DEBOLSILLO , abril 2023
  • ¡En oferta!
Dos horas de sol
Escuchar fragmento
JOSE AGUSTIN RAMIREZ GOMEZ
JOSE AGUSTIN RAMIREZ GOMEZ Ver Más
José Agustín nació en Acapulco en 1944. Poco menos de dos décadas más tarde comenzó a publicar, colocándose a la vanguardia de su generación. Fue miembro del taller literario de Juan José Arreola, quien le...
Leer más

José Agustín nació en Acapulco en 1944. Poco menos de dos décadas más tarde comenzó a publicar, colocándose a la vanguardia de su generación. Fue miembro del taller literario de Juan José Arreola, quien le publicó su primera novela, La tumba, en 1964. Ha sido becario del Centro Mexicano de Escritores y de las fundaciones Fulbright y Guggenheim. Ha escrito teatro y guión cinematográfico, ámbito en el que dirigió diversos proyectos. Entre sus obras destacan De perfil (1966), Inventando que sueño (1968), Se está haciendo tarde (final en laguna) (1973, Premio Dos Océanos del Festival de Biarritz), El rey se acerca a su templo (1975), Cerca del fuego (1986), El rock de la cárcel (1986), No hay censura (1988), La miel derramada (1992), La panza del Tepozteco (1993), Dos horas de sol (1994), La contracultura en México (1996), Cuentos completos (2001), Los grandes discos del rock (2001), Vida con mi viuda (2004, premio Mazatlán de Literatura) y Armablanca (2006). Ha publicado ensayo y crónica histórica, destacando los tres volúmenes de Tragicomedia mexicana (1990, 1992, 1998). En 2011, recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Linguística y Literatura y las medallas al Mérito de Bellas Artes y al Mérito Artístico de la Asamblea Legislativa del D.F.

Leer menos
Ver Más
 
DEBOLSILLO , abril 2023

Dos horas de sol

Prólogo de Brenda Ríos


Formatos disponibles
$219.00


Opción de compra
Compra Rápida
Formatos disponibles
$219.00

Opción de compra
Compra Rápida

«Dos horas de sol es un ensayo sobre la impunidad, la corrupción, la pauperización de un lugar que tuvo, hace mucho, glamour y belleza.» Brenda Ríos

Formatos disponibles
$219.00
$219.00
Opción de compra
Compra Rápida
Escuchar fragmento

«Dos horas de sol es un ensayo sobre la impunidad, la corrupción, la pauperización de un lugar que tuvo, hace mucho, glamour y belleza.» Brenda Ríos


Un editor yuppie y su socio visitan Acapulco con el pretexto de escribir un reportaje sobre los lugares oscuros del puerto y buscando pasar un buen rato. Pero sus deseos se pierden en la frialdad inexcusable del destino cuando un huracán arrasa el puerto y los obliga a modificar sus planes. La tormenta desnuda lo que permanecía escondido: mientras uno reniega de la situación, el otro

...
Leer más

Un editor yuppie y su socio visitan Acapulco con el pretexto de escribir un reportaje sobre los lugares oscuros del puerto y buscando pasar un buen rato. Pero sus deseos se pierden en la frialdad inexcusable del destino cuando un huracán arrasa el puerto y los obliga a modificar sus planes. La tormenta desnuda lo que permanecía escondido: mientras uno reniega de la situación, el otro se hunde en la vida cotidiana de Acapulco. Narrada con la soltura extraordinaria y el humor exquisito que caracterizan a José Agustín, esta es una alegoría extraordinaria del México de finales del siglo XX cuya trama tiene su eje central en el viaje, tanto real como simbólico.

Leer menos
Escuchar fragmento
JOSE AGUSTIN RAMIREZ GOMEZ
JOSE AGUSTIN RAMIREZ GOMEZ Ver Más
José Agustín nació en Acapulco en 1944. Poco menos de dos décadas más tarde comenzó a publicar, colocándose a la vanguardia de su generación. Fue miembro del taller literario de Juan José Arreola, quien le...
Leer más

José Agustín nació en Acapulco en 1944. Poco menos de dos décadas más tarde comenzó a publicar, colocándose a la vanguardia de su generación. Fue miembro del taller literario de Juan José Arreola, quien le publicó su primera novela, La tumba, en 1964. Ha sido becario del Centro Mexicano de Escritores y de las fundaciones Fulbright y Guggenheim. Ha escrito teatro y guión cinematográfico, ámbito en el que dirigió diversos proyectos. Entre sus obras destacan De perfil (1966), Inventando que sueño (1968), Se está haciendo tarde (final en laguna) (1973, Premio Dos Océanos del Festival de Biarritz), El rey se acerca a su templo (1975), Cerca del fuego (1986), El rock de la cárcel (1986), No hay censura (1988), La miel derramada (1992), La panza del Tepozteco (1993), Dos horas de sol (1994), La contracultura en México (1996), Cuentos completos (2001), Los grandes discos del rock (2001), Vida con mi viuda (2004, premio Mazatlán de Literatura) y Armablanca (2006). Ha publicado ensayo y crónica histórica, destacando los tres volúmenes de Tragicomedia mexicana (1990, 1992, 1998). En 2011, recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Linguística y Literatura y las medallas al Mérito de Bellas Artes y al Mérito Artístico de la Asamblea Legislativa del D.F.

Leer menos
Ver Más

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos