RANDOM HOUSE , noviembre 2021
  • ¡En oferta!
  • -5%
Black out
Escuchar fragmento
María Moreno
María Moreno
Ver Más
María Moreno nació en Buenos Aires. Periodista, narradora y crítica cultural, sus textos circulan y se publican en todos los países de habla hispana. En 2002 obtuvo la prestigiosa beca Guggenheim y en 2019 el...
Leer más

María Moreno nació en Buenos Aires. Periodista, narradora y crítica cultural, sus textos circulan y se publican en todos los países de habla hispana. En 2002 obtuvo la prestigiosa beca Guggenheim y en 2019 el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas. Ha escrito la novela El affair Skeffington (1992) y la no ficción El petiso orejudo (1994), y ha realizado el prólogo y la selección de artículos de Enrique Raab. Periodismo todoterreno (2015). Sus ya célebres crónicas, ensayos y entrevistas han sido recopiladas en A tontas y a locas (2001), El fin del sexo y otras mentiras (2002), Vida de vivos (2005), Banco a la sombra (2007), Teoría de la noche (2011), La Comuna de Buenos Aires. Relatos al pie del 2001 (2011), Subrayados. Leer hasta que la muerte nos separe (2013), Panfleto. Erótica y feminismo (2018) y Contramarcha (2020). En 2018 publicó Oración. Carta a Vicki y otras elegías políticas, que continuó el suceso del consagratorio Black out, ganador del Premio de la Crítica de la Feria del Libro de Buenos Aires y señalado como uno de los diez libros que marcaron 2016 según The New York Times. Recientemente recibió el Premio Ñ a la Trayectoria 2023. Su obra está siendo traducida al inglés y el portugués.

Leer menos
Ver Más
 
RANDOM HOUSE , noviembre 2021

Black out



Formatos disponibles
14,61 €
15,38 €


Formatos disponibles
14,61 €
15,38 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.
Narrador: Andrea Sala Rigler
Duración: 08 horas 06 minutos

La bohemia de los años 70 vista desde la mesa de los bares por los que en esa época pasaba la discusión literaria, política, filosófica y hasta sexual. Una exquisita, irreverente, trágica y deslumbrante autobiografía de época.

Formatos disponibles
14,61 €
15,38 €
14,61 €
15,38 € -0,77 €
Escuchar fragmento

La bohemia de los años 70 vista desde la mesa de los bares por los que en esa época pasaba la discusión literaria, política, filosófica y hasta sexual. Una exquisita, irreverente, trágica y deslumbrante autobiografía de época.


Ganador del Premio de la Crítica al Libro 2016.

Uno de los 10 libros que marcaron 2016 según The New York Times.

Seleccionado entre los libros del año por Ñ Revista de cultura.

Novela, memorias, retrato de época, microensayo, crónica social, diario íntimo, registro científico, desnudo, crí...

Leer más

Ganador del Premio de la Crítica al Libro 2016.

Uno de los 10 libros que marcaron 2016 según The New York Times.

Seleccionado entre los libros del año por Ñ Revista de cultura.

Novela, memorias, retrato de época, microensayo, crónica social, diario íntimo, registro científico, desnudo, crítica, mapa: de la magistral mixtura de géneros a las fronteras entre Plaza Miserere y Barrio Norte, o a los parecidos entre Emilio, el mozo que le alcanza la cartera cuando tropieza hacia la vereda, y Georges, el barman del Ritz que ante Hemingway ignora a Scott Fitzgerald.

Biberón de gauchos, borrachera de la indiada, santo de la bohemia, el alcohol que su madre doctora en Química tiñe mágicamente de rojo para alegría infantil se vuelve presagio: cuando la niña crece, su cuerpo pierde sangre y exuda whisky.

En los años sesenta y setenta, el selectivo círculo de periodistas y escritores de Buenos Aires se reunía en bares. Ella escribe esos años en Black out.

Con este libro excepcional, María Moreno homenajea -cuando derriba, al mito literario de su generación, que discute de política y literatura en las mesas incómodas del BárBaro en Retiro, o pontifica en el circuito La Giralda - La Paz -el Ramos de la avenida Corrientes. Mientras, en el vecino Alex Bar de Once, junto a prostitutas, obreros y desocupados, espera que se levante la cortina para combatir la resaca de la noche anterior.

Reseñas:

«Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua -entre otras hipérboles razonables. Con Black out nos ha sorprendido con una autobiografía etílica. Un libro que habla del tránsito entre el hogar familiar y el bar de los amigos, entre la adolescencia de lectora y la madurez de periodista, entre la ginebra y el whisky.»
Jorge Carrión, The New York Times

«Periodismo y literatura y además más y otra cosa: Black out es ensayo, anécdota autobiográfica, retrato, reinvención del recuerdo desde las necesidades del día de la escritura y la novela picaresca -por lo que cuenta y también por la operación de manotear muchos de los artículos que publicó en diversos medios en las últimas dos décadas y usarlos otra vez, resignificados, en el marco de este libro grande.»
Gabriela Cabezón Cámara

«Black out es en cierto modo una summa de María Moreno, un texto de llegada.»
Mauro Libertella

«María Moreno es uno de los mejores narradores argentinos actuales. Tal vez el mejor.»
Ricardo Piglia

«La escritura es para MM la versión amorosa de lo que eran para Foucault los archivos judiciales del siglo XVIII: el lugar problemático donde "los irrescatables" -MM dixit- son interrogados y hablados, pero así y todo hacen oír, acaso por única vez, algo parecido a una voz, una voz hecha de todo lo que nadie quiere escuchar, lo que se ningunea por idiota o irrelevante, lo que se rechaza por defectuoso, balbuceante o excéntrico.»
Alan Pauls

Leer menos

Colección
RANDOM HOUSE
Páginas
416
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Audiolibro
Idioma
ES
Fecha de publicación
20-11-2021
Autor
María Moreno
Editorial
RANDOM HOUSE
Colección
RANDOM HOUSE
Páginas
416
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Audiolibro
Idioma
ES
Fecha de publicación
2021-11-20
Autor
María Moreno
Editorial
RANDOM HOUSE
9789877691757

Escuchar fragmento
María Moreno
María Moreno
Ver Más
María Moreno nació en Buenos Aires. Periodista, narradora y crítica cultural, sus textos circulan y se publican en todos los países de habla hispana. En 2002 obtuvo la prestigiosa beca Guggenheim y en 2019 el...
Leer más

María Moreno nació en Buenos Aires. Periodista, narradora y crítica cultural, sus textos circulan y se publican en todos los países de habla hispana. En 2002 obtuvo la prestigiosa beca Guggenheim y en 2019 el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas. Ha escrito la novela El affair Skeffington (1992) y la no ficción El petiso orejudo (1994), y ha realizado el prólogo y la selección de artículos de Enrique Raab. Periodismo todoterreno (2015). Sus ya célebres crónicas, ensayos y entrevistas han sido recopiladas en A tontas y a locas (2001), El fin del sexo y otras mentiras (2002), Vida de vivos (2005), Banco a la sombra (2007), Teoría de la noche (2011), La Comuna de Buenos Aires. Relatos al pie del 2001 (2011), Subrayados. Leer hasta que la muerte nos separe (2013), Panfleto. Erótica y feminismo (2018) y Contramarcha (2020). En 2018 publicó Oración. Carta a Vicki y otras elegías políticas, que continuó el suceso del consagratorio Black out, ganador del Premio de la Crítica de la Feria del Libro de Buenos Aires y señalado como uno de los diez libros que marcaron 2016 según The New York Times. Recientemente recibió el Premio Ñ a la Trayectoria 2023. Su obra está siendo traducida al inglés y el portugués.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos