• ¡En oferta!
  • -5%
Sidi
Sidi
Escuchar fragmento

Sidi

ALFAGUARA , septiembre 2019
(7)

EL MEJOR LIBRO DEL AÑO 2019 PARA LA CRÍTICA Y LOS LECTORES

No tenía patria ni rey, sólo un puñado dehombres fieles.
No tenían hambre de gloria, sólo hambre.
Así nace un mito.
Así se cuenta una leyenda.

19,09 €
20,10 € -1,00 €
Escuchar fragmento

«En él se funden de un modo fascinante la aventura, la historia y la leyenda. Hay muchos Cid en la tradición española, y éste es el mío.»
Arturo Pérez-Reverte

«El arte del mando era tratar con la naturaleza humana, y él había dedicado su vida a aprenderlo. Colgó la espada del arzón, palmeó el cuello cálido del animal y echó un vistazo alrededor: sonidos metálicos, resollar de monturas, conversaciones en voz baja. Aquellos hombres olían a estiércol de caballo, cuero, aceite de armas, sudor y humo de leña.

»Rudos en las formas, extraordinariamente complejos en instintos e intuiciones, eran guerreros y nunca habían pretendido ser otra cosa. Resignados ante el azar, fatalistas sobre la vida y la muerte, obedecían de modo natural sin que la imaginación les jugara malas pasadas. Rostros curtidos de viento, frío y sol, arrugas en torno a los ojos incluso entre los más jóvenes, manos encallecidas de empuñar armas y pelear. Jinetes que se persignaban antes de entrar en combate y vendían su vida o muerte por ganarse el pan. Profesionales de la frontera, sabían luchar con crueldad y morir con sencillez.

»No eran malos hombres, concluyó. Ni tampoco ajenos a la compasión. Sólo gente dura en un mundo duro.»

Críticas:
«Pérez-Reverte ha dado en Sidi una obra maestra.»
José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural

«Uno de esos libros que te secuestran durante el tiempo que tardas en leerlos y que cuando los terminas, te dejan conmocionado hasta que las emociones que te provocaron se van disipando y te permiten regresar a tu vidarutinaria y anodina. [...] No es solo una eficaz novela histórica sino simplemente una excelente novela, sin más apellidos.»
Juan Eslava Galán, ABC

«Un magníficorelato, del todo revertiano, placentero y nada inocente.»
Santos Sanz Villanueva, El Cultural de El Mundo

«Un libro apasionante que, además de un viaje por la historia de España, es todo un manual de liderazgo.»
Carlos Manuel Sánchez, XL Semanal

«Siquieren una muy buena novela sobre el siglo XI y una pequeña hueste, lean Sidi, que eso es lo importante. Háganme caso...»
Daniel Fernández, La Vanguardia

«Su Cid no es el matamoros hecho estatua de la hagiografía histórica, sino un personaje que casi podría confundirse con el Ethan Edwards de John Ford.»
David Gistau, El Mundo

«En un tiempo en que pocos jóvenes, o ninguno, habrán leído el Cantar de Mio Cid, esta novela puede recuperar su interés por el personaje. Y por la Historia de este país.»
Pedro Vicario, El Correo Español

«Pérez-Reverte nos narra, talentosa y emocionalmente, ese inicial momento de destierro cidiano en clave de épica de western, sinpastiches ni mimetismo, sin hacer perder el entorno medieval del relato.»
Eduardo Torres-Dulce Lifante, Expansión

«Su estilo elegante se combina con un gran manejo de la lengua española. Pérez-Reverte es un maestro.»
La Stampa

«Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página.»
The New York Times Book Review

«Arturo Pérez-Reverte consigue mantener sin aliento al lector.»
Corriere della Sera

«Pérez-Reverte tiene un talento endiablado y un sólido oficio.»
Avant-Critique

Leer más

«En él se funden de un modo fascinante la aventura, la historia y la leyenda. Hay muchos Cid en la tradición española, y éste es el mío.»
Arturo Pérez-Reverte

«El arte del mando era tratar con la naturaleza humana, y él había dedicado su vida a aprenderlo. Colgó la espada del arzón, palmeó el cuello cálido del animal y echó un vistazo alrededor: sonidos metálicos, resollar de monturas, conversaciones en voz baja. Aquellos hombres olían a estiércol de caballo, cuero, aceite de armas, sudor y humo de leña.

»Rudos en las formas, extraordinariamente complejos en instintos e intuiciones, eran guerreros y nunca habían pretendido ser otra cosa. Resignados ante el azar, fatalistas sobre la vida y la muerte, obedecían de modo natural sin que la imaginación les jugara malas pasadas. Rostros curtidos de viento, frío y sol, arrugas en torno a los ojos incluso entre los más jóvenes, manos encallecidas de empuñar armas y pelear. Jinetes que se persignaban antes de entrar en combate y vendían su vida o muerte por ganarse el pan. Profesionales de la frontera, sabían luchar con crueldad y morir con sencillez.

»No eran malos hombres, concluyó. Ni tampoco ajenos a la compasión. Sólo gente dura en un mundo duro.»

Críticas:
«Pérez-Reverte ha dado en Sidi una obra maestra.»
José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural

«Uno de esos libros que te secuestran durante el tiempo que tardas en leerlos y que cuando los terminas, te dejan conmocionado hasta que las emociones que te provocaron se van disipando y te permiten regresar a tu vidarutinaria y anodina. [...] No es solo una eficaz novela histórica sino simplemente una excelente novela, sin más apellidos.»
Juan Eslava Galán, ABC

«Un magníficorelato, del todo revertiano, placentero y nada inocente.»
Santos Sanz Villanueva, El Cultural de El Mundo

«Un libro apasionante que, además de un viaje por la historia de España, es todo un manual de liderazgo.»
Carlos Manuel Sánchez, XL Semanal

«Siquieren una muy buena novela sobre el siglo XI y una pequeña hueste, lean Sidi, que eso es lo importante. Háganme caso...»
Daniel Fernández, La Vanguardia

«Su Cid no es el matamoros hecho estatua de la hagiografía histórica, sino un personaje que casi podría confundirse con el Ethan Edwards de John Ford.»
David Gistau, El Mundo

«En un tiempo en que pocos jóvenes, o ninguno, habrán leído el Cantar de Mio Cid, esta novela puede recuperar su interés por el personaje. Y por la Historia de este país.»
Pedro Vicario, El Correo Español

«Pérez-Reverte nos narra, talentosa y emocionalmente, ese inicial momento de destierro cidiano en clave de épica de western, sinpastiches ni mimetismo, sin hacer perder el entorno medieval del relato.»
Eduardo Torres-Dulce Lifante, Expansión

«Su estilo elegante se combina con un gran manejo de la lengua española. Pérez-Reverte es un maestro.»
La Stampa

«Arturo Pérez-Reverte sabe cómo retener al lector a cada vuelta de página.»
The New York Times Book Review

«Arturo Pérez-Reverte consigue mantener sin aliento al lector.»
Corriere della Sera

«Pérez-Reverte tiene un talento endiablado y un sólido oficio.»
Avant-Critique

Leer menos
Colección
HISPANICA
Páginas
376
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
18-09-2019
Autor
Arturo Pérez-Reverte
Editorial
ALFAGUARA
Dimensiones
159mm x 247mm
Colección
HISPANICA
Páginas
376
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa dura con sobrecubierta
Idioma
ES
Fecha de publicación
2019-09-18
Autor
Arturo Pérez-Reverte
Editorial
ALFAGUARA
Dimensiones
159mm x 247mm
9788420435473
Arturo Pérez-Reverte
Arturo Pérez-Reverte
Ver Más
Arturo Pérez-Reverte nació en Cartagena, España, en 1951. Fue reportero de guerra durante veintiún años y cubrió dieciocho conflictos armados para los diarios y la televisión. Con más de veinte millones de... Leer más

Arturo Pérez-Reverte nació en Cartagena, España, en 1951. Fue reportero de guerra durante veintiún años y cubrió dieciocho conflictos armados para los diarios y la televisión. Con más de veinte millones de lectores en el mundo, traducido a cuarenta idiomas, muchas de sus obras han sido llevadas al cine y la televisión. Hoy comparte su vida entre la literatura, el mar y la navegación. Es miembro de la Real Academia Española y de la Asociación de Escritores de Marina de Francia.

Leer menos
Ver Más
Booktrailer - Sidi

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Sidi, un viaje junto a uno de los personajes más famosos de la h
Sidi (como llaman los árabes al pronuncian en su lengua el nombre de Ruy Díaz) es un acercamiento bastante detallado en lo personal a la figura de uno de los personajes más atractivos de la historia de España y sobre el que se ha derramado ríos de tinta y aún hoy no hay una opinión uniforme de la verdadera personalidad del que unos consideran un... Leer más
Sidi (como llaman los árabes al pronuncian en su lengua el nombre de Ruy Díaz) es un acercamiento bastante detallado en lo personal a la figura de uno de los personajes más atractivos de la historia de España y sobre el que se ha derramado ríos de tinta y aún hoy no hay una opinión uniforme de la verdadera personalidad del que unos consideran un guerrero adalid del cristianismo y otros un matón a sueldo del mejor postor.La novela nos cuenta el destierro que este sufrió por orden de Alfonso VI y como acompañado de cuarenta hombres leales, formados por parientes, vasallos de su señorío, amigos y algún que otro aventurero viviendo multitud de situaciones hasta terminar ofreciéndole sus servicios al rey de Zaragoza.Puede ser esta novela un libro con el que me reencuentre con la literatura de Pérez-Reverte de la cual me había alejado hacía algún tiempo. Volver al redil literario de una pluma con la que siempre me he identificado por su manera de contar las cosas.Destaca en esta novela una gran ambientación en lo que se refiere a mostrar la forma de vivir de personas que estaban acostumbradas a la inestabilidad política y social del momento. A luchar por una tierra que era su sustento. A evitar que partidas de uno u otro bando aparecieran sembrado caos y destrucción en un mundo de fronteras.Pero sin duda alguna el punto fuerte es la figura de Díaz de Vivar, mostrado como un hombre duro, pero justo, hecho al tiempo que le toca vivir. Un gran estratega, buen jefe y un negociador con grandes dotes que demuestra que era leal y fiel a sus hombres luchando con ellos codo a codo y pasando las mismas penurias que ellos aunque pudiera evitarlas.Una novela épica, llena de ese humor socarrón o humor negro que gastan los tipos duros y las situaciones de gente acostumbrada la lucha. Un verdadero placer sentir y vivir dentro de una época tan cambiante y con la que he podido comprender un poco mejor el entramado histórico de esos años y quienes eran los protagonistas.Sin lugar a dudas una novela de la que disfrutar de los lindo Leer menos
Una gran vuelta
Este libro es una gran vuelta del autor. Debo decir, que me ha encantado la forma en que Reverte trata los detalles históricos, elegancia en estado puro. Un imprescindible para todo lector de estas tramas, sin duda.
Este libro es una gran vuelta del autor. Debo decir, que me ha encantado la forma en que Reverte trata los detalles históricos, elegancia en estado puro. Un imprescindible para todo lector de estas tramas, sin duda. Leer menos
UN CID MÁS HUMANO
En esta ocasión, gracias a Edicion Anticipada, he disfrutado de Sidi, el nuevo libro de Arturo Perez Reverte, aunque en eta ocasión lo he oido en versión audiolibro, y tengo que reconocer que esperaba un uso más sencillo.En Sidi, podemos encontrar a un Rodrigo Díaz de Vivar más humano y personal, alejado de tanta historia como personaje clave si... Leer más
En esta ocasión, gracias a Edicion Anticipada, he disfrutado de Sidi, el nuevo libro de Arturo Perez Reverte, aunque en eta ocasión lo he oido en versión audiolibro, y tengo que reconocer que esperaba un uso más sencillo.En Sidi, podemos encontrar a un Rodrigo Díaz de Vivar más humano y personal, alejado de tanta historia como personaje clave sino que se presenta a una persona que tiene que buscarse la vida al verse desterrado en una epoca donde el honor era más importante que otros factores.Rodrigo, al ser desterrado por el rey Alfonso VI, tiene que buscarse la vida junto a sus hombres más fieles que tienen que sobrevivir en una epoca marcada por guerras y batallas entre reinos, religiones y que los enemigos acechan hasta en los circulos más proximos.En el libro, el Cid Campeador, que en estos momentos, no es más que un lider de un grupo de fieles hombres, que lo siguen con devocion pero que no pertenecen a ningún reino, tendrá que buscar la forma de sobrevivir y hacer valer su honor sobre sus enemigos.Hay menciones sobre el Cantar del Mio cid, que es una gran obra poetica, que narra las vivencias y historias sobre un personaje que es clave para la historia de España.Al ser desterrado de su casa, el reino de Castilla, tiene que irse con sus hombres más cercanos al destierro pero sin olvidar lo que ha dejado atrás, que marcará bastante momentos de su lucha interior y exterior.Deben viajar por la zona no cristiana que hay en la peninsula, soportando dificultades en nombre de un rey que no les da cobijo, pero la fidelidad de Rodrigo es máxima, a pesar de su castigo.En ese viaje, lo acompañan hombres claves como Pedro Ansúrez, Antolínez o Bermúdes entre otros, más personas de su localidad Vivar, que representan ese lado más cercano a la persona que les lidera.Tras varias fases, Rodrigo acaba entrando en el servicio de la taifa de Zaragoza, que es regentada por el moro al-Mutamán.A pesar de sus diferencias , tendrá que luchar bajo su goobierno para defender el territorio de su hermano con quienes mantendran batallas , Leer menos
UN CID MÁS PERSONAL
En esta ocasión, gracias a Edicion Anticipada, he disfrutado de Sidi, el nuevo libro de Arturo Perez Reverte, aunque en eta ocasión lo he oido en versión audiolibro, y tengo que reconocer que esperaba un uso más sencillo. En Sidi, podemos encontrar a un Rodrigo Díaz de Vivar más humano y personal, alejado de tanta historia como personaje cl... Leer más
En esta ocasión, gracias a Edicion Anticipada, he disfrutado de Sidi, el nuevo libro de Arturo Perez Reverte, aunque en eta ocasión lo he oido en versión audiolibro, y tengo que reconocer que esperaba un uso más sencillo. En Sidi, podemos encontrar a un Rodrigo Díaz de Vivar más humano y personal, alejado de tanta historia como personaje clave sino que se presenta a una persona que tiene que buscarse la vida al verse desterrado en una epoca donde el honor era más importante que otros factores. Rodrigo, al ser desterrado por el rey Alfonso VI, tiene que buscarse la vida junto a sus hombres más fieles que tienen que sobrevivir en una epoca marcada por guerras y batallas entre reinos, religiones y que los enemigos acechan hasta en los circulos más proximos. En el libro, el Cid Campeador, que en estos momentos, no es más que un lider de un grupo de fieles hombres, que lo siguen con devocion pero que no pertenecen a ningún reino, tendrá que buscar la forma de sobrevivir y hacer valer su honor sobre Leer menos
Western Medieval.
Cada nueva novela de Pérez-Reverte es un acontecimiento social y esta vez ha decidido agitar las librerías y las redes recuperando a un personaje histórico que, a pesar de sus múltiples versiones, no ha sido retratado hasta ahora con suficiente profundidad psicológica o social. Y es que Sidi, sin ser una novela trasgresora, desvincula al persona... Leer más
Cada nueva novela de Pérez-Reverte es un acontecimiento social y esta vez ha decidido agitar las librerías y las redes recuperando a un personaje histórico que, a pesar de sus múltiples versiones, no ha sido retratado hasta ahora con suficiente profundidad psicológica o social. Y es que Sidi, sin ser una novela trasgresora, desvincula al personaje de la visión ultra-patriótica con la que se nos lo venía retratando y nos muestra a un guerrero habituado a vivir, luchar y dispuesto a morir entre fronteras. Porque en aquella época no había una sola lucha entre moros y cristianos como nos vienen contando; había muchos reinos en disputa por intereses y territorios, de las dos religiones, y las alianzas políticas se hacían como en la actualidad, a conveniencia. España era una idea, una denominación geográfica y la mal llamada ?Reconquista? no era el principal objetivo de aquellos reinos ni de aquellos guerreros bajo el mando del de Vivar. Con su habitual maestría al retratar escenarios históricos tangibles y ve Leer menos
Una buena novela histórica y de aventura
El libro que traigo hoy ha supuesto una sorpresa y es que muchos de vosotros conocéis la iniciativa Edición Anticipada, en el que se lee un libro a cambio de una reseña y es lo que yo hice, pero con la aplicación móvil que tiene y en formato audiolibro. Locuras que tiene una. No, no se puede decir que haya sido la mejor decisión. Voy por partes.... Leer más
El libro que traigo hoy ha supuesto una sorpresa y es que muchos de vosotros conocéis la iniciativa Edición Anticipada, en el que se lee un libro a cambio de una reseña y es lo que yo hice, pero con la aplicación móvil que tiene y en formato audiolibro. Locuras que tiene una. No, no se puede decir que haya sido la mejor decisión. Voy por partes.La novela me ha gustado, pero no la he disfrutado ni una cuarta parte de lo que lo habría hecho si la hubiese leído. El lenguaje, rico, abundante, complejo y correspondiente a la época en la que transcurre la historia, no es el mejor para solo escucharlo. Me quedaba con dudas acerca del vocabulario, de los nombres, sobre todo los árabes, no porque me perdiese, sino porque no era capaz de visualizarlos y eso me desconcentraba. Lo que me ha llevado a disfrutar a medias el que creo que es un buen libro.Arturo Pérez Reverte es un autor que tiene una trayectoria más que potente y tiene la ventaja, o al menos es lo que a mí me parece, que escribe lo que quiere y desea en cada momento. Tiene admiradores y detractores casi en la misma proporción, y creo que con sus obras pasa lo mismo. Me apetecía mucho leer su historia y es un libro que seguro que no faltará en las bibliotecas, por lo que al final no descarto leerlo “de verdad”.Estamos en siglo XI en pleno destierro del infanzón Rodrigo Díaz de Vivar por parte del rey Alfonso VI al pedirle que jurase que no había tenido nada que ver en la muerte de su hermano Sancho II, rey al que servía. Este caballero de Vivar tiene una ya dilatada experiencia en campos de batalla y se ve obligado a ofrecerse él y su bien formada hueste junto con su leal amigo Minaya, el bruto Gregorio Ordóñez, Bermúdez y otros caballeros a uno y otro lado de la frontera. Es obvio que ellos desearían luchar al lado de los cristianos, pero cuando los egos no dejan lugar a otra cosa, se convertirá en un mercenario de honorable palabra que se ofrece al rey Al-Mutamán de Zaragoza que también anda batallando contra su hermano. Y es que parece que cuando los reyes de uno y otro lado conseguían unir sus tierra tenían la mala costumbre de repartirla entre sus vástagos, y de esta forma siempre andaban guerreando entre familiares.El autor baja del pedestal a nuestro protagonista haciéndolo más humano, más terrenal y más real, ya que como os comentaba antes, a pesar de tener una sola lealtad y es hacia ese rey que lo ha desterrado, será casi la única condición que pondrá para luchar contra otros reinos, necesita sobrevivir y ganarse el pan y el de su gente y para ello luchará bajo varias banderas.Es un guerrero valiente pero muy prudente, buen negociador, conoce a sus hombres y no va a malgastar vidas por orgullo o por ganar unas batallas inútiles, vive igual que sus soldados, arregla su propio caballo y no se considera más que nadie, en sus negociaciones hace gala de una gran empatía por lo que los moros comenzarán a llamarle Sidi Campitur, que posteriormente acabará convirtiéndose en el Cid.Gracias a una magnífica labor de investigación asistiremos a unas cuantas batallas en las que seremos capaces de sentir y oler el sudor, el hierro de los yelmos, el miedo; las descripciones son cruentas, reales, vivas. Hay muerte y hay dolor, hay rapiña y hay honor.Conoceremos a musulmanes que interpretan el Corán de una forma más laxa y a otros que son fundamentalistas y como tales se enfrentan contra los suyos. Veremos la lucha de hombres contra hombres, porque en la batalla todos son iguales, todos tienen miedo y lo único que les guía allí abajo es el instinto de supervivencia.Cuando se gana se hace con clase, y para Sidi todos son igual de valiosos y lo bueno es que sabe transmitirlo y conseguir el respeto y admiración de todos aquellos con los que trata.Las conversaciones con el rey Mutamán son realmente un alarde de ingenio y admiración mutua.En definitiva es el relato de una forma de vida, de guerras y escarceos, de batallas, derrotas y victorias en las que se va forjando la leyenda que nos fue transmitida por el Cantar del Mío Cid.Solo tengo que ponerle un pero, y es la existencia de un personaje femenino que, aunque ha servido al autor para mostrarnos otra parte de la sociedad que no suele estar en ese mundo como no sea en forma de botín, a mí me ha sobrado. Cierto es que todo el libro es muy masculino, pero en aquel tiempo también lo era la sociedad y como tal lo ha retratado.Personalmente lo recomiendo, me ha hecho sentir y me ha hecho descubrir valores que ya andan algo trasnochados, como son el honor y la palabra. Si te gusta la novela histótica y te gusta Pérez- Reverte, es obvio que este es tu libro. Yo mantengo la esperanza de poder encontrarme con Sidi camino de Valencia.  Leer menos
Espectacular versión del Cantar de Mío Cid
Es una versión sencilla y apasionante del Cantar de Mío Cid. Las breves pinceladas al poema originario, el conocimiento del vocabulario medieval y su forma de narrar, que hace que te sientas como un soldado más de la mesnada del Cid, hacen que esta novela sea muy recomendable. Si sientes interés por la figura del Cid, ni lo dudes. He hecho una... Leer más
Es una versión sencilla y apasionante del Cantar de Mío Cid. Las breves pinceladas al poema originario, el conocimiento del vocabulario medieval y su forma de narrar, que hace que te sientas como un soldado más de la mesnada del Cid, hacen que esta novela sea muy recomendable. Si sientes interés por la figura del Cid, ni lo dudes. He hecho una reseña como nunca antes la habías visto en mi canal de Youtube: Los libros de Babel. Pásate y disfruta! Leer menos
Añadido a tu lista de deseos