Dr. Eduard Estivill

Dr. Eduard Estivill

Biografía

Eduard Estivill es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, con la especialidad de Neurofisiología Clínica y Pediatría. En 2012 le otorgaron el título de Especialista Europeo en Medicina del Sueño. Desde marzo de 1989 dirige la Clínica del Sueño Estivill del Hospital Quirón-Dexeus de Barcelona y, desde 1999, la Unidad de Alteraciones del Sueño del Hospital General de Catalunya. Referente internacional en esta disciplina, es autor de más de doscientas publicaciones en revistas científicas. Ha escrito, entre otros, el libro Duérmete, niño, del que se han vendido más de tres millones de ejemplares y ha sido traducido a veintidós idiomas. Es autor también de ¡A comer!, ¡A jugar!, Solos en casa y Pediatría con sentido común para padres y madres con sentido común, además de una serie de libros infantiles protagonizados por Lila.

Suscríbete a nuestras novedades sobre este autor o editorial

Booktrailers

Videos and booktrailers of Dr. Eduard Estivill

Actualidad

Mucho más que libros

Fenómenos
Stephen King y el «fandom» enfurecido: sangre, sudor y (miles de) libros Leer más
Stephen King y el «fandom» enfurecido: sangre, sudor y (miles de) libros Fenómenos
Capitol Hill, Seattle. Fecha indeterminada. Stephen King se prepara para una multitudinaria firma de libros. Sus seguidores, que se cuentan por miles, no aguardan tan pacientemente como deberían. Pero no pasa nada: el autor de «Carrie», «It» o «Misery» (entre muchísimas otras novelas de referencia en la literatura de género) está habituado a los baños de masas. Sin embargo, algo inesperado ocurre y la situación empieza a estar fuera de control... En las siguientes líneas, apenas mil palabras extraídas del libro de memorias «Plantéate esto» (Random House), Chuck Palahniuk, el autor de «El club de la lucha» («El club de la pelea» en Latinoamérica), relata una anécdota que refleja la grandeza del rey King, un divertidísimo chascarrillo que da buena muestra de la generosidad y el compromiso con sus fans de uno de los escritores más famosos del planeta.
Literatura
Chuck Palahniuk: un par de estrategias infalibles para vender libros a los americanos Leer más
Chuck Palahniuk: un par de estrategias infalibles para vender libros a los americanos Literatura
¿Por qué funciona (y de qué manera) el desenlace de «Carrie»? ¿Qué tienen «Las uvas de la ira» o «La semilla del diablo» para seguir llamando la atención después de tantos años? ¿De dónde surge el extraño magnetismo del personaje de Tyler Durden? En este texto, 2.000 palabras extraídas de «Plantéate esto» (Random House, 2022), un manual de escritura creativa tan ácido y divertido como práctico, el autor de «El club de la lucha» («El club de la pelea» en Latinoamérica) reflexiona sobre los dos modelos narrativos que permitirán a cualquier aspirante a novelista encandilar al público yanqui. El primero es el empleo de tres personajes arquetípicos: el tímido, el rebelde y el reflexivo; el segundo, glups, no tener reparos en mostrar las miserias y el sufrimiento ajeno.
Entrevistas
Chuck Palahniuk y la saga de «Fight Club»: «Las pesadillas son una buena señal» Leer más
Chuck Palahniuk y la saga de «Fight Club»: «Las pesadillas son una buena señal» Entrevistas
A 25 años de su publicación original, «El club de la lucha» («El club de la pelea» en Latinoamérica) es un referente imprescindible para todos aquellos que deseen indagar en la cara B de la cultura contemporánea. Pero además, desde entonces ha revestido a su autor de un poder visionario que ratifica libro tras libro. Con el coraje de revisitar su propio éxito, Chuck Palahniuk no sólo aceptó la adaptación a novela gráfica de su novela icónica, sino que también decidió que esa adaptación expandiera la trama del libro. A propósito de «El club de la pelea 3», el escritor mexicano Julián Herbert lo entrevistó en exclusiva para LENGUA. En este diálogo, Palahniuk habla de los originales mecanismos narrativos que eligió para el cómic, de sus esfuerzos por alejarse de la política, de los peligros artísticos que conlleva internet y de ese universo (tan parecido a éste) que lo hizo famoso y en el que los extenuados por el sistema se consuelan con la violencia.
Escuela Cursiva

Descubre los cursos de Dr. Eduard Estivill

Cursos
Mujeres e ilustración

En el ciclo Mujeres e Ilustración en Madrid cinco formadoras compartirán sus procesos creativos para que puedas sacar adelante tu proyecto artístico.

199,00€ Matricularme
Añadido a tu lista de deseos