• ¡En oferta!
  • -5%
Psicología del mal

Psicología del mal

Víctimas y verdugos: aspectos psicosociales de los campos nazis

EDICIONES B , septiembre 2023

¿Alcanzaron los campos de exterminio nazis la cima de la psicología del mal?

Una visión sin precedentes

19,09 €
20,10 € -1,00 €

Podemos acercarnos a los campos de concentración nazis a través de las memorias de los supervivientes y de los estudios históricos. Menos explorada es la vertiente de los aspectos sociales y psicológicos de la realidad de los Lager.

Este libro pretende, con afán divulgativo, acercarnos a ese terrible mundo: saber cuáles eran los roles de sus actores (SS y prisioneros) y valorar las interacciones entre ellos, así como desgranar los efectos psicológicos y psicosomáticos que padecieron los deportados.

Psicología del mal rastrea los espacios más oscuros del alma humana y la relación asimétrica que se da entre verdugos y víctimas, en las que estas últimas no tienen más remedio que aceptar, si es que quieren sobrevivir, los códigos impuestos desde la brutalidad y la barbarie en el proceso de animalización al que son sometidos.

«A lo largo de este libro vamos a recorrer desde sus orígenes el desarrollo de un proyecto que acabó deliberadamente con la vida de millones de personas. Vamos a ver en detalle los procedimientos, los lugares, los tiempos en que se desarrolló... El panorama es muy amplio, los actores son muy numerosos y las situaciones que toca describir son extremadamente complejas. Pero el autor lo hace mostrando un amplio conocimiento y también una sensibilidad que, en mi opinión, es también imprescindible en este proyecto», del prólogo de Benito Bermejo.

Leer más

Podemos acercarnos a los campos de concentración nazis a través de las memorias de los supervivientes y de los estudios históricos. Menos explorada es la vertiente de los aspectos sociales y psicológicos de la realidad de los Lager.

Este libro pretende, con afán divulgativo, acercarnos a ese terrible mundo: saber cuáles eran los roles de sus actores (SS y prisioneros) y valorar las interacciones entre ellos, así como desgranar los efectos psicológicos y psicosomáticos que padecieron los deportados.

Psicología del mal rastrea los espacios más oscuros del alma humana y la relación asimétrica que se da entre verdugos y víctimas, en las que estas últimas no tienen más remedio que aceptar, si es que quieren sobrevivir, los códigos impuestos desde la brutalidad y la barbarie en el proceso de animalización al que son sometidos.

«A lo largo de este libro vamos a recorrer desde sus orígenes el desarrollo de un proyecto que acabó deliberadamente con la vida de millones de personas. Vamos a ver en detalle los procedimientos, los lugares, los tiempos en que se desarrolló... El panorama es muy amplio, los actores son muy numerosos y las situaciones que toca describir son extremadamente complejas. Pero el autor lo hace mostrando un amplio conocimiento y también una sensibilidad que, en mi opinión, es también imprescindible en este proyecto», del prólogo de Benito Bermejo.

Leer menos
Colección
SINE QUA NON
Páginas
304
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
14-09-2023
Autor
Pablo Martínez-Botello
Editorial
EDICIONES B
Dimensiones
150mm x 230mm
Colección
SINE QUA NON
Páginas
304
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2023-09-14
Autor
Pablo Martínez-Botello
Editorial
EDICIONES B
Dimensiones
150mm x 230mm
9788466677004
Pablo Martínez-Botello
Pablo Martínez-Botello
Ver Más
Pablo Martínez-Botello es asiduo conferenciante sobre el Holocausto y la deportación de los republicanos españoles a los campos nazis. Es autor de Un viaje a la muerte. La deportación y exterminio de españoles... Leer más

Pablo Martínez-Botello es asiduo conferenciante sobre el Holocausto y la deportación de los republicanos españoles a los campos nazis. Es autor de Un viaje a la muerte. La deportación y exterminio de españoles durante la Segunda Guerra Mundial (2002). Dentro del ámbito editorial, pero en una faceta distinta, colabora habitualmente con revistas jurídicas y participa en la publicación de obras colectivas de los ámbitos del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Añadido a tu lista de deseos