• ¡En oferta!
La figura del mundo
Escuchar fragmento

La figura del mundo

RANDOM HOUSE , abril 2023

«¿Hasta dónde podemos recuperar una memoria ajena? ¿Es posible entender lo que un padre ha sido sin nosotros? Ser hijo significa descender, alterar el tiempo, crear un desarreglo, un desajuste que se subsana con pedagogía, a veces con afecto o transmisión de conocimientos.»

$299.00
Escuchar fragmento

Juan Villoro relata en La figura del mundo, el orden secreto de las cosas, algunos pasajes memoriosos en torno a su padre, el pensador mexicano-catalán, Luis Villoro. Sin el afán de hacer una biografía en estricto sentido, Juan evoca aquí la vida singular de quien fuera filósofo, luchador social, zapatista y autor de una obra fundamental. En este libro hace una aproximación a una figura a la vez íntima y pública, adentrándose en las complejidades que toda vida tiene, narrando con maestría instantes que se desdoblan para entenderel ubicuo presente. Recupera así, pues, la esencia de un padre quien estuvo presente en la vida familiar de un modo intangible, un padre que debe ser indagado por un hijo que intuye sus afectos y renueva, así, el pasado. Escrito con gran sensibilidad y agudeza, este libro condensa el asombro y la emotividad para quien la escritura se convirtió en «una permanente carta al padre».

Leer más

Juan Villoro relata en La figura del mundo, el orden secreto de las cosas, algunos pasajes memoriosos en torno a su padre, el pensador mexicano-catalán, Luis Villoro. Sin el afán de hacer una biografía en estricto sentido, Juan evoca aquí la vida singular de quien fuera filósofo, luchador social, zapatista y autor de una obra fundamental. En este libro hace una aproximación a una figura a la vez íntima y pública, adentrándose en las complejidades que toda vida tiene, narrando con maestría instantes que se desdoblan para entenderel ubicuo presente. Recupera así, pues, la esencia de un padre quien estuvo presente en la vida familiar de un modo intangible, un padre que debe ser indagado por un hijo que intuye sus afectos y renueva, así, el pasado. Escrito con gran sensibilidad y agudeza, este libro condensa el asombro y la emotividad para quien la escritura se convirtió en «una permanente carta al padre».

Leer menos
Colección
RANDOM HOUSE
Páginas
272
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
TAPA BLANDA CON SOLAPA
Idioma
ES
Fecha de publicación
18-04-2023
Autor
Juan Villoro
Editorial
RANDOM HOUSE
Colección
RANDOM HOUSE
Páginas
272
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
TAPA BLANDA CON SOLAPA
Idioma
ES
Fecha de publicación
2023-04-18
Autor
Juan Villoro
Editorial
RANDOM HOUSE
9786073828505
Juan Villoro
Juan Villoro
Ver Más
Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) es escritor y periodista. Ha publicado los libros de ensayos literarios Efectos personales (Premio Mazatlán de Literatura), De eso se trata y La utilidad del deseo; las... Leer más

Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) es escritor y periodista. Ha publicado los libros de ensayos literarios Efectos personales (Premio Mazatlán de Literatura), De eso se trata y La utilidad del deseo; las crónicas de futbol Dios es redondo (Premio Manuel Vázquez Montalbán) y Balón dividido; las novelas El testigo (Premio Herralde), Materia dispuesta, El disparo de argón y Arrecife (Premio José María Arguedas); los libros de cuentos Los culpables y La casa pierde (Premio Xavier Villaurrutia). Por el conjunto de su obra ha recibido los premios José Donoso y Manuel Rojas, otorgados en Chile, y el Liber, concedido por los editores españoles. Ha sido profesor en la unam y profesor visitante en las universidades de Yale, Princeton, Stanford y Pompeu Fabra. Ha colaborado para medios como Reforma, La Jornada, The New York Times, El País, El Mercurio, entre otros. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Novedades

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Product added to wishlist