RANDOM HOUSE , abril 2025
asd
  • ¡En oferta!
Todos los fines del mundo
Todos los fines del mundo
Andrea Chapela
Andrea Chapela Ver Más
Andrea Chapela (Ciudad de México, 1990) estudió química en la UNAM, un MFA en escritura creativa en español en la Universidad de Iowa y una maestría en Estudios de Japón en el Colegio de México. Ha recibido el...
Leer más

Andrea Chapela (Ciudad de México, 1990) estudió química en la UNAM, un MFA en escritura creativa en español en la Universidad de Iowa y una maestría en Estudios de Japón en el Colegio de México. Ha recibido el premio Nacional de Literatura Gilberto Owen de cuento 2019 por Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio (Almadía, 2020), el premio Nacional de Literatura Juan José Arreola 2019 por Un año de servicio a la habitación (Editorial UDG, 2019) , y el premio Nacional de Ensayo Joven José Luis Martínez 2019 por Grados de miopía (Tierra Adentro, 2019). Además, es autora de la tetralogía Vâudïz (Ediciones Urano, 2008-2015). Su obra ha sido traducida al inglés, francés e italiano. Ha sido becaria del FONCA y del Ayuntamiento de Madrid en la histórica Residencia de Estudiantes. En 2021 fue seleccionada como parte de los 22 Novelistas Jóvenes en español por la revista Granta. Actualmente vive en la Ciudad de México con sus dos gatos.

Leer menos
Ver Más
 
RANDOM HOUSE , abril 2025

Todos los fines del mundo



Formatos disponibles
$349.00


Opción de compra
Compra Rápida
Formatos disponibles
$349.00

Opción de compra
Compra Rápida

«Todos los fines del mundo es una reflexión sobre el amor, la amistad, el deseo y los frágiles límites que creamos para separarlos. Una novela que, mediante una prosa pausada y suave, nos invita a cuestionarnos sobre otras formas de querer y narrar.»

-Aura García-Junco

Formatos disponibles
$349.00
$349.00
Opción de compra
Compra Rápida

«Todos los fines del mundo es una reflexión sobre el amor, la amistad, el deseo y los frágiles límites que creamos para separarlos. Una novela que, mediante una prosa pausada y suave, nos invita a cuestionarnos sobre otras formas de querer y narrar.»

-Aura García-Junco


«¿Con quién pasarías el fin del mundo?» podría parecer una pregunta hipotética, pero para Angélica, que vive en un mundo dominado por la catástrofe climática, con estaciones extremas y días de encierro, se vuelve una obsesión. En Madrid, Manu y Susana, sus vecinos, amigos, amores, representan una opción posible: los tres juntos, acostados en el parque; j

...
Leer más

«¿Con quién pasarías el fin del mundo?» podría parecer una pregunta hipotética, pero para Angélica, que vive en un mundo dominado por la catástrofe climática, con estaciones extremas y días de encierro, se vuelve una obsesión. En Madrid, Manu y Susana, sus vecinos, amigos, amores, representan una opción posible: los tres juntos, acostados en el parque; juntos, abrazados viendo alguna película en el cuarto de Manu; juntos, durante la emergencia, en el bar que atiende Susana. Antes de responder, Angélica debe regresar a México llevándose con ella esa pregunta, que la acompañará incluso después del colapso global.

Todos los fines del mundo es una historia dividida en tres partes que se desplaza con gran inteligencia entre lugares, géneros literarios y temporalidades, e indaga la tenue división entre la amistad y el amor. Con fuerza y talento narrativo, Andrea Chapela nos devuelve con esta novela una esperanza de futuro incluso en medio del desastre.

Leer menos
Andrea Chapela
Andrea Chapela Ver Más
Andrea Chapela (Ciudad de México, 1990) estudió química en la UNAM, un MFA en escritura creativa en español en la Universidad de Iowa y una maestría en Estudios de Japón en el Colegio de México. Ha recibido el...
Leer más

Andrea Chapela (Ciudad de México, 1990) estudió química en la UNAM, un MFA en escritura creativa en español en la Universidad de Iowa y una maestría en Estudios de Japón en el Colegio de México. Ha recibido el premio Nacional de Literatura Gilberto Owen de cuento 2019 por Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio (Almadía, 2020), el premio Nacional de Literatura Juan José Arreola 2019 por Un año de servicio a la habitación (Editorial UDG, 2019) , y el premio Nacional de Ensayo Joven José Luis Martínez 2019 por Grados de miopía (Tierra Adentro, 2019). Además, es autora de la tetralogía Vâudïz (Ediciones Urano, 2008-2015). Su obra ha sido traducida al inglés, francés e italiano. Ha sido becaria del FONCA y del Ayuntamiento de Madrid en la histórica Residencia de Estudiantes. En 2021 fue seleccionada como parte de los 22 Novelistas Jóvenes en español por la revista Granta. Actualmente vive en la Ciudad de México con sus dos gatos.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos