El mundo atravesó guerras por el agua y catástrofes ambientales. Los días pasan de gélidos a sofocantes en cuestión de horas, el aire está saturado de olores pestilentes y el cielo se cubre con nieblas espesas y pegajosas como telas de araña. En este presente desolador, confinadas en la Casa de la Hermandad Sagrada, varias mujeres sobreviven sometidas a los designios de unculto religioso y son objeto de torturas y sacrificios en nombre de la iluminación. Todas se encuentran bajo el mando estricto de la Hermana Superior, por encima de quien solo se erige “Él”. ¿Quién es Él? Poco se sabe; nadie puede verlo, pero desde las sombras las domina.
Narrado a través de las anotaciones dispersas del diario en el que la protagonista lleva el registro de las ceremonias y de sus descubrimientos, toma forma este libro de la noche. Sus páginas se ocultan en recovecos secretos, acaso sin esperanza de liberación; apenas para que alguien sepa de ellas cuando ya no estén.
Agustina Bazterrica, la autora de la inolvidable Cadáver exquisito, nos ofrece en esta nueva y esperada novela una distopía perturbadora, en la que resplandece la naturaleza oscura de una falsa divinidad, un dios abusivo, pero también la forma subrepticia, aunque poderosa, de la amistad.
«Perturbadora desde sus primeras páginas. [...] Lleva al lector al límite para provocar en él tanto vértigo como dudas sobre sí mismo. […] Muy recomendable».
Ana Bretón, El Mundo
«Entrecorta la respiración».
Concha García, La Razón
«La narrativa, con su prosa poética y el cruce entre crueldad y lirismo, ofrece una experienciaintensa y sobrecogedora del horror, dejando al mismo tiempo un espacio vislumbrado para la esperanza».
Carmen Gómez Moreno, El Generacional Post
«Atrapa. La inmediatez, el secretismo y el suspense mantenido obligan al lector a […] no apartar la vista del libro, impactado por la violencia de lo relatado. La autora consigue transmitir esa repugnancia desde un estilo muy poético, logrando así el equilibrio que nos hace disfrutar hasta de la imagen más oscura y nos impulsa a seguir leyendo».
Lucía Pérez García, Madrid Actual
«Una historia que no te deja indiferente. El personaje de Lucía es un gran personaje. Muy bueno».
Rosa Sánchez de la Vega, El Español
«El género de terror está de enhorabuena desde hace unos años gracias a un buen número de escritoras latinoamericanas que han firmado obras de alto nivel. [Las indignas] tiene una potentísima capacidad de provocar angustia, repulsión y miedo a la vez que atracción. Se trata de uno de esos libros que engancha desde la primera página, que no se quiere soltar hasta no saber qué es lo que va a pasar aunque se presienta que no va a ser más amable».
Carmen López, elDiario
«Terrorífica y absorbente».
Isabel Loscertales, Woman
Sobre Cadáver exquisito:
«Desde un primer momento, el lector de Cadáver exquisito se da cuenta de que se convirtió en un animal más, un ser que, a los tumbos, entiende queeste libro en realidad es un matadero y nada de lo que está por pasarle será bonito».
The New York Times Book Review
«Horriblemente eficaz [...]. Esta provocativa novela empuña hábilmente un cuchillo de doble filo».
The Guardian