Zipi y Zape. Los gemelos más famosos del tebeo (edición de 75º aniversario)

Antoni Guiral
Josep Escobar
Josep Escobar

Fragmento

Page 6 of 130
En los años setenta,mi familia veraneaba (veranear,qué antiguo suena el verbo) en el pueblo de Santa Eulàlia de Ronçana,en el Vallès Oriental.En la casa que alquilaban mis padres había montones de tebeos,acumulados durante los últimos veranos o heredados de primos mayores.Allí pasé tardes ociosas,descubriendo al elenco entero de las publicaciones de Bruguera,fascinado por Mortadelo y Filemón, Sir Tim O’Theo,el Angelitode Vázquez y,claro,esos vórtices de entropía, los gemelos Zipi y Zape de Escobar.Cuando,de niño,uno empieza a leer cómics no sabe exactamente de dónde salen: qué rara alquimia hay que practicar para juntar dibujos y letras,construir un chiste que funcione,conseguir que los personajes te queden iguales en cada viñeta…e imagina a sus autores como titanes fuera del alcance de la gente normal. gEEEEEEEEEEsEla casa de veraneo,que Josep Escobar vivía en Santa Eulàlia de Ronçana,a pocos metros de nuestra casa.Me enteré por casualidad,era algo que los adultos sabían pero no consideraron que fuera a importar a los pequeños de la casa.Ese verano rondé varias veces por la puerta de la casa del dibujante,esperando un avistamiento,un contacto que nunca se produjo y que,eso esperaba,me hubiera EsEEEEEEhEEhc
FESTIV
A REBELDÍA
4
Page 7 of 130
Me quedó,eso sí,la idea de que los dibujantes podían salir del mismo sitio en el que yoestaba,un buen acicate para mis aspiraciones y una obsesión por el padre de Carpanta y los gemelos bicolor.Descubrí que Escobar llevaba dibujando desde los años veinte,que era un pionero de la animación (aunque gran parte de su producción se perdió tras la guerra civil),que fue a la prisión por motivos políticos,que inventó un proyector de cine casero o que fue uno de los dibujantes que fundaron Tío Vivo, esa leyenda del cómic patrio. Casi nada.Me resulta difícil no imaginar la festiva rebeldía de Zipi y Zape,que ejercen con la naturalidad del que no puede hacer otra cosa,como una EEEEEEEEsEEEEEEEEEEEEcEgEEEtremendos,eso es cierto,pero la vida les da constantes motivos para ello,¡si hasta las malas notas tienen que acarrearlas a casa en forma de pesadas calabazas que materializan la metáfora! ¡Si su padre les persigue con un atizador!Escobar empezóa dibujar Zipi y Zapeen 1948 y entregó su última página de los personajes en 1994,con más de ochenta años.Un trabajador incansable (los dibujantes de Bruguera eran auténticos obreros del EgEEEEEEhEEscAlbert Monteys5
Page 8 of 130
background image
background image
background image
ESCOBAR, EL CREADOR
PrefacioAntes que los personajes está,siempre,el crea-dor de los mismos.Este prefacio nos servi-rá para conocer un poco más a Josep Escobar (1908-1994),un artista multifacético; fue his-torietista,sí,pero también fue caricaturista,hEsLmador,dramaturgo,escritor e incluso inventor.De su nacimiento,Escobar explicaba: “El gran humorista Gila tiene un disco que comienza así: Josep Escobar con 7 años.Archivo familia Escobar“Fui a la escuela de la Unión Liberal de Granollers,una es-cuela en la que los alumnos no llevábamos uniforme,donde no había bandas,ni medallas,ni matrículas de honor.Allí todos éramos iguales.”‘El día que yonací mi mamá no estaba en casa’.Pues bien,a mí me ocurrió lo contrario.Cuando yonacía mi mamá sí estaba en casa.Ello ocu-rrió así porque en 1908,cuando me sacudieron por primera vez el trasero,las mamás daban a luz en su cama matrimonial”.Como ven,será mejor que sea el propio autor quien hable de sí mismo y de su obra por medio de algunas de sus declaraciones.6
Page 9 of 130
background image
background image
background image
“En 1922, larevista PulgarcitodelaeditorialElGatoNegro publica miprimertexto.Se trataba deuncortocuentoinfantiltitulado‘Lamentira’deun‘gran’contenido moral.”Pulgarcito, n.º 30 (El Gato Negro, 23 de enero de 1922)Sigronet (El Gato Negro, 1925)“En 1922,la revista Sigronettambién de la edi-torial El Gato Negro,me publica una historieta de página cada quince días”.Pelotieso pintor (Pocholo, Publicaciones Pocholo, 1934)“Apartir de 1930 colaboré como dibujante en muy diversas revistas: Diari de Granollers, In-quietud, L’Esquellot, El Papitu, Pocholo, La Cam-pana de Gràcia, TBO, Gutiérrez, Buen Humor...”“En 1934,en Granollers,dibujé un corto en blanco y negro,La rateta que escombrava l’escaletaEsEEEEEEbronce,fuera de concurso,del Centre Excur-sionista de Catalunya y que desapareció du-rante la guerra civil”.Dibujo de La rateta que es-combrava l’escaletareali-zado por Jaume Rovira para un trabajo de la Universidad sobre la animación en Espa-ña hasta los años cincuenta,que contó con la ayuda de Escobar7
Page 10 of 130
background image
background image
“También publico mi primer chiste en el se-manario L’Esquella de la Torratxa,en la que colaboro hasta 1936”.L’Esquella de la Torratxa,n.º 2.988 (Inocencio López,5 de fe-brero de 1937)“En 1937 ingresé como animador en la Hispano jsEEEhEEEEEsEJuanito Milhombresdel realizador Salvador Mestres.”Fotograma de Juanito Milhombres(Salvador Mestres,1937),apa-recido en el n.º 34 de Cinema Amateur(Centro Excursionista de Ca-talunya, 1937)“Cuando acabó la guerra me metieron en pri-sión por ‘rojo’y por otros cargos como haber sido redactor destacado de la Esquela de la To-rrassa,como dijeron ellos.Me condenaron a EEgEEEEEEEEEgEEcCaricaturas de diversos presos de la Cárcel Modelo de Barcelona rea-lizadas por Escobar (1940)“Terminada la guerra se funda Dibujos Anima-EhEEEEEEjsEFilms y Dibsono.Fue la primera tentativa for-mal para industrializar la producción de dibujos animados.Se formaron tres equipos…Un tercer equipo dirigido por mí,cuyo protagonista era un torete llamado Civilón.”Fotograma del cortometraje dirigido por Escobar “Civilón y la sirena”(1942)8
Page 11 of 130
background image
background image
EEEEEuna página a la semana.Me sobraba tiempo y,como no sé estarme sin hacer nada,empecé a inventarme los pa-satiempos: un juego de bolos con un dado dentro de cada bolo…Una petaca,porque en EEEEEfumaba picadura.”Y un reproductor de cine,Cine Skob,otro invento de Escobar“Unos cuantos dibujantes pa-samos a colaborar en Editorial EIranzo y yo,emprendiendo la nueva etapa de Pulgarcito.En-tonces aparecieron mis per-sonajes Carpanta y,poco des-pués, Zipi y Zape”.Portada de Escobar para el n.º 29 de Magos del Lápiz (Editorial Bruguera, 1950)“Se cargaron a Tula,que era una suegra que siempre se peleaba con su yerno.La hija que-daba al margen,porque se llevaba bien con su marido.Pero los curas de la censura opinaron que mi pobre Tula atentaba contra la sagrada institución del matrimonio”.Viñeta de E (El DDT,n.º 104,Editorial Bruguera,mayo de 1953)EhEEEgEEEEEgEdon Alexandre Cirici-Pellicer,crearon Estela Films para la realización de largometrajes en color.Y así nació Érase una vez… (La Cenicienta) [1950] en la que colaboré como director de animación y guionista.”Érase una vez…tenía que haberse titulado La Cenicienta,pero la productora de Walt Disney registró el título antes de cara al es-treno de su largometraje en 19509
Page 12 of 130
background image
background image
“Asimismo,[realicé] los cursos de dibujo por correspondencia para Eg, El dibujo humorístico, Los dibujos anima-dos y La caricatura personal”.Publicidad de los cursos por correspon-dencia de Escobar,aparecida en el n.º 7 de ¡Tururut…! (marzo de 1953)“Petra es una chica cuyos orí-genes están más allá del Ebro.EE

Suscríbete para continuar leyendo y recibir nuestras novedades editoriales

¡Ya estás apuntado/a! Gracias.X

Añadido a tu lista de deseos