DEBATE , septiembre 2015
  • ¡En oferta!
  • -5%
  • Fuera de stock
Manual de español urgente
FundéuRAE
FundéuRAE
Ver Más
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) es una institución sin ánimo de lucro promovida por la Agencia EFE y asesorada por la Real Academia Española, que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso de...
Leer más

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) es una institución sin ánimo de lucro promovida por la Agencia EFE y asesorada por la Real Academia Española, que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso de español en los medios de comunicación (su Manual de español urgente es un título clásico). Nacida en el año 2005, su equipo está formado por lingüistas, lexicógrafos, correctores, traductores y periodistas apasionados, a un tiempo, por la lengua y por la actualidad. Desde hace unos años, la Fundéu ha tenido un espectacular eco en internet, con una página web de referencia y una cuenta muy seguida en Twitter, que responde a todo tipo de consultas y dudas, y hace recomendaciones sobre el correcto uso de la lengua. Elige, cada mes de diciembre, la palabra del año.

Leer menos
Ver Más
 
DEBATE , septiembre 2015

Manual de español urgente



Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €


Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €

Descubre aquí cómo leerlo o reproducirlo.

Todo usuario inteligente de la lengua tropieza permanentemente con dudas. El Manual de español urgente es una guía ágil y concisa para resolver todas esas cuestiones cotidianas que afean la lengua y dificultan la comunicación.

Formatos disponibles
16,35 €
17,21 €
16,35 €
17,21 € -0,86 €

Todo usuario inteligente de la lengua tropieza permanentemente con dudas. El Manual de español urgente es una guía ágil y concisa para resolver todas esas cuestiones cotidianas que afean la lengua y dificultan la comunicación.


¿Cuál es el plural de «currículum»?
¿El pasado de «prever» es «previó» o «preveyó»?
¿Son admisibles palabras como «ecologizar», «empoderar» «experticida» o «señalética»?
¿Hay alternativas para «baby shower», «fracking», «selfie» o «stock options»?
¿Es apropiado usar abreviaturas en las redes sociales?
¿Qué palabras se escriben en cursiva?

El Manual de español urgente<...

Leer más

¿Cuál es el plural de «currículum»?
¿El pasado de «prever» es «previó» o «preveyó»?
¿Son admisibles palabras como «ecologizar», «empoderar» «experticida» o «señalética»?
¿Hay alternativas para «baby shower», «fracking», «selfie» o «stock options»?
¿Es apropiado usar abreviaturas en las redes sociales?
¿Qué palabras se escriben en cursiva?

El Manual de español urgente ha sido, desde su publicación en 1985, un referente para quienes tienen el español como instrumento de trabajo y buscan un sitio donde resolver sus dudas y encontrar propuestas que les ayuden a expresarse con precisión y eficacia.

Esta nueva edición, actualizada y revisada, es el fruto del trabajo de la Fundéu BBVA en su análisis de los medios de comunicación, materializado en sus recomendaciones diarias, que buscan el equilibrio entre un español vivo y actual -atento al reto de las innovaciones tecnológicas- y la riqueza heredada de sus siglos de historia.

No solo periodistas, sino también estudiantes, redactores de informes, responsables de redes sociales, blogueros, publicistas y, en general, cualquier persona que requiera una guía ágil y nada restrictiva para la claridad de su expresión oral o escrita encontrará en este manual una valiosa ayuda que le permitirá volcar sus opiniones, informaciones y reflexiones con precisión, ya sea en un medio tradicional o en internet.

Leer menos

Colección
Lengua y Comunicación
Páginas
272
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
03-09-2015
Autor
FundéuRAE
Editorial
DEBATE
Dimensiones
131mm x 213mm
Colección
Lengua y Comunicación
Páginas
272
Target de edad
Adultos
Tipo de encuadernación
Tapa blanda con solapas
Idioma
ES
Fecha de publicación
2015-09-03
Autor
FundéuRAE
Editorial
DEBATE
Dimensiones
131mm x 213mm
9788499925264

FundéuRAE
FundéuRAE
Ver Más
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) es una institución sin ánimo de lucro promovida por la Agencia EFE y asesorada por la Real Academia Española, que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso de...
Leer más

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) es una institución sin ánimo de lucro promovida por la Agencia EFE y asesorada por la Real Academia Española, que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso de español en los medios de comunicación (su Manual de español urgente es un título clásico). Nacida en el año 2005, su equipo está formado por lingüistas, lexicógrafos, correctores, traductores y periodistas apasionados, a un tiempo, por la lengua y por la actualidad. Desde hace unos años, la Fundéu ha tenido un espectacular eco en internet, con una página web de referencia y una cuenta muy seguida en Twitter, que responde a todo tipo de consultas y dudas, y hace recomendaciones sobre el correcto uso de la lengua. Elige, cada mes de diciembre, la palabra del año.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Lecturas
Los libros más vendidos de 2023 Leer más
Los libros más vendidos de 2023 Lecturas
Regalar un libro siempre es un acierto. Si no sabes cuál, siempre puedes elegir un «best seller» avalado por sus miles de lectores. Aprovechando que llega la Navidad, hemos recopilado los más vendidos durante este año 2023. Tanto si buscas homenajear a tus seres queridos como si quieres hacerte un autorregalo, el éxito de estas historias está garantizado.
Lecturas
Novedades en libros de septiembre Leer más
Novedades en libros de septiembre Lecturas
Descubre las últimas novedades literarias de septiembre que ya encabezan las listas de más vendidos. ¡No te las pierdas!
Actualidad
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Leer más
Arturo Pérez-Reverte regresa a la novela de intriga con «El problema final», que Alfaguara publicará el 5 de septiembre Actualidad
El nuevo libro del escritor y académico es una novela-problema que rinde tributo a la literatura clásica de detectives y a Sherlock Holmes. El autor vuelve al género de intriga con el que ha cosechado éxitos como «La tabla de Flandes» o «El club Dumas», novela que ha vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo y acaba de celebrar su 30 aniversario.

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos