• ¡En oferta!
  • -5%
Cuando las arañas tejen juntas pueden...
Escuchar fragmento

Cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un león

El secreto de los equipos de más éxito del mundo

CONECTA , abril 2018
(4)

¿Por qué ciertos grupos ofrecen más que la suma de sus partes mientras que otros ofrecen menos?

LAS CLAVES DE LA CULTURA DE EQUIPO, AL ALCANCE DE TODOS.

17,26 €
18,17 € -0,91 €
Escuchar fragmento

La cultura de grupo es una de las mayores fuerzas que existen. Podemos percibir su presencia en los negocios de éxito, en los equipos que lideran los campeonatos y en las familias más prósperas, y enseguida notamos cuándo falta y cuándo se ha vuelto tóxica. Todos queremos implantar una cultura fuerte en nuestras respectivas organizaciones, comunidades y familias. Sabemos que funciona, pero no sabemos con exactitud cómo.

Solemos considerarla un rasgo grupal, como el ADN. Las culturas sólidas y bien fundamentadas como las de Google, Disney o los SEAL de la Armada estadounidense parecen tan singulares y características que podrían calificarse de inamovibles, como si de alguna manera estuvieran predestinadas a ser así. De acuerdo a este razonamiento, unos grupos son agraciados con una cultura sólida y otros no.

Este libro adopta una perspectiva distinta. Tras investigar los grupos de mayor éxito del mundo, Daniel Coyle llegó a la conclusión de que sus respectivas culturas nacían de un conjunto específico de habilidades que aprovechan el potencial de nuestro cerebro social.

La habilidad 1, «Labrar la seguridad», profundiza en cómo las señales de vinculación establecen lazos de pertenencia y de identidad.

La habilidad 2, «Comparte la vulnerabilidad», explica cómo el hábito de afrontar riesgos comunes propicia la cooperación basada en la confianza.

Y la habilidad 3, «Define un propósito», detalla cómo las narraciones implantan objetivos y valores comunes.

Con extraordinaria amenidad, este libro explora cómo funciona cada una de estas tres habilidades y da a conocer las experiencias de los grupos y los líderes que emplean estos métodos a diario en un mundo siempre cambiante. Aunque pueda parecer que una cultura de éxito se consigue por arte de magia, no es así. La cultura es un conjunto de relaciones vivas con un objetivo común. No es algo que seas, sino algo que haces.

Reseñas:
«Esta es la guía esencial para comprender cómo trabajan los equipos de éxito. Un libro profundo y enormemente práctico.»
Charles Duhigg, autor de Más agudo, más rápido y mejor (Conecta)

«Llevaba años esperando a que alguien escribiera este libro. Léanlo inmediatamente.»
Adam Grant, autor de Opción B (Conecta)

Leer más

La cultura de grupo es una de las mayores fuerzas que existen. Podemos percibir su presencia en los negocios de éxito, en los equipos que lideran los campeonatos y en las familias más prósperas, y enseguida notamos cuándo falta y cuándo se ha vuelto tóxica. Todos queremos implantar una cultura fuerte en nuestras respectivas organizaciones, comunidades y familias. Sabemos que funciona, pero no sabemos con exactitud cómo.

Solemos considerarla un rasgo grupal, como el ADN. Las culturas sólidas y bien fundamentadas como las de Google, Disney o los SEAL de la Armada estadounidense parecen tan singulares y características que podrían calificarse de inamovibles, como si de alguna manera estuvieran predestinadas a ser así. De acuerdo a este razonamiento, unos grupos son agraciados con una cultura sólida y otros no.

Este libro adopta una perspectiva distinta. Tras investigar los grupos de mayor éxito del mundo, Daniel Coyle llegó a la conclusión de que sus respectivas culturas nacían de un conjunto específico de habilidades que aprovechan el potencial de nuestro cerebro social.

La habilidad 1, «Labrar la seguridad», profundiza en cómo las señales de vinculación establecen lazos de pertenencia y de identidad.

La habilidad 2, «Comparte la vulnerabilidad», explica cómo el hábito de afrontar riesgos comunes propicia la cooperación basada en la confianza.

Y la habilidad 3, «Define un propósito», detalla cómo las narraciones implantan objetivos y valores comunes.

Con extraordinaria amenidad, este libro explora cómo funciona cada una de estas tres habilidades y da a conocer las experiencias de los grupos y los líderes que emplean estos métodos a diario en un mundo siempre cambiante. Aunque pueda parecer que una cultura de éxito se consigue por arte de magia, no es así. La cultura es un conjunto de relaciones vivas con un objetivo común. No es algo que seas, sino algo que haces.

Reseñas:
«Esta es la guía esencial para comprender cómo trabajan los equipos de éxito. Un libro profundo y enormemente práctico.»
Charles Duhigg, autor de Más agudo, más rápido y mejor (Conecta)

«Llevaba años esperando a que alguien escribiera este libro. Léanlo inmediatamente.»
Adam Grant, autor de Opción B (Conecta)

Leer menos
Colección
CONECTA
Páginas
256
Traductor
Raúl García Campos
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
26-04-2018
Autor
Daniel Coyle
Editorial
CONECTA
Dimensiones
150mm x 230mm
Colección
CONECTA
Páginas
256
Traductor
Raúl García Campos
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2018-04-26
Autor
Daniel Coyle
Editorial
CONECTA
Dimensiones
150mm x 230mm
9788416883172
Daniel Coyle
Daniel Coyle
Ver Más
DANIEL COYLE ha recibido un reconocimiento enorme con libros como Las claves del talento (2009), Cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un león (Conecta, 2018) y El pequeño libro del talento (Conecta,... Leer más

DANIEL COYLE ha recibido un reconocimiento enorme con libros como Las claves del talento (2009), Cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un león (Conecta, 2018) y El pequeño libro del talento (Conecta, 2013), un manual para potenciar las habilidades personales y de las organizaciones en ámbitos tan diversos como el deporte, las artes, las matemáticas o los negocios. Con Ganar a cualquier precio consiguió, con su coautor, Tyler Hamilton, el William Hill Sports Book of the Year en 2012. Coyle es editor colaborador para la revista Outside y trabaja como asesor de los Cleveland Indians.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Un libro interesante para los líderes de equipos
Hola!Como os conté muchas veces, la manera mía de escoger los libros es siempre por la portada. Unas veces acierto y otras me equivoco, y ésta es una de esas veces en las que la decisión para mi gusto no fue muy acertada, no por el libro en sí, sino por el tipo de lectura, ya que es un libro que explica cómo conseguir un equipo en el trabajo sig... Leer más
Hola!Como os conté muchas veces, la manera mía de escoger los libros es siempre por la portada. Unas veces acierto y otras me equivoco, y ésta es una de esas veces en las que la decisión para mi gusto no fue muy acertada, no por el libro en sí, sino por el tipo de lectura, ya que es un libro que explica cómo conseguir un equipo en el trabajo siguiendo unos pasos con los que conseguirás que tu organización crezca y conseguir gran liderazgo. Está claro que es un libro interesante, pero la temática no tiene nada que ver conmigo.Este libro está escrito desde una perspectiva distinta.  Después de varios estudios y muchos análisis de los equipos más exitosos del mundo  se llegó al a conclusión de que lo más importante a trabajar son los siguientes puntos- La habilidad 1 . Labrar la seguridadLa habilidad 2. Comparte la vulnerabilidady la habilidad 3. Define un propósito.Este libro nos explica cómo funciona cada una de las distintas habilidades y  muestra las experiencias de varios grupos estudiados y los métodos utilizados diariamente.Como veis aunque parece un libro muy interesante es para un público determinado, y a mi se me hizo algo pesado de leer ya que es una materia que nada tiene que ver conmigo.Espero que os guste ....Un besote!!!  Leer menos
Cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un león
“Si pides ayuda diez veces, sabremos que has hecho lo correcto. Si intentas hacerlo todo sola será un desastre” Hoy traigo un libro diferente a los que suelo reseñar, “Cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un león” es un proverbio etíope, en principio pensaba que sería más bien un libro de autoayuda, ya que acepté su lectura “a ciegas”,... Leer más
“Si pides ayuda diez veces, sabremos que has hecho lo correcto. Si intentas hacerlo todo sola será un desastre” Hoy traigo un libro diferente a los que suelo reseñar, “Cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un león” es un proverbio etíope, en principio pensaba que sería más bien un libro de autoayuda, ya que acepté su lectura “a ciegas”, pero sin embargo, es un libro acerca de casos de éxito y qué motivaciones les han hecho lograrlo. Tras investigar los grupos de mayor éxito del mundo, Daniel Coyle llegó a la conclusión de que sus respectivas culturas nacían de un conjunto específico de habilidades que aprovechan el potencial de nuestro cerebro social. En “Cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un león” Daniel Coyle nos muestra como los líderes de las grandes empresas hacen todo lo posible para acercarse más a la gente. Basándose en los “indicadores de pertenencia”, donde se responde a preguntas básicas como: ¿estamos conectados?, ¿tenemos un futuro en común?, ¿estamos seguros?, nos aporta los cinco factores de evidencia de rendimiento de un equipo. Poco a poco Daniel Coyle nos va relatando sus conversaciones con empresas tan potentes como Disney, Google, Pixar, la Armada Estadounidense…y cómo consiguen interactuar con su gente para conseguir una cohesión de equipo en sus empresas. Hay diferentes aspectos que me han llamado la atención especialmente algo en lo que no había pensado anteriormente; Daniel Coyle nos explica el ejemplo de una empresa que establece una relación entre la frecuencia de las interacciones y la distancia, trazando una línea llamada la curva de Allen: “Si puedes ver a la otra persona o incluso la zona donde trabaja, la tienes en cuenta, lo cual provoca todo un tormento de efectos”. Otros ejemplos son el Método Braintrust que emplea la empresa Pixar para estudiar y mejorar las películas durante la fase de desarrollo, y que permite que todo mejore. También el método Nyquist ideado por un ingeniero sueco. “Cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un león” nos hace entender que la diferencia en las culturas de éxito parece radicar en que estas aprovechan las crisis para reforzar su propósito. En definitiva, este libro me ha sorprendido gratamente, Daniel Coyle va desmenuzando con ejemplos curiosos y muy bien detallados como el sistema de gestión de equipos nos ayuda a mejorar en varios aspectos, como podemos aprender a trabajar en equipo, que lo que funciona bien puede ser aún mejor. Como concluye Daniel Coyle “toda buena historia debe tener su VOA (voz, obstáculos y anhelos)”. Agradecer a Edición Anticipada permitirme leer este libro. Leer menos
Arañas que arañan juntas
ARAÑAS QUE ARAÑAN JUNTAS Nuestras vidas son los hilos que van a dar en el cooperar, que a veces es el morir. Si cuando tenemos un proyecto en común todos tenemos el mismo objetivo, es fácil llegar a buen puerto. Si no, cualquier esfuerzo está destinado al naufragio. El libro que hoy nos ocupa es una buena obra de consulta por lo que se refiere a... Leer más
ARAÑAS QUE ARAÑAN JUNTAS Nuestras vidas son los hilos que van a dar en el cooperar, que a veces es el morir. Si cuando tenemos un proyecto en común todos tenemos el mismo objetivo, es fácil llegar a buen puerto. Si no, cualquier esfuerzo está destinado al naufragio. El libro que hoy nos ocupa es una buena obra de consulta por lo que se refiere a la gestión de equipos. El título ya es ilustrativo: Cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un león.Atar a un león es lo último que se te ocurre si quieres sobrevivir. Y más si eres una araña. La posibilidad de salir pateada, aplastada, se eleva hasta niveles estratosféricos. Siendo humanos, sabemos que lo que importa es la interacción. Todo el entorno actual tiende a deshumanizarnos en la cultura del dato, del metadato, del producto. Sin embargo, y de manera paradójica, si quieres producir más tienes que comunicarte mejor. Si quieres ser el mejor tienes que ser el mejor comunicador. Pero para eso tienes que concebirte como fracaso. Solo si te piensas como fracaso al principio vas a ser un éxito actual. Pero un momento: ni quisiera utilizar este vocabulario. Fracaso, éxito. ¿Cuál es el verdadero fracaso de un ser humano? No ser humano. Este libro, en el fondo, trata de esto. Su sistema de gestión de equipos (sus múltiples ejemplos, sus buenas "recetas") nos ayuda a mejorar en muchos aspectos, pero sin lugar a dudas nos ayuda a mejorar en el difícil arte de ser lo que somos. O de llegar a ser lo que somos. En nuestra versión posible.Si quien lee quiere aprender sobre gestión de equipos, este es un buen lugar para empezar. Si se tiene horror hacia las recetas sobre emprendimiento y se busca un enfoque humanista enraizado en el sentido común, este también es un buen lugar.   Leer menos
¿Quieres mejorar tu ambiente de trabajo?
En este artículo voy a reseñar el libro: "Cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un león".Este libro trata sobre como los líderes de las grandes empresas se acercan a las personas. No es fácil llevar una gran superfície y vemos que su manera de tratar a la gente, es diferente. Muestran su vulnerabilidad y hacen que los demás muestren la su... Leer más
En este artículo voy a reseñar el libro: "Cuando las arañas tejen juntas pueden atar a un león".Este libro trata sobre como los líderes de las grandes empresas se acercan a las personas. No es fácil llevar una gran superfície y vemos que su manera de tratar a la gente, es diferente. Muestran su vulnerabilidad y hacen que los demás muestren la suya para crear un vínculo de confianza entre ellos. Tú, no necesitas estar en la administración o tener una empresa, ya que este libro no solo va dirigido a los grandes ejecutivos. Solo necesitas querer cambiar algo de tu forma hacia los demás en un ambiente de trabajo, pasar de lo ordinario a lo extraordinario. Puedes empezar por comunicar alegría e interés y tratar de forma amigable. Solo con estos pasos puedes convertir tu ambiente de trabajo.En mi opinión personal este libro me ha gustado ya que al principio pensaba que sería el típico libro que habla de negocios solo para gente con empresas pero a medida que fuí pasando página a página, me dí cuenta que a partir de aquellas letras podía aprender a dirigirme diferente hacia los demás en un ambiente de trabajo. Lo recomendaría. Leer menos
Añadido a tu lista de deseos