• ¡En oferta!
Poesía completa
Poesía ···

Poesía completa

LUMEN , junio 2011

Nada o muy poco sé de mis mayores

portugueses, los Borges: vaga gente

que prosigue en mi carne, oscuramente,

sus hábitos, rigores y temores.

Tenues como si nunca hubieran sido

y ajenos a los trámites del arte,

indescifrablemente forman parte

del tiempo, de la tierra y del olvido.

Mejor así. Cumplida la faena,

son Portugal, son la famosa gente

que forzó las murallas del Oriente

y se dio al mar y al otro mar de arena.

Son el rey que en el místico desierto

se perdió y el que jura que no ha muerto.

J.L.B.

Obra poética:

Fervor de Buenos Aires

Luna de enfrente

Cuaderno San Martín

El hacedor

El otro, el mismo

Para las seis cuerdas

Elogio de la sombra

El oro de los tigres

La rosa profunda

La moneda de hierro

Historia de la noche

La cifra

Los Conjurados

$489.00
Compra Rápida
Poesía ···

Nada o muy poco sé de mis mayores
portugueses, los Borges: vaga gente
que prosigue en mi carne, oscuramente,
sus hábitos, rigores y temores.
Tenues como si nuncahubieran sido
y ajenos a los trámites del arte,
indescifrablemente forman parte
del tiempo, de la tierra y del olvido.
Mejor así. Cumplida la faena,
son Portugal, son la famosagente
que forzó las murallas del Oriente
y se dio al mar y al otro mar de arena.
Son el rey que en el místico desierto
se perdió y el que jura que no ha muerto.

J.L.B.
Obra poética:
Fervor de Buenos Aires
Luna de enfrente
CuadernoSan Martín
El hacedor
El otro, el mismo
Para las seis cuerdas
Elogiode la sombra
El oro de los tigres
La rosa profunda
La moneda de hierro
Historia de la noche
La cifra
Los Conjurados

Leer más

Nada o muy poco sé de mis mayores
portugueses, los Borges: vaga gente
que prosigue en mi carne, oscuramente,
sus hábitos, rigores y temores.
Tenues como si nuncahubieran sido
y ajenos a los trámites del arte,
indescifrablemente forman parte
del tiempo, de la tierra y del olvido.
Mejor así. Cumplida la faena,
son Portugal, son la famosagente
que forzó las murallas del Oriente
y se dio al mar y al otro mar de arena.
Son el rey que en el místico desierto
se perdió y el que jura que no ha muerto.

J.L.B.
Obra poética:
Fervor de Buenos Aires
Luna de enfrente
CuadernoSan Martín
El hacedor
El otro, el mismo
Para las seis cuerdas
Elogiode la sombra
El oro de los tigres
La rosa profunda
La moneda de hierro
Historia de la noche
La cifra
Los Conjurados

Leer menos
Colección
POESIA
Páginas
648
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
TAPA BLANDA CON SOLAPA
Idioma
ES
Fecha de publicación
01-06-2011
Autor
Jorge Luis Borges
Editorial
LUMEN
Dimensiones
44mm x 150mm
Colección
POESIA
Páginas
648
Target de Edad
Adultos
Tipo de encuadernación
TAPA BLANDA CON SOLAPA
Idioma
ES
Fecha de publicación
2011-06-01
Autor
Jorge Luis Borges
Editorial
LUMEN
Dimensiones
44mm x 150mm
9786073105293
01-06-2011
Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges
Ver Más
JORGE LUIS BORGES nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso fundó las revistas Prisma y Proa , y publicó Fervor de Buenos Aires (1923) e... Leer más

JORGE LUIS BORGES nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Entre 1914 y 1921 vivió con su familia en Europa. A su regreso fundó las revistas Prisma y Proa, y publicó Fervor de Buenos Aires (1923) e Historia universal de la infamia (1935). Autor de poesía, cuento, ensayo y trabajos en colaboración, en las décadas siguientes su obra creció, fue traducida a más de veinticinco idiomas y alcanzó reconocimiento mundial. Fue presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, director de la Biblioteca Nacional, miembro de la Academia Argentina de Letras y profesor de la Universidad de Buenos Aires. Recibió importantes distinciones de gobiernos extranjeros, y el título de doctor honoris causa de las universidades de Columbia, Yale, Oxford, Michigan, Santiago de Chile, La Sorbona y Harvard. Lumen ha publicado El Aleph, Ficciones, El libro de arena, El tango. Cuatro conferencias, Borges profesor. Curso de literatura inglesa en la Universidad de Buenos Aires, su Poesía completa y sus Cuentos completos, así como Alias, que reúne toda la obra que escribió en colaboración con Adolfo Bioy Casares. Obtuvo, entre otros galardones, el Premio Nacional de Literatura (Argentina, 1956) y el Cervantes (España, 1979). Considerado uno de los más importantes escritores en lengua hispana de la historia de la literatura, murió en Ginebra el 14 de junio de 1986.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Sugerencias

Otros usuarios también miraron

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

No hay reseñas
Product added to wishlist