontramos con dos tramas íntimamente entrelazadas: una del pasado contada por Mateo y otra del presente narrada por Álvaro. En ambas, los protagonistas son los mismos: los dos amigos. La del pasado nos traslada al año 1993 y al Colegio San Nicolás de Bari, donde Álvaro y Mateo se encuentran estudiando, internos. Tienen a la sazón 13 años y Mateo nos contará, en primera y descarnada persona, qué le ocurrió aquel año.La trama del presente se desarrolla en Urueña en el año 2019. En ella es Álvaro quien nos habla, también en primera persona y en tiempo real. Dos narradores, uno un niño, otro un adulto. Dos voces diferentes que narran hechos relacionados. Además, tangencialmente, tenemos un narrador omnisciente quien, en unos pocos capítulos, nos hace partícipes de una pequeña investigación policial.“Astillas en la piel” es una novela bastante diferente a las demás de César. Por un lado, es independiente por lo que puede ser un buen punto de partida para leer algo del autor si no os apetece embarcaros en trilogías y bilogías (aunque yo siempre os recomendaré hacerlo y empezando por el primero, esto es, por “Memento mori”). Sí que sale algún personaje que ha aparecido en alguna otra de sus novelas pero de forma secundaria. A los que somos gellidistas, es algo que nos hace ilusión: encontrarnos personajes y otros guiños a sus novelas. Los que no lo son, pues no se darán cuenta pero sin más.También es diferente porque aunque hay una investigación policial, es muy secundaria. Lo que aquí importa es lo que pasó en el pasado y lo que hacen Álvaro y Mateo en el presente.Pero hay cosas que nunca fallan, como el juego que siempre se trae César con el lector. Aquí igual un poco más acentuado porque todo parece tan obvio, nos da la impresión de que “esta vez sí”, le hemos pillado que, cuando todo se vuelve del revés, nos quedamos con la boca abierta. Y es que el final es… no sé ni cómo describirlo.La ambientación es muy buena y para mí ha sido un plus. Urueña está relativamente cerca del pueblo donde pasé los veranos de mi infancia y, dado que es una villa preciosa y la Villa del Libro para más señas, nos gusta visitarlo de vez en cuando. Pasearme por esas pintorescas librerías, subir a las murallas, ver las vistas sobre Tierra de Campos desde el mirador, entrar por una de las puertas de piedra… En fin, es un pueblo precioso, de piedra, que os invito a visitar si no lo conocéis.No es el thriller más thriller que ha escrito César pero sí uno de sus libros más originales dentro de la normalidad (me explico, hay alguno como “Khimera” que es por fuerza original pero éste, siendo una historia más o menos normal, está tratado de una forma diferente y, lo que digo, original). Su inicio es muy potente, con un escena fuerte muy al “estilo César”. Luego viene una fase de meseta en la que se transforma en una novela con un punto intimista (¿intimista César? Pues sí, aunque no os lo creáis). Y, según avanzamos, va cambiando el asunto, ennegreciéndose cada vez más hasta acabar de un gellidista total.En cuanto a los títulos de los capítulos, en esta ocasión César abandona los refranes y frases hechas y se pasa a los crucigramas. Cada capítulo aparece titulado por una definición en plan “vertical, siete letras: apellido del más grande escritor de novela negra”.Conclusión finalEn fin, creo que es evidente que he disfrutado muchísimo de estas astillas en la piel. Una novela diferente pero igual de buena que las demás, con unos personajes que ya ya y unas cuantas sorpresas por descubrir. Otro libro que va directo a mis mejores lecturas del año. Leer menos
Sangre en la Villa del libro
Álvaro es un famoso escritor de thrillers. Mateo es un crucigramista en una precaria situación. Ambos compañeros de internado, coincidirán muchos años después, de la afamada Villa del libro.Urueña será el escenario de la venganza de Mateo, contra aquel que durante tantos años, abusó de él. Con la ayuda de Álvaro, pretende tenderle una trampa al ... Leer más
Álvaro es un famoso escritor de thrillers. Mateo es un crucigramista en una precaria situación. Ambos compañeros de internado, coincidirán muchos años después, de la afamada Villa del libro.Urueña será el escenario de la venganza de Mateo, contra aquel que durante tantos años, abusó de él. Con la ayuda de Álvaro, pretende tenderle una trampa al "Sapo", pero hay astillas que es mejor no sacar y secretos que no debemos remover... No quiero revelaros más de la trama, porque lo magnífico de este libro, es irte topado con ella, tratar de averiguar lo que va a ocurrir y cuando crees estar cerca de descubrirlo, ver cómo te estalla la cabeza, ante los múltiples giros de trama.Me ha encantado como el autor juega vilmente con los lectores, te anticipa acontecimientos, te devuelve al pasado, te da lo justo, para que necesites siempre más.Nunca antes me había atrevido a leer a Gellida por miedo a que sus historias fueran demasiado gore o sangrientas, y a ver, sangre hay, para parar un tren, pero todo el juego psicológico que el autor mantiene con el lector, me ha parecido brutal. Sin duda repetiré con la pluma de este paisano pucelano. Leer menos
Una novela muy diferente a las que nos tiene acostumbrados
Básicamente hay dos escenarios en la novela: El internado y el pueblecito de Urueña, una pequeña ciudad medieval de la provincia de Valladolid.Buen escenario, porque de libros va también esta novela, porque Álvaro es un famoso escritor de novelas negras, que ha creado un personaje llamado Suso que es un asesino y con el que ha triunfado.Por su p... Leer más
Básicamente hay dos escenarios en la novela: El internado y el pueblecito de Urueña, una pequeña ciudad medieval de la provincia de Valladolid.Buen escenario, porque de libros va también esta novela, porque Álvaro es un famoso escritor de novelas negras, que ha creado un personaje llamado Suso que es un asesino y con el que ha triunfado.Por su parte, Mateo vive de las palabras, o tal vez sería mejor decir de las letras que, metidas en una cuadrícula, forman un crucigrama. Diseñando crucigramas es como se gana la vida.En ese pueblo medieval, en medio de una tremenda cencellada, en la soledad de una noche que precede al fin de semana, es donde tendrán lugar los hechos actuales de esta novela.Ya te aviso, que tras la conmoción del primer capítulo, viene una parte mucho más tranquila.la situación de angustia de uno de los personajes marcado por aquellos años. Pero siendo esto muy interesante, no tiene nada que ver con el ritmo que la novela va a tener a partir de un giro sorprendente que nos va a llevar a un ritmo frenético, cargado de giros y con un final que decir que me dejó sorprendido es poco, porque aún no he conseguido cerrar la boca de la sorpresa que me provocó. Leer menos
Astillas en la piel
Tengo que decir que ya iba con ciertas expectativas porque había oído hablar del autor y bastante bien. Por suerte, en este caso, no me ha decepcionado sino que ha sido todo un descubrimiento y no será la última novela suya que lea.La novela me ha gustado bastante ya que capta el interés desde el minuto uno y consigue mantenerlo hasta el final c... Leer más
Tengo que decir que ya iba con ciertas expectativas porque había oído hablar del autor y bastante bien. Por suerte, en este caso, no me ha decepcionado sino que ha sido todo un descubrimiento y no será la última novela suya que lea.La novela me ha gustado bastante ya que capta el interés desde el minuto uno y consigue mantenerlo hasta el final con capítulos cortos y que dejan siempre algo abierto para que tengas ganas de seguir.Además está contada en dos líneas temporales y desde dos puntos de vista diferentes lo que nos hace ver la historia de forma más amplia.Lo cierto es que hay escenas durillas y trata temas delicados pero creo que lo hace de forma muy acertada y muy bien traída.En cuanto a los personajes, no dejaron de sorprenderme y de transformarse de formas que no me vi venir para nada dando lugar a varios giros en la trama que lograron sorprenderme.A eso le sumamos un final atípico o, al menos lo fue para mi, y la conclusión a la que llego es que es una novela que recomiendo mucho y que, como digo, a mi me ha convertido en seguidora de este autor y de su trabajo desde ya.En cuanto a la pregunta del día ¿sois de los suertud@s que visitan la Feria del libro de Madrid o, como yo, os la perdeis?#bookstagram #bookworm #bookish #bookaholic #booknerdigan #bookobsessed #bookflatlay #bookblogging #bookcommunity #bookphotography #bookishpost #bookaesthetic #bookreader #booknerd #coffeeandbooks #yabooks #lordoftherings #fellowshipofthering #fantasybooks #bibliophile #mybookfeatures #personalblogger #personalblog #bookstagrammer #bookishlovegroup #booksbooksbooks #bookreview #bookreviewspaso por aquí para dejar la reseña de esta novedad que he podido leer gracias a #edicionanticipada . Se trata, como veis, de Astillas en la piel de @cpgellida y ha sido mi estreno con la pluma del autor.Tengo que decir que ya iba con ciertas expectativas porque había oído hablar del autor y bastante bien. Por suerte, en este caso, no me ha decepcionado sino que ha sido todo un descubrimiento y no será la última novela suya que lea.La novela me ha gustado bastante ya que capta el interés desde el minuto uno y consigue mantenerlo hasta el final con capítulos cortos y que dejan siempre algo abierto para que tengas ganas de seguir.Además está contada en dos líneas temporales y desde dos puntos de vista diferentes lo que nos hace ver la historia de forma más amplia.Lo cierto es que hay escenas durillas y trata temas delicados pero creo que lo hace de forma muy acertada y muy bien traída.En cuanto a los personajes, no dejaron de sorprenderme y de transformarse de formas que no me vi venir para nada dando lugar a varios giros en la trama que lograron sorprenderme.A eso le sumamos un final atípico o, al menos lo fue para mi, y la conclusión a la que llego es que es una novela que recomiendo mucho y que, como digo, a mi me ha convertido en seguidora de este autor y de su trabajo desde ya.En cuanto a la pregunta del día ¿sois de los suertud@s que visitan la Feria del libro de Madrid o, como yo, os la perdeis? Leer menos
Un adictivo thriller psicológico
César Pérez Gellida nos ofrece un thriller psicológico ambientado en Ureña, Valladolid, a finales del año 2019.Álvaro Rodriguez y Mateo Cabrera son amigos, están cerca de la cuarentena y fueron al mismo internado a los trece años. El primero es un escritor de éxito, y el segundo un reputado crucigramista. Álvaro viaja en pleno invierno de Madrid... Leer más
César Pérez Gellida nos ofrece un thriller psicológico ambientado en Ureña, Valladolid, a finales del año 2019.Álvaro Rodriguez y Mateo Cabrera son amigos, están cerca de la cuarentena y fueron al mismo internado a los trece años. El primero es un escritor de éxito, y el segundo un reputado crucigramista. Álvaro viaja en pleno invierno de Madrid a Ureña por una petición de ayuda de Mateo.La narración es en primera persona con las voces de Álvaro y Mateo. El escritor nos narra los sucesos de Ureña, y con su amigo viajamos al internado en el año 1993. Tenemos algunos capítulos narrados en tercera persona y el libro comienza con el propio asesino narrando el crimen que está cometiendo.Este ha sido mi primer libro del autor, y parece que he ido a dar precisamente con uno diferente a los habituales. Aunque hace menciones a personajes y novelas anteriores, esta es una obra independiente que no he tenido ningún problema para leer.Me ha gustado mucho. No hay demasiados personajes, lo que nos permite centrarnos en los dos protagonistas. La parte del pasado es dura, aunque algo lenta en algunos momentos, y muy necesaria para entender los actuales sucesos. La parte del presente es muy dinámica, y con giros que nos hacen replantearnos las cosas varias veces. Piensas que las cosas son de una manera y luego ocurre algo que te hace dudar una y otra vez.La historia es cruda, pero no tanto como me esperaba por las referencias que tenía del autor. Es muy adictiva, te mantiene en vilo todo el tiempo y sientes la necesidad de seguir leyendo. Las dos líneas temporales son interesantes y no rompen el ritmo de lectura. Ambas enganchan a su manera.Os recomiendo leer con atención, ya que todo detalle es importante en esta adictiva novela. El autor lo hilvana muy bien todo, pero no hay que pasar nada por alto.Me gustan los libros en los que el autor juega con el lector y lo engaña hábilmente, y este es uno de esos. Me gusta el camino que sigue y su resolución, y he terminado empatizando con nuestro cruel e inteligente asesino, algo que no siempre me ocurre.Si no habéis leído nada antes de César es posible que sea una buena opción para comenzar, a mí al menos me ha dejado muchas ganas de repetir experiencia. Intentaré hacerme pronto con alguna otra obra del autor. Leer menos
Crucigramas, astillas y cencellada
Aunque llevaba tiempo siguiendo al autor y a pesar de tener 4 libros suyos en la estantería nunca me había animado a introducirme en su mundo. Si todos sus libros son como este ¡Craso error haber esperado! Vaya novelón el que he tenido entre mis manos. ¡Qué descubrimiento! Pero empecemos por el principio que es lo suyo. Lo primero que leemos es ... Leer más
Aunque llevaba tiempo siguiendo al autor y a pesar de tener 4 libros suyos en la estantería nunca me había animado a introducirme en su mundo. Si todos sus libros son como este ¡Craso error haber esperado! Vaya novelón el que he tenido entre mis manos. ¡Qué descubrimiento! Pero empecemos por el principio que es lo suyo. Lo primero que leemos es un asesinato a sangre fría con  disfrute, y quiero decir con disfrute porque el asesino sin duda lo goza mientras al lector se le ponen los pelillos como escarpias visualizando esa escena. A partir de aquí sin saber quién es la víctima ni quién el asesino, se nos presenta a nuestros dos protagonistas: Álvaro escritor de novela negra de renombre, por avatares del destino quedó impedido de una mano y esto le llevó a comenzar a escribir hasta convertirse en un autor reconocido. Mateo, de profesión crucigramista (nunca me había planteado que existiera una profesión  así), con un pasado lleno de sinsabores y no demasiado amor propio. Ambos son amigos de la infancia desde que compartieron internado. La historia comienza con una llamada de Mateo a Álvaro pidiéndole con urgencia que le ayude en un tema que se trae entre manos y le urge a que se presente en nada menos que la villa del libro ( Urueña, Valladolid). A partir de esta llamada iremos conociendo como confluyeron las vidas de nuestros dos hombres y como han llegado a este nuevo encuentro 26 años después. Los capítulos se van alternando en dos tiempos: 1993 y 2019.El 93 lo conoceremos a través de la voz de Mateo, veremos cómo estos dos vallisoletanos se hacen amigos y comparten peripecias y confidencias. El 2019 lo veremos a través de los ojos de Álvaro, seremos observadores de cómo se va desarrollando el encuentro y que punto tiene en común con  el pasado. Y hasta aquí puedo leer... Gellida tiene una forma de jugar con los lectores que me ha parecido absolutamente maravillosa, tras cada capítulo es capaz de hacerte cambiar de idea sobre la trama,  de hacer elucubrar a tu mente hasta quedar retorcida como si la estuviéramos escurriendo. Genera sentimientos amor odio por los personajes  los entiendes, los rechazas, empatizas, te resultan repulsivos. Vamos, un Cocktail de sentimientos que termina de estallar con el desenlace. Podéis darle vueltas queridos amiguis y quizás lleguéis a saber cómo acabará pero a mi me ha dejado la cabeza ¡Boom! Además de la trama, decir que la manera de escribir y describir de este señor es exquisita, hacía tiempo que no tenía que tirar de Diccionario contenta (no cae en la pedantería de otros autores y sus palabras poco comunes no necesitan calzador para encajar). Por si fuera poco, nos deleita durante la lectura con un crucigrama para ir resolviendo. ¿Qué más se le puede pedir a un libro? ¿Quizás que te haga reflexionar? ¿Temas de actualidad? Pues también lo tenemos señoras y señores. Interesantes reflexiones sobre el mundo editorial y sobre la ocultación de barbaridades para evitar el qué dirán. Seguro que algo me dejó porque aún lo estoy masticando como un chicle de esos que guardan el sabor durante horas. Así que sólo os puedo decir:Lo recomiendo a Todo el mundo  Leer menos
\\\\\\\"Hay astillas que conviene no extraer jamás, estén clavad
** spoiler alert ** Este es uno de esos libros que no puedes soltar hasta que lo acabas. Necesitas seguir leyendo. Si no lo estás leyendo, estás pensando en que tienes que ponerte a leerlo cuanto antes. Me encanta las historias que tienen ese poder sobre el lector/a. No era para nada la historia que pensaba que iba a ser. El autor te lleva por u... Leer más
** spoiler alert ** Este es uno de esos libros que no puedes soltar hasta que lo acabas. Necesitas seguir leyendo. Si no lo estás leyendo, estás pensando en que tienes que ponerte a leerlo cuanto antes. Me encanta las historias que tienen ese poder sobre el lector/a. No era para nada la historia que pensaba que iba a ser. El autor te lleva por un camino y de repente le da la vuelta a todo y la trama cambia completamente. Sorprende.Personajes que parecen de los \\\"buenos\\\" y resultan siendo todo lo contrario. Personajes con los que sentía que tenía que ir con un poco más de precaución, resultan ser de los más ofensivos.Aunque el final me deja un poco insatisfecha porque pasa exactamente lo que Álvaro presume que va a pasar, y una parte de mí quería justicia para todos los demás personajes y consecuencias para Álvaro.Es un libro que he disfrutado bastante. Y leer en la nota del autor que al principio esta idea estaba destinada a ser un guión cuando me he pasado todo el libro pensando que se podría sacar una película bastante guay de este libro, ha sido gracioso.Hay varias frases con las que me he sentido identificada, pero la que destacaría por encima de todas es la siguiente: \\\"En los momentos donde la oscuridad se impone conviene aprender a convivir con uno mismo entre tinieblas.\\\" *cheff\\\'s kiss* Leer menos
Añadido a tu lista de deseos