UNA NOTA SOBRE
LAS BRUJAS
En los cuentos de hadas, las brujas llevan siempre unos sombreros negros ridículos y capas negras, y van montadas en el palo de una escoba.
Pero éste no es un cuento de hadas. Éste trata de BRUJAS DE VERDAD.
Lo más importante que debes aprender sobre las BRUJAS DE VERDAD es lo siguiente. Escucha con mucho cuidado. No olvides nunca lo que viene a continuación.
Las BRUJAS DE VERDAD visten ropa normal y tienen un aspecto muy parecido al de las mujeres normales. Viven en casas normales y tienen TRABAJOS NORMALES.
Por eso son tan difíciles de atrapar.
Una BRUJA DE VERDAD odia a los niños con un odio candente e hirviente, más hirviente y candente que ningún odio que te puedas imaginar.
Una BRUJA DE VERDAD se pasa todo el tiempo tramando planes para deshacerse de los niños de su territorio. Su pasión es eliminarlos, uno por uno. Es la única cosa en la que piensa durante todo el día. Aunque esté trabajando de cajera en un supermercado, o escribiendo cartas a máquina para un hombre de negocios, o conduciendo un coche de lujo (y puede hacer cualquiera de estas cosas), su mente estará siempre tramando y maquinando, bullendo y rebullendo, silbando y zumbando, llena de sanguinarias ideas criminales.
«¿A qué niño –se dice a sí misma durante todo el día–, a qué niño escogeré para mi próximo golpe?».
Una BRUJA DE VERDAD disfruta tanto eliminando a un niño como tú comiéndote un plato de fresas con nata.
Cuenta con eliminar a un niño por semana. Si no lo consigue, se pone de mal humor.
«Un niño por semana hacen cincuenta y dos al año. Espachúrralos, machácalos y hazlos desaparecer».
Ése es el lema de todas las brujas.
Eligen cuidadosamente a su víctima. Entonces, la bruja acecha al desgraciado niño como un cazador acecha a un pajarito en el bosque.
Pisa suavemente. Se mueve despacio. Se acerca más y más. Luego, finalmente, cuando todo está listo… ¡zas!… ¡se lanza sobre su presa! Saltan chispas. Se alzan llamas. Hierve el aceite. Las ratas chillan. La piel se encoge. Y el niño desaparece.
Debes saber que una bruja no golpea a los niños en la cabeza, ni les clava un cuchillo, ni les pega un tiro con una pistola. La policía atrapa a la gente que hace esas cosas.
Pero a las brujas nunca las atrapan. No olvides que las brujas tienen magia en los dedos y un poder diabólico en la sangre. Pueden hacer que las piedras salten como ranas y que lenguas de fuego pasen sobre la superficie del agua.

Estos poderes mágicos son terroríficos.
Afortunadamente, hoy en día no hay un gran número de brujas en el mundo. Pero todavía hay suficientes como para asustarte. En Inglaterra, es probable que haya unas cien en total. En algunos países tienen más; en otros tienen menos. Pero ningún país está enteramente libre de BRUJAS.
Las brujas son siempre mujeres.
No quiero hablar mal de las mujeres. La mayoría de ellas son encantadoras. Pero es un hecho que todas las brujas son mujeres. No existen brujos.
Por otra parte, los vampiros siempre son hombres. Y lo mismo ocurre con los duendes. Y ambos son peligrosos. Pero ninguno de los dos es ni la mitad de peligroso que una BRUJA DE VERDAD.
En lo que se refiere a los niños, una BRUJA DE VERDAD es sin duda la más peligrosa de todas las criaturas que viven en la Tierra. Lo que la hace doblemente peligrosa es el hecho de que no parece peligrosa. Incluso cuando sepas todos los secretos (te los contaremos dentro de un minuto), nunca podrás estar completamente seguro de si lo que estás viendo es una bruja o una simpática señora. Si un tigre pudiera hacerse pasar por un perro con una alegre cola, probablemente te acercarías a él y le darías palmaditas en la cabeza. Y ése sería tu fin.
Lo mismo sucede con las brujas. Todas parecen señoras simpáticas.
Haz el favor de examinar el dibujo que hay en la página siguiente. ¿Cuál es la bruja? Es una pregunta difícil; pero todos los niños deben intentar contestarla.
Aunque tú no lo sepas, puede que en la casa de al lado viva una bruja ahora mismo.
O quizá fuera una bruja la mujer de los ojos brillantes que se sentó frente a ti en el autobús esta mañana.
Pudiera ser una bruja la señora de la sonrisa luminosa que te ofreció un caramelo de una bolsa de papel blanco, en la calle, antes de la comida.

Hasta podría serlo –y esto te hará dar un brinco–, hasta podría serlo tu encantadora profesora, la que te está leyendo estas palabras en este mismo momento. Mira con atención a esa profesora. Quizá sonríe ante lo absurdo de semejante posibilidad. No dejes que eso te despiste. Puede formar parte de su astucia.
No quiero decir, naturalmente, ni por un segundo que tu profesora sea realmente una bruja. Lo único que digo es que podría serlo. Es muy improbable. Pero –y aquí viene el gran «pero»– no es imposible.
¡Oh, si al menos hubiese una manera de saber con seguridad si una mujer es una bruja o no lo es, podríamos juntarlas a todas y hacerlas picadillo! Por desgracia, no hay ninguna manera de saberlo. Pero sí hay ciertos indicios en los que puedes fijarte, pequeñas manías que todas las brujas tienen en común, y si las conoces, si las recuerdas siempre, puede que a lo mejor consigas librarte de que te eliminen antes de que crezcas mucho más.
MI ABUELA
Yo mismo tuve dos encuentros distintos con brujas antes de cumplir los ocho años. Del primero escapé sin daño; pero en la segunda ocasión no tuve tanta suerte. Me sucedieron cosas que seguramente te harán gritar cuando las leas. No puedo remediarlo. Hay que contar la verdad. El hecho de que aún esté aquí y pueda contártelo (por muy raro que sea mi aspecto) se debe enteramente a mi maravillosa abuela.
Mi abuela era noruega. Los noruegos lo saben todo sobre las brujas, porque Noruega, con sus oscuros bosques y sus heladas montañas, es el país de donde vinieron las primeras brujas. Mi padre y mi madre también eran noruegos; pero como mi padre tenía un negocio en Inglaterra, yo había nacido y vivido allí, y había empezado a ir a un colegio inglés. Dos veces al año, en Navidad y en verano, volvíamos a Noruega para visitar a mi abuela. Esta anciana, que yo supiera, era prácticamente el único pariente vivo que teníamos en ambas ramas de la familia. Era la madre de mi madre, y yo la adoraba. Cuando ella y yo estábamos juntos, hablábamos indistintamente en noruego o en inglés. Los dos dominábamos por igual ambos idiomas. Tengo que admitir que yo me sentía más unido a ella que a mi madre.
Poco después de que yo cumpliera los siete años, mis padres me llevaron, como siempre, a Noruega, a pasar las Navidades con mi abuela. Y allí fue donde, yendo mi padre, mi madre y yo por una carretera al norte de Oslo, con un tiempo helado, nuestro coche patinó y cayó dando vueltas por un barranco rocoso. Mis padres murieron. Yo iba bien sujeto en el asiento de atrás y sólo me hice un corte en la frente. No hablaré de los horrores de aquella espantosa tarde. Todavía me estremezco cuando pienso en ello. Yo acabé, como es natural, en casa de mi abuela, con sus brazos rodeándome y estrechándome, y los dos nos pasamos la noche entera llorando.
–¿Qué vamos a hacer ahora? –le pregunté a mi abuela entre lágrimas.
–Te quedarás aquí conmigo y yo te cuidaré –dijo ella.
–¿No voy a volver a Inglaterra?
–No –dijo ella–. Yo nunca podría hacer eso. Dios se llevará mi alma, pero Noruega conservará mis huesos.
Al día siguiente, para intentar olvidar nuestra gran tristeza, mi abuela se puso a contarme historias. Era una estupenda narradora, y yo estaba fascinado por todo lo que me contaba. Pero no me excité de verdad hasta que sacó el tema de las brujas. Al parecer, era una gran experta en estos seres y dejó bien claro que sus historias de brujas, a diferencia de la mayoría de las que contaban otras personas, no eran cuentos imaginarios. Eran todos verdad. Eran la pura verdad. Eran historias auténticas. Todo lo que me contaba sobre brujas había sucedido realmente, y más me valía creerlo. Y lo que era peor, lo que era mucho, mucho peor, era que las brujas aún estaban aquí. Estaban por todas partes, y más me valía creerme eso también.

–¿Realmente me estás diciendo la verdad, abuela? ¿La verdad verdadera?
–Cariño mío –dijo–, no durarás mucho en este mundo si no sabes reconocer a una bruja cuando la veas.
–Pero tú me has dicho que las brujas parecen mujeres corrientes, abuela. Así que ¿cómo puedo reconocerlas?
–Debes escucharme –dijo la abuela–. Debes recordar todo lo que te diga. Luego, solamente puedes hacer la señal de la cruz sobre tu corazón, rezar y confiar en la suerte.
Estábamos en el cuarto de estar de su casa de Oslo y yo estaba preparado para irme a la cama. Las cortinas de esa casa nunca estaban echadas y, a través de las ventanas, yo veía enormes copos de nieve que caían lentamente sobre un mundo exterior tan negro como la pez. Mi abuela era terriblemente vieja, tenía muchas arrugas y un cuerpo enorme, envuelto en encaje gris. Estaba allí sentada, majestuosa, llenando cada centímetro de su sillón. Ni siquiera un ratón hubiera cabido a su lado. Yo, con mis siete años recién cumplidos, estaba acurrucado a sus pies, vestido con un pijama, una bata y unas zapatillas.
–¿Me juras que no me estás tomando el pelo? –insistía yo–. ¿Me juras que no estás fingiendo?
–Escucha –dijo ella–, he conocido por lo menos a cinco niños que, sencillamente, desaparecieron de la faz de la Tierra y nunca se los volvió a ver. Las brujas se los llevaron.
–Sigo pensando que sólo estás tratando de asustarme –dije yo.
–Estoy tratando de asegurarme de que a ti no te pasa lo mismo –dijo–. Te quiero y deseo que te quedes conmigo.
–Cuéntame lo que les pasó a los niños que desaparecieron –dije.
Mi abuela era la única abuela, que yo haya conocido, que fumaba puros. Ahora encendió un puro largo y negro que olía a goma quemada.
–La primera niña que conocía que desapareció fue Ranghild Hansen. Por entonces, Ranghild tenía unos ocho años y estaba jugando con su hermanita en el césped. Su madre, que estaba haciendo pan en la cocina, salió a tomar un poco el aire, y preguntó: «¿Dónde está Ranghild?». «Se fue con la señora alta», contestó la hermanita. «¿Qué señora alta?», dijo la madre. «La señora alta de los guantes blancos –respondió la hermanita–. Tomó a Ranghild de la mano y se la llevó». Nadie volvió a ver a Ranghild –añadió mi abuela.
–¿No la buscaron? –pregunté.
–La buscaron en muchos kilómetros a la redonda. Todos los habitantes del pueblo ayudaron en la búsqueda, pero nunca la encontraron.
–¿Qué les sucedió a los otros cuatro niños? –pregunté.
–Se esfumaron igual que Ranghild.
–¿Cómo, abuela? ¿Cómo se esfumaron?
–En todos los casos, alguien había visto a una señora extraña cerca de la casa justo antes de que sucediera.
–Pero ¿cómo desaparecieron?
–El segundo caso fue muy raro –dijo mi abuela–. Había una familia llamada Christiansen. Vivían en Holmenkollen y tenían en el cuarto de estar un cuadro al óleo del que estaban muy orgullosos. En el cuadro se veía a unos patos en el patio de una granja. No había ninguna persona en él, sólo una bandada de patos en un patio con hierba y la granja al fondo. Era un cuadro grande y bastante bonito. Bueno, pues un día, su hija Solveg vino del colegio comiendo una manzana. Dijo que una señora muy simpática se la había dado en la calle. A la mañana siguiente, la pequeña Solveg no estaba en su cama. Los padres la buscaron por todas partes, pero no pudieron encontrarla. Entonces, de repente, su padre gritó: «¡Allí está! ¡Ésa es Solveg! ¡Está dando de comer a los patos!». Señalaba el cuadro y, efectivamente, Solveg estaba allí, de pie, en el patio, con un cubo en la mano, echándoles pan a los patos. El padre corrió hasta el cuadro y la tocó. Pero eso no sirvió de nada. Simplemente formaba parte de él, era sólo una imagen pintada en el lienzo.