ALFAGUARA , octubre 2022
  • ¡En oferta!
  • -5%
La caza sutil
Pagos 100% seguros
Julio Ramón Ribeyro
Julio Ramón Ribeyro Ver Más
Julio Ramón Ribeyro Zúñiga (Lima, 1929-1994) estudió Letras y Derecho en la Universidad Católica de Perú. En 1952 viajó a España para cursar Periodismo, becado por el Instituto de Cultura Hispánica. Luego se...
Leer más

Julio Ramón Ribeyro Zúñiga (Lima, 1929-1994) estudió Letras y Derecho en la Universidad Católica de Perú. En 1952 viajó a España para cursar Periodismo, becado por el Instituto de Cultura Hispánica. Luego se trasladó a Francia, Alemania y Bélgica, donde continuó su formación literaria. En 1958 volvió a Perú. Después de trabajar en la Universidad de Huamanga (Ayacucho), fijó su residencia en París en 1960, donde fue periodista en la agencia France-Presse (1961-1971), agregado cultural de Perú en Francia, y ministro consejero y embajador de su país ante la Unesco, cargos que desempeñó hasta la década de los noventa. Fue galardonado con el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo en 1994. Sus libros de cuentos son Los gallinazos sin plumas (1955), Cuentos de circunstancias (1958), Las botellas y los hombres (1964), Tres historias sublevantes (1964), Los cautivos (1972), El próximo mes me nivelo (1972), Silvio en El Rosedal (1977), Solo para fumadores (1987) y Relatos santacrucinos (1992). Estas obras, más otros relatos, están incluidos en los cuatro volúmenes de La palabra del mudo, publicados entre 1973 y 1992. Escribió también las novelas Crónica de San Gabriel (1960), Los geniecillos dominicales (1965) y Cambio de guardia (1976). Sus textos ensayísticos fueron reunidos en La caza sutil (1976, 2010, 2016). En 2017 se publicó toda su producción como dramaturgo en Teatro completo. También han visto la luz Prosas apátridas (1975, 1978, 1986), libro de difícil clasificación, a medio camino entre el diario personal, el relato breve y los aforismos; Dichos de Luder (1989), y su diario personal, La tentación del fracaso, que entre 1992 y 1995 se publicó en tres tomos y en 2002 apareció en un solo volumen.

Leer menos
Ver Más
 
ALFAGUARA , octubre 2022

La caza sutil

(1953-1994)


Formatos disponibles
11,87 €
12,49 €


Formatos disponibles
11,87 €
12,49 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

"[Este libro] no pretende ser un safari por los dominios de la crítica literaria, sino un desaprensivo paseo entre libros y autores, recogiendo aquí y allá una que otra pequeña presa".

Julio Ramón Ribeyro

Formatos disponibles
11,87 €
12,49 €
11,87 €
12,49 € -0,62 €

"[Este libro] no pretende ser un safari por los dominios de la crítica literaria, sino un desaprensivo paseo entre libros y autores, recogiendo aquí y allá una que otra pequeña presa".

Julio Ramón Ribeyro


Pagos 100% seguros
Julio Ramón Ribeyro
Julio Ramón Ribeyro Ver Más
Julio Ramón Ribeyro Zúñiga (Lima, 1929-1994) estudió Letras y Derecho en la Universidad Católica de Perú. En 1952 viajó a España para cursar Periodismo, becado por el Instituto de Cultura Hispánica. Luego se...
Leer más

Julio Ramón Ribeyro Zúñiga (Lima, 1929-1994) estudió Letras y Derecho en la Universidad Católica de Perú. En 1952 viajó a España para cursar Periodismo, becado por el Instituto de Cultura Hispánica. Luego se trasladó a Francia, Alemania y Bélgica, donde continuó su formación literaria. En 1958 volvió a Perú. Después de trabajar en la Universidad de Huamanga (Ayacucho), fijó su residencia en París en 1960, donde fue periodista en la agencia France-Presse (1961-1971), agregado cultural de Perú en Francia, y ministro consejero y embajador de su país ante la Unesco, cargos que desempeñó hasta la década de los noventa. Fue galardonado con el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo en 1994. Sus libros de cuentos son Los gallinazos sin plumas (1955), Cuentos de circunstancias (1958), Las botellas y los hombres (1964), Tres historias sublevantes (1964), Los cautivos (1972), El próximo mes me nivelo (1972), Silvio en El Rosedal (1977), Solo para fumadores (1987) y Relatos santacrucinos (1992). Estas obras, más otros relatos, están incluidos en los cuatro volúmenes de La palabra del mudo, publicados entre 1973 y 1992. Escribió también las novelas Crónica de San Gabriel (1960), Los geniecillos dominicales (1965) y Cambio de guardia (1976). Sus textos ensayísticos fueron reunidos en La caza sutil (1976, 2010, 2016). En 2017 se publicó toda su producción como dramaturgo en Teatro completo. También han visto la luz Prosas apátridas (1975, 1978, 1986), libro de difícil clasificación, a medio camino entre el diario personal, el relato breve y los aforismos; Dichos de Luder (1989), y su diario personal, La tentación del fracaso, que entre 1992 y 1995 se publicó en tres tomos y en 2002 apareció en un solo volumen.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos