• ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
Anatomía de un instante
Escuchar fragmento

Anatomía de un instante

23-F, el libro definitivo

RANDOM HOUSE , abril 2009

Un relato vibrante, tenso y pormenorizado que empieza leyéndose como una novela policíaca y acaba leyéndose como una novela de terror.

20,01 €
21,06 € -1,05 €
Escuchar fragmento

«Este libro es un ensayo en forma de crónica o una crónica en forma de ensayo. Este libro no es una ficción. Este libro es la anatomía de un instante: el instante en que Adolfo Suárez permaneció sentado en la tarde del 23 de febrero de 1981 mientras las balas de los golpistas zumbaban a su alrededor en el hemiciclo del Congreso de los Diputados y todos los demás parlamentarios -todos menos dos: el general Gutiérrez Mellado y Santiago Carrillo- buscaban refugio bajo sus escaños. Este libro es la crónica de ese gesto y la crónica de un golpe de estado y la crónica de unos años decisivos en la historia de España. Este libro es un libro imprescindible. Un libro único.»
Javier Cercas

Libro del año, Babelia
Libro de no ficción del año, El Cultural

Reseñas:
«Una de las obras capitales de la literatura en lengua castellana de nuestra época.»
Alberto Manguel

«Una obra maestra de la narrativa europea del siglo XXI.»
Jordi Gracia

«Un hermoso y desde ahora imprescindible texto sobre el 23F (...) más de 400 páginas de lectura compulsiva.»
Manuel Rodríguez Rivero

«Un ensayo que se lee con la pasión de una novela.»
Los libros de año El Periódico

«El mejor libro del año, un estudio extraña e inquietantemente profundo del último intento de golpe de estado de España en la maravillosa prosa del autor, escueta, sencilla, sutil.»
Felipe Fernández Armesto

«Le felicito, le envidio malsanamente y me quito el sombrero que no llevo.»
Sergi Pàmies

«Un libro emocionante que reivindica la potencia de la narrativa para explicar el mundo.»
Màrius Serra

«Una rotunda defensa de la democracia.»
J.A. Masoliver Ròdenas

«Excepcional cruce de géneros narrativos.»
Javier Pradera

«Un libro necesario.»
Félix Romeo

«Inaugura otra época del nuevo periodismo, marcada por la mejor escritura y la exactitud en el dato.»
Joaquín Estefanía

«Esclarecedor, apasionante y asombroso.»
Domingo Ródenas

Leer más

«Este libro es un ensayo en forma de crónica o una crónica en forma de ensayo. Este libro no es una ficción. Este libro es la anatomía de un instante: el instante en que Adolfo Suárez permaneció sentado en la tarde del 23 de febrero de 1981 mientras las balas de los golpistas zumbaban a su alrededor en el hemiciclo del Congreso de los Diputados y todos los demás parlamentarios -todos menos dos: el general Gutiérrez Mellado y Santiago Carrillo- buscaban refugio bajo sus escaños. Este libro es la crónica de ese gesto y la crónica de un golpe de estado y la crónica de unos años decisivos en la historia de España. Este libro es un libro imprescindible. Un libro único.»
Javier Cercas

Libro del año, Babelia
Libro de no ficción del año, El Cultural

Reseñas:
«Una de las obras capitales de la literatura en lengua castellana de nuestra época.»
Alberto Manguel

«Una obra maestra de la narrativa europea del siglo XXI.»
Jordi Gracia

«Un hermoso y desde ahora imprescindible texto sobre el 23F (...) más de 400 páginas de lectura compulsiva.»
Manuel Rodríguez Rivero

«Un ensayo que se lee con la pasión de una novela.»
Los libros de año El Periódico

«El mejor libro del año, un estudio extraña e inquietantemente profundo del último intento de golpe de estado de España en la maravillosa prosa del autor, escueta, sencilla, sutil.»
Felipe Fernández Armesto

«Le felicito, le envidio malsanamente y me quito el sombrero que no llevo.»
Sergi Pàmies

«Un libro emocionante que reivindica la potencia de la narrativa para explicar el mundo.»
Màrius Serra

«Una rotunda defensa de la democracia.»
J.A. Masoliver Ròdenas

«Excepcional cruce de géneros narrativos.»
Javier Pradera

«Un libro necesario.»
Félix Romeo

«Inaugura otra época del nuevo periodismo, marcada por la mejor escritura y la exactitud en el dato.»
Joaquín Estefanía

«Esclarecedor, apasionante y asombroso.»
Domingo Ródenas

Leer menos
Colección
RANDOM HOUSE
Páginas
480
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
08-04-2009
Autor
Javier Cercas
Editorial
RANDOM HOUSE
Dimensiones
145mm x 239mm
Colección
RANDOM HOUSE
Páginas
480
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
2009-04-08
Autor
Javier Cercas
Editorial
RANDOM HOUSE
Dimensiones
145mm x 239mm
9788439722137
Javier Cercas
Javier Cercas
Ver Más
Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) es profesor de literatura española en la Universidad de Gerona, Honorary Fellow de la Universidad de Oxford y profesor honorario de la Universidad Diego Portales, en... Leer más

Javier Cercas (Ibahernando, Cáceres, 1962) es profesor de literatura española en la Universidad de Gerona, Honorary Fellow de la Universidad de Oxford y profesor honorario de la Universidad Diego Portales, en Chile.

Traducida a más de treinta lenguas, su obra consta de las siguientes novelas: El móvil, El inquilino, El vientre de la ballena, Soldados de Salamina (The Independent Foreign Fiction Prize, Premio Grinzane-Cavour, Premio de la Crítica de Chile, Premio Ciudad de Barcelona, Premi Llibreter, Premio Salambó, entre otros), La velocidad de la luz (Athens Prize for Literature, Premio Arzobispo Juan de San Clemente, Premio Fernando Lara, ex-aequo), Anatomía de un instante (Premio Nacional de Narrativa, Premio Internacional Terenci Moix, Premio Mondello Città di Palermo, Prix Jean Moner, Premio Radovan Galonja), Las leyes de la frontera (Prix Méditérranée Étranger, Premio Correntes d'Escritas, Premio Mandarache), El impostor (Prix du Livre Europeén, Premio Internazionale Isola D'Elba, Premio Internazionale Ceppo di Pistoia, Premio Arzobispo Juan de San Clemente, Premio Taofen a la mejor novela extranjera publicada en China) y El monarca de las sombras (Prix Malraux). También ha publicado libros misceláneos -Una buena temporada, Relatos reales, La verdad de Agamenón y Formas de ocultarse- y ensayos: La obra literaria de Gonzalo Suárez y El punto ciego.

Ha recibido, además, diversos premios de ensayo y de periodismo, como el Francesco de Sanctis, en Italia, o el Joaquín Romero Murube, en España, y diversos reconocimientos a toda su carrera, como el Prix Ulysse, en Francia, o el Premio Internazionale del Salone del Libro di Torino, el Premio Friuladria o el Premio Internazionale Città di Vigevano, en Italia.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Añadido a tu lista de deseos