DEBATE , febrero 2025
  • ¡En oferta!
  • -5%
Contrahistoria del “pueblo” mexicano
Pagos 100% seguros
Irmgard Emmelhainz
Irmgard Emmelhainz Ver Más
Irmgard Emmelhainz es escritora e investigadora independiente. En 2016 se publicó su libro: La tiranía del sentido común: la reconversión neoliberal de México. Ha sido invitada a impartir seminarios, conferencias y...
Leer más

Irmgard Emmelhainz es escritora e investigadora independiente. En 2016 se publicó su libro: La tiranía del sentido común: la reconversión neoliberal de México. Ha sido invitada a impartir seminarios, conferencias y cursos a instituciones de talla internacional como The Americas Society (2013), la Universidad Distrital de Bogotá (2013), KASK, Escuela de las Artes (Gante, 2014), Graduate School of Design, Harvard (2014), el March Meeting en Sharjah (EUA 2015), OBORO (Montreal, 2016), University of California San Diego (2017). Su trabajo ha sido traducido al chino, alemán italiano, serbio, noruego, alemán inglés, francés, árabe, español y hebreo para revistas y journals especializados sobre cine, arte, política y cultura. Ha publicado, entre otros, en e-flux journal, Blog de Nexos, Horizontal, La Tempestad, Caín, Le magazine du Jeu de Paume, October, Third Text, Terremoto.

Leer menos
Ver Más
 
DEBATE , febrero 2025

Contrahistoria del “pueblo” mexicano



Formatos disponibles
12,78 €
13,45 €


Formatos disponibles
12,78 €
13,45 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

ADELA CEDILLO · AL-DABI OLVERA CASTILLO BEATRIZ PAZ JIMÉNEZ · BELÉN FERNÁNDEZ CARLOS GUTIÉRREZ-MANNIX · DAWN MARIE PALEY EMMANUEL TEPAL CALVARIO · GUADALUPE CORREA-CABRERA IRMGARD (GARDI) EMMELHAINZ · JOSÉ LUIS ROMERO JOSEFA SÁNCHEZ CONTRERAS · MARÍA MINERA · MARIANA MORA OSWALDO ZAVALA · RAFAEL LEMUS · TAJËËW DÍAZ ROBLES VIOLETA NÚÑEZ · WILLIVALDO DELGADILLO

Formatos disponibles
12,78 €
13,45 €
12,78 €
13,45 € -0,67 €

ADELA CEDILLO · AL-DABI OLVERA CASTILLO BEATRIZ PAZ JIMÉNEZ · BELÉN FERNÁNDEZ CARLOS GUTIÉRREZ-MANNIX · DAWN MARIE PALEY EMMANUEL TEPAL CALVARIO · GUADALUPE CORREA-CABRERA IRMGARD (GARDI) EMMELHAINZ · JOSÉ LUIS ROMERO JOSEFA SÁNCHEZ CONTRERAS · MARÍA MINERA · MARIANA MORA OSWALDO ZAVALA · RAFAEL LEMUS · TAJËËW DÍAZ ROBLES VIOLETA NÚÑEZ · WILLIVALDO DELGADILLO


Contrahistoria del “pueblo” mexicano es una obra imprescindible para quienes buscan comprender la compleja realidad mexicana actual. A través de una serie de ensayos críticos, desmantela muchas de las narrativas oficiales impulsadas por el gobierno de la Cuarta Transformación. Tal como sugiere el título, uno de los primeros conceptos en ser cues

...
Leer más

Contrahistoria del “pueblo” mexicano es una obra imprescindible para quienes buscan comprender la compleja realidad mexicana actual. A través de una serie de ensayos críticos, desmantela muchas de las narrativas oficiales impulsadas por el gobierno de la Cuarta Transformación. Tal como sugiere el título, uno de los primeros conceptos en ser cuestionado es el de “pueblo”, que en el discurso presidencial se ha presentado como una figura idealizada, pero que en la práctica oculta problemáticas urgentes como la violencia estructural, las desapariciones forzadas, el extractivismo desmedido y la exclusión social de amplios sectores de la población, etiquetados simplemente como “los pobres”.

En un contexto donde la hegemonía comunicativa del Estado busca silenciar otras voces, Contrahistoria del “pueblo” mexicano confronta las versiones oficiales y reexamina la historia a contrapelo. Esta obra incluso podría leerse como una respuesta directa a la Historia del pueblo mexicano (2022), ofreciendo otras perspectivas sobre temas como la militarización, la memoria histórica, la lucha por la soberanía energética, la violencia de género, la devastación ambiental y la exclusión social.

Lejos de caer en reduccionismos, esta antología nos invita a enfrentar las ruinas del presente, visibilizar las formas de resistencia y repensar el futuro de un México en medio de una historia aún en disputa.

Leer menos
Pagos 100% seguros
Irmgard Emmelhainz
Irmgard Emmelhainz Ver Más
Irmgard Emmelhainz es escritora e investigadora independiente. En 2016 se publicó su libro: La tiranía del sentido común: la reconversión neoliberal de México. Ha sido invitada a impartir seminarios, conferencias y...
Leer más

Irmgard Emmelhainz es escritora e investigadora independiente. En 2016 se publicó su libro: La tiranía del sentido común: la reconversión neoliberal de México. Ha sido invitada a impartir seminarios, conferencias y cursos a instituciones de talla internacional como The Americas Society (2013), la Universidad Distrital de Bogotá (2013), KASK, Escuela de las Artes (Gante, 2014), Graduate School of Design, Harvard (2014), el March Meeting en Sharjah (EUA 2015), OBORO (Montreal, 2016), University of California San Diego (2017). Su trabajo ha sido traducido al chino, alemán italiano, serbio, noruego, alemán inglés, francés, árabe, español y hebreo para revistas y journals especializados sobre cine, arte, política y cultura. Ha publicado, entre otros, en e-flux journal, Blog de Nexos, Horizontal, La Tempestad, Caín, Le magazine du Jeu de Paume, October, Third Text, Terremoto.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos