B DE BOLSILLO , diciembre 2020
asd
  • ¡En oferta!
Cansadas
Cansadas
Cansadas
Nuria Varela
Nuria Varela Ver Más
Nuria Varela es periodista,licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y doctora cum laude en Derecho Autonómico y Local. Máster en Estudios Interdisciplinares de Género y Máster en...
Leer más

Nuria Varela es periodista,licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y doctora cum laude en Derecho Autonómico y Local.

Máster en Estudios Interdisciplinares de Género y Máster en Género y Políticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres. Es reportera especializada en confictos bélicos y crisis de refugiados. Ha cubierto los feminicidios en Ciudad Juárez (2005-2007), la Revolución Naranja en Ucrania (2004), la guerra de Irak (2003), la matanza de Acteal en Chiapas, México (1998), el Afganistán de los talibanes(1996), la guerra de Bosnia (1992-1995), el sitio de Sarajevo (1992-1993) y el golpe de Estado en Rusia (1993). También ha investigado la realidad de los campos de refugiados: de la población Palestina en Jordania (2003), de los refugiados afganos en Pakistán (1996), de la población bosnia en Croacia (1993) y la vida en los campamentos de refugiados saharauis (1998).

Nuria Varela es autora de los libros: Íbamos a ser reinas. Mentiras y complicidades que sustentan la violencia contra las mujeres (Ediciones B, 2002, 2017), Feminismo para principiantes (Ediciones B, 2005, 2019), La voz ignorada. Ana Orantes y el fin de la impunidad (Debate, 2012), Cansadas. Una reacción feminista frente a la nueva misoginia (Ediciones B, 2017), Feminismo para principiantes ilustrado (Ediciones B, 2018), Feminismo 4.0. La cuarta ola (Ediciones B, 2019), Violencia de género en hijas e hijos de maltratadores. La perpetuación de la violencia (Editorial Comares, 2020). También es guionista del documental Llavors de futur (Semillas de futuro), IBDONA/Good News 2019.

En el ámbito institucional, fue la primera directora de Gabinete del primer Ministerio de Igualdad del Gobierno de España y directora general de Igualdad del Gobierno del Principado de Asturias.

Leer menos
Ver Más
 
B DE BOLSILLO , diciembre 2020

Cansadas



Formatos disponibles
$249.00


Opción de compra
Compra Rápida
Formatos disponibles
$249.00

Opción de compra
Compra Rápida

Una reacción feminista contra la nueva misoginia.

Formatos disponibles
$249.00
$249.00
Opción de compra
Compra Rápida

Una reacción feminista contra la nueva misoginia.


«Salomón no era sabio, don Juan no era un héroe y Lolita no es una historia de amor. Estamos cansadas, sí. De las medias verdades y de las mentiras a medias. De los micromachismos, del velo de la igualdad y de los mitos que rodean el amor. Cansadas de pintar las paredes sin poder tocar los cimientos. Cansadas de la violencia, de todas las violencias, de los embargos,

...
Leer más

«Salomón no era sabio, don Juan no era un héroe y Lolita no es una historia de amor. Estamos cansadas, sí. De las medias verdades y de las mentiras a medias. De los micromachismos, del velo de la igualdad y de los mitos que rodean el amor. Cansadas de pintar las paredes sin poder tocar los cimientos. Cansadas de la violencia, de todas las violencias, de los embargos, las guerras y las posguerras. De las batallas en el frente y en la retaguardia. De todas las trincheras. Cansadas del desdén, de la vieja y la nueva misoginia, de la cultura de la violación y del mansplaining, de la cultura del simulacro y de la RAE.

»Cansadas del silencio y del menosprecio. Cansadas del hombre económico y de la gran alfombra patriarcal que tantas vergüenzas esconde.

»Mucho antes de que la ola de indignación y los olores de la Primavera Árabe recorrieran el mundo, muchas mujeres estábamos cansadas de estar cansadas. La música nos suena. Podríamos interpretarla sin partitura y la letra apenas tiene modificaciones.

»Cansadas es una mirada feminista que contempla recuerdos, reflexiones, reportajes, artículos, notas de viaje y conversaciones a lo largo de una década en la que hemos llegado a estar hartas de tanta impunidad y tanta política de la crueldad. Nos hemos hecho mayores y no nos gusta lo que vemos. Es tiempo de nuestra propia reacción. Hemos sido hormigas. Ya es hora de que nos toque ser cigarras.»

Leer menos
Nuria Varela
Nuria Varela Ver Más
Nuria Varela es periodista,licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y doctora cum laude en Derecho Autonómico y Local. Máster en Estudios Interdisciplinares de Género y Máster en...
Leer más

Nuria Varela es periodista,licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y doctora cum laude en Derecho Autonómico y Local.

Máster en Estudios Interdisciplinares de Género y Máster en Género y Políticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres. Es reportera especializada en confictos bélicos y crisis de refugiados. Ha cubierto los feminicidios en Ciudad Juárez (2005-2007), la Revolución Naranja en Ucrania (2004), la guerra de Irak (2003), la matanza de Acteal en Chiapas, México (1998), el Afganistán de los talibanes(1996), la guerra de Bosnia (1992-1995), el sitio de Sarajevo (1992-1993) y el golpe de Estado en Rusia (1993). También ha investigado la realidad de los campos de refugiados: de la población Palestina en Jordania (2003), de los refugiados afganos en Pakistán (1996), de la población bosnia en Croacia (1993) y la vida en los campamentos de refugiados saharauis (1998).

Nuria Varela es autora de los libros: Íbamos a ser reinas. Mentiras y complicidades que sustentan la violencia contra las mujeres (Ediciones B, 2002, 2017), Feminismo para principiantes (Ediciones B, 2005, 2019), La voz ignorada. Ana Orantes y el fin de la impunidad (Debate, 2012), Cansadas. Una reacción feminista frente a la nueva misoginia (Ediciones B, 2017), Feminismo para principiantes ilustrado (Ediciones B, 2018), Feminismo 4.0. La cuarta ola (Ediciones B, 2019), Violencia de género en hijas e hijos de maltratadores. La perpetuación de la violencia (Editorial Comares, 2020). También es guionista del documental Llavors de futur (Semillas de futuro), IBDONA/Good News 2019.

En el ámbito institucional, fue la primera directora de Gabinete del primer Ministerio de Igualdad del Gobierno de España y directora general de Igualdad del Gobierno del Principado de Asturias.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos