DEBOLSILLO , junio 2017
  • ¡En oferta!
La invasión
Ignacio Solares
Ignacio Solares Ver Más
Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1945), narrador, ensayista, dramaturgo y periodista mexicano. Es autor del reportaje novelado Delirium tremens y de novelas como Anónimo, La noche de Ángeles (Premio...
Leer más

Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1945), narrador, ensayista, dramaturgo y periodista mexicano. Es autor del reportaje novelado Delirium tremens y de novelas como Anónimo, La noche de Ángeles (Premio Diana Novedades, 1989) y Madero, el otro, entre otros títulos narrativos, ensayos y obras de teatro. En Alfaguara ha publicado Nen, la inútil (Premio José Fuentes Mares, 1996), Columbus, El sitio (Premio Xavier Villaurrutia, 1998), Cartas a una joven psicóloga, El espía del aire, No hay tal lugar (Premio Mazatlán de Literatura, 2004), La invasión, La instrucción y otros cuentos, Cartas a un joven sin Dios, Ficciones de la revolución mexicana, El Jefe Máximo, Un sueño de Bernardo Reyes y Prolongación de la noche. Su narrativa de corte histórico apareció reunida en 2018 bajo el título de Novelas históricas. Su obra ha sido traducida a varios idiomas. Entre otros premios y reconocimientos, ha sido becario de la Fundación Guggenheim, recibió el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez 2008 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2010, en el campo de Lingüística y Literatura.

Leer menos
Ver Más
 
DEBOLSILLO , junio 2017

La invasión



Formatos disponibles
$149.00


Opción de compra
Compra Rápida
Formatos disponibles
$149.00

Opción de compra
Compra Rápida

Un pasaje negro de la historia mexicana: la intervención norteamericana de 1847.

Formatos disponibles
$149.00
$149.00
Opción de compra
Compra Rápida

Un pasaje negro de la historia mexicana: la intervención norteamericana de 1847.


De Ignacio Solares, ganador del Premio Fernando Benítez.

Una novela que refleja episodios heroicos y vergonzosos, de arribistas y traidores, a partir de la ágil narrativa de Ignacio Solares.

México, fines del siglo XIX. Abelardo escribe sus recuerdos de juventud, ineludiblemente entrelazados con la intervención norteamericana de 1847. Atestigua el p

...
Leer más

De Ignacio Solares, ganador del Premio Fernando Benítez.

Una novela que refleja episodios heroicos y vergonzosos, de arribistas y traidores, a partir de la ágil narrativa de Ignacio Solares.

México, fines del siglo XIX. Abelardo escribe sus recuerdos de juventud, ineludiblemente entrelazados con la intervención norteamericana de 1847. Atestigua el proceso creativo su esposa, una mujer liberal que cuestiona y motiva a Abelardo, y es uno de sus principales motivos para escribir.

Es sabido lo que pasó entonces: la mitad del territorio mexicano pasó a manos del incipiente imperio; hubo episodios heroicos y episodios vergonzosos, próceres, arribistas, traidores. Pero también, en medio de la catástrofe nacional, vocaciones, voluntades y pasiones individuales, como la de la pareja que rememora y la del doctor Urruchúa, obsesionado por los gérmenes.

Lo que ha dicho la crítica:

"La invasión sitúa a Solares en un puesto privilegiado de la narrativa mexicana actual. Sus personajes transcurren en el tiempo y buscan el sentido de su drama personal y colectivo".-Mauricio Molina, Letras Libres.

Leer menos
Ignacio Solares
Ignacio Solares Ver Más
Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1945), narrador, ensayista, dramaturgo y periodista mexicano. Es autor del reportaje novelado Delirium tremens y de novelas como Anónimo, La noche de Ángeles (Premio...
Leer más

Ignacio Solares (Ciudad Juárez, Chihuahua, 1945), narrador, ensayista, dramaturgo y periodista mexicano. Es autor del reportaje novelado Delirium tremens y de novelas como Anónimo, La noche de Ángeles (Premio Diana Novedades, 1989) y Madero, el otro, entre otros títulos narrativos, ensayos y obras de teatro. En Alfaguara ha publicado Nen, la inútil (Premio José Fuentes Mares, 1996), Columbus, El sitio (Premio Xavier Villaurrutia, 1998), Cartas a una joven psicóloga, El espía del aire, No hay tal lugar (Premio Mazatlán de Literatura, 2004), La invasión, La instrucción y otros cuentos, Cartas a un joven sin Dios, Ficciones de la revolución mexicana, El Jefe Máximo, Un sueño de Bernardo Reyes y Prolongación de la noche. Su narrativa de corte histórico apareció reunida en 2018 bajo el título de Novelas históricas. Su obra ha sido traducida a varios idiomas. Entre otros premios y reconocimientos, ha sido becario de la Fundación Guggenheim, recibió el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez 2008 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2010, en el campo de Lingüística y Literatura.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

¡Suscríbete a tus newsletters favoritas!


Elige las newsletters que más te interesen y recibe contenido exclusivo, novedades, recomendaciones y mucho más.

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos