INTRODUCCIÓN
BELLEZA RADICAL: UN CAMBIO EN TU REALIDAD PERSONAL
Eres una flor silvestre, una belleza única. En cada alma se encuentra la huella de la gracia de Dios. En ninguna parte del mundo existe otro exactamente igual a ti. ¡Puedes sentirte orgulloso de eso!
PARAMAHANSA YOGANANDA
La siguiente escena se repite mil veces al día en algún lugar de Estados Unidos. Quizá tú misma hayas participado en ella. Dos mujeres se detienen en el mostrador de cosméticos de una gran tienda departamental, atraídas por un vendedor que les ofrece la última maravilla de base o crema facial, o bien ambas se vieron a sí mismas en el espejo que está sobre el mostrador.
Una de ellas tiene 23 años y está en el apogeo de su apariencia juvenil, pero frunce el ceño cuando se mira en el espejo. Le parece que su pelo no luce muy bien; quizá sea culpa del nuevo estilista que se lo arregló. Su piel se ve opaca y desde que comenzó a leer semanarios comenzaron a disgustarle sus pestañas delgadas y su cuello, que no es largo, delgado ni glamoroso. La joven suspira, se sienta y solicita una prueba del nuevo producto. Como sea, a ella todavía la divierte el juego de la belleza, y sólo pasan unos minutos antes de que comience a probar con ansias otros productos de moda.
La otra mujer está sentada en un banco cercano. Tiene poco más de 40 años y mira a la otra por el rabillo del ojo, con envidia. Tan fresca, tan intacta por la edad. Al mirarse en el espejo, capta cada defecto, cada arruga que comienza a aparecer, ya sea real o imaginaria. Para ella el trabajo consiste en seguir viéndose aceptable, ya no digamos hermosa. Necesita cualquier tipo de productos para dejar de sentirse insegura.
Ésta es una escena que deseamos abolir de tu vida y de la de cualquier mujer, de cualquier edad, quien dedique tiempo, energía y emoción en busca de la belleza. Deseamos que nunca te vuelvas a sentir insegura en cuanto a tu aspecto. Para la mayoría de las mujeres, sentirse hermosa se conecta con sentirse digna de ser amada y deseable. También queremos que dejes de sentirte insegura por estas dos cosas. La belleza, el amor y resultar deseable te pertenecen y puedes poseerlas en forma natural: te lo prometemos. Te espera un gran viaje que restaurará tu belleza natural y encenderá de nuevo la luz interior que emana de todo niño, pero que por algún motivo se ha atenuado con el paso de los años. La que se ha desvanecido no es tu belleza, pues ésta siempre será tu derecho de nacimiento. Lo que se ha desvanecido es tu optimismo, la confianza en ti misma yla sensación de control. Este libro te mostrará cómo restaurarlos, y entonces la luz de la belleza se reencenderá por sí misma, de manera natural y para el resto de tu vida.
¿Qué es la belleza?
El viaje hacia la Belleza Radical comienza con la pregunta más elemental: ¿qué es la belleza? Sentimos que una nueva definición es en extremo necesaria, y la sociedad está lista para ella. La belleza no es algo extraño. Estamos obsesionados con ella de varios modos.
Conforme te mueves en tu vida diaria, de manera inevitable encuentras la palabra belleza. Si levantas la mirada cuando vas de compras a la farmacia, encontrarás múltiples islas apiladas con productos que, según afirman, te volverán más atractiva. Existe un sinnúmero de revistas y sitios de internet dedicados a la belleza y que nos enseñan diferentes formas de perder peso, escoger el lápiz labial perfecto, maquillar los ojos humeantes igual que las celebridades y copiar la última moda en peinados. Si te detienes y observas nuestra cultura, pareciera que el concepto de belleza fuera muy importante. Pero ¿qué es exactamente la belleza? Y cuando piensas en esa palabra, ¿qué significa para ti?
Los medios convencionales nos bombardean con imágenes y mensajes acerca de la belleza cuya finalidad es vender productos. Si crees lo que éstos dicen, quizá te inclines a pensar que la belleza se define por lo externo; por ejemplo, contar con rasgos faciales formados “a la perfección”, un peinado a la moda y una figura que se adapta a la expresión actual de belleza idealizada —como estar tan delgado como un lápiz y tener un trasero perfecto y redondo—. Si no posees estas cualidades “hermosas” por naturaleza, te han hecho creer que el camino principal para apuntalar tu belleza consiste en llenar tus cajones con maquillaje y productos de cuidado para la piel mientras te acicalas el cabello con luces, peinados de secadora y tratamientos químicos de alaciado. Quizá también te parezca esencial invertir una cantidad considerable de horas en el gimnasio, experimentando con el nuevo entrenamiento para lograr una figura perfecta. Nos han enseñado a creer que, cuando se trata de productos, tratamientos y entrenamientos, más significa mejores resultados y, por lo tanto, mayor belleza.
Por desgracia, tal definición de belleza sólo se refiere a la imagen. No hay nada nuevo para definir la belleza en forma externa. Es el equivalente de las calorías vacías: al principio parecen atractivas y al final terminas con una sensación de insatisfacción. Las características específicas de aquello considerado como bello cambian conforme una moda se disipa para que llegue otra, pero hay una constante: nuestra fascinación por la belleza. La gente la ha apreciado e intentado alcanzarla por siglos, desde las civilizaciones humanas más tempranas. Los antiguos egipcios y babilonios usaban primitivos delineadores de kohl para dramatizar los ojos. En la Grecia clásica las mujeres se aplicaban rubor de frambuesas para resaltar las mejillas. Se han descubierto imágenes de mujeres con piel de porcelana y cabello alaciado pintadas en centenarios rollos de papel arroz provenientes de Asia.
Mientras que la forma y el tamaño de los rasgos idealizados varían en cada cultura, tienden a existir algunas creencias comunes acerca de la belleza. En primer lugar está la idea de que la belleza es un lujo limitado y fugaz, como si ser hermosa sólo estuviera reservado para las jóvenes y un pequeño sector de la población con genes excepcionales. Otra convicción adoptada con amplitud en muchas culturas es que se trata de un fenómeno relativo, lo cual significa que se mide en comparación con los demás. El cabello o los ojos de una mujer se consideran hermosos sólo si lo son en mayor medida que los de otra mujer. Esta idea perpetúa la desafortunada e innecesaria rivalidad que aún es muy común entre mujeres.
Un nuevo enfoque: la Belleza Radical
En el siglo XXI todos necesitamos un nuevo concepto respecto a la auténtica belleza. Para los dos autores de este libro, se trata de algo que nos gusta llamar Belleza Radical. ¿Qué significa esto? La Belleza Radical no tiene nada que ver con el maquillaje actual, con las modas fugaces ni con las comparaciones inseguras respecto a otras mujeres. La Belleza Radical se extiende más allá de lo físico y engloba todas las partes de tu ser interior y exterior. Existe de manera universal y al mismo tiempo es por completo única para ti. Nutre y resalta tu magnetismo y tu confianza, tu vitalidad y tu salud en general, desde tus tejidos corporales hasta tus partes externas y visibles. Cuando alcanzas el potencial más elevado y auténtico de tu verdadera belleza natural, entonces alcan-zas la Belleza Radical. Esto significa que la Belleza Radical es un derecho de nacimiento para todos y cada uno de nosotros.
Determinados maquillajes y productos de cuidado para la piel resultan fantásticos para definir tus ojos o suavizar tu piel de modo temporal, aunque puedes hacer mucho más para aumentar tu belleza natural inherente. De eso se trata la Belleza Radical. Lejos de la frivolidad o de limitarte a las partes externas del cuerpo, la Belleza Radical profundiza más allá de la superficie.
Para algunas personas será una absoluta novedad pensar en la belleza como algo más que la forma de su rostro, el tamaño de su cuerpo o el color de su cabello y piel, pero mira la naturaleza: ¿qué es lo que observas? La belleza y la armonía son fuerzas universales que se manifiestan en todas partes. Un sauce elegante y un roble fuerte son hermosos a su manera. La naturaleza es infinitamente generosa con la variedad de belleza que existe, y esto también aplica para los seres humanos. En el esquema natural, cada criatura posee su belleza propia y única. Sostén un solo pétalo de rosa en la mano y te darás cuenta de que la belleza no sólo se limita a las cascadas espectaculares y las puestas de sol impresionantes. Puedes descubrir una armonía maravillosa en la mayoría de las cosas ordinarias: al partir una toronja en dos, al contemplar el patrón moteado de una roca o al examinar en alguna planta de tu casa la estructura interconectada y venosa de sus hojas. La belleza en verdad existe en todas y cada una de las expresiones de la naturaleza, y somos capaces de apreciarla una vez que nos lo permitimos.
Tú eres parte de la naturaleza, así que tienes el derecho de reivindicar el potencial más elevado de tu belleza natural: tu Belleza Radical.
Naciste para reivindicar tu porción de belleza universal. Liberar tu potencial más elevado de belleza, incluyendo los mayores niveles posibles de energía, vitalidad y salud, te ayudarán a ser una con el universo. La naturaleza misma del universo consiste en expresar una belleza profunda. Las olas del océano vienen y van sin esfuerzo. La lluvia tan sólo cae, y las conchas a lo largo de la playa yacen en la arena y encarnan sus adorables colores y formas. Conforme se desenvuelva tu Belleza Radical, también te convertirás en una expresión cada vez más auténtica de tu propia belleza.
Tu singularidad hace que sea del todo innecesario que te compares con nadie más. Para muchas personas la belleza implica sentirse inferior por comparación. Eso siempre genera una división, una dualidad entre lo que existe ahora y el ideal. En la Belleza Radical no hay espacio para la comparación ni la competencia. Cada uno de nosotros se encuentra aquí para expresar nuestra belleza más elevada, la cual no puede ser disminuida por la de alguien más. Sin embargo, puedes añadir algo a la belleza de otra persona —tu mamá, tu hija, tu amiga— al hacer de esto un aspecto de tu propia belleza. Eres por completo libre de celebrar la belleza de los demás y al mismo tiempo de sentirte seguro de tu propia belleza. ¡Qué gran cambio representa esto!
“Eres el espejo de la belleza divina. Nada es más hermoso que la naturalidad. No se trata de intentar ser algo que no eres, sino ser la expresión más auténtica y descubierta de ti mismo. Todos miramos imágenes de actores, actrices y modelos que supuestamente son el ideal de la sociedad. En realidad es muy probable que muchas de estas personas sean en extremo inseguras acerca de su atractivo, pues su valor está sujeto a cambios constantes de un público que no conocen, que siempre se mueve. Aspirar a ser iguales a estas imágenes de la gente en los medios implica aspirar a ser algo que no eres. Cuando intentas ser algo distinto a ti mismo, no puedes ser hermoso, lo cual, por naturaleza, es el aspecto más verdadero de ti y sólo de ti.”
DEEPAK CHOPRA, El camino hacia el amor
Los seis Pilares de la Belleza Radical
Comenzamos con una visión inspiradora. Ahora viene lo práctico: cómo hacer aquello que da vida a una visión. Puedes alcanzar la Belleza Radical al seguir sus seis pilares, los cuales componen una base sólida de enseñanzas poderosas sobre el estilo de vida que sustentan tu expresión de belleza más elevada. Se trata de una serie de pau-tas prácticas, ritmos y rutinas que no sólo te beneficiarán, pues también promoverán la belleza y la salud para el planeta entero.
En Ayurveda, el sistema médico tradicional de la India, existe un dicho acerca de cómo todo en la naturaleza trabaja en conjunto y armonía: “Como sucede en el macrocosmos, sucede en el microcosmos. Como es lo grande, así es lo pequeño”. Un cuerpo saludable se encuentra destinado a formar parte de un planeta saludable. Aquello que en verdad es bueno para uno también es bueno para el otro. Nuestros pilares restauran esta armonía natural. Así como la contaminación, la manipulación de elementos químicos y los desechos tóxicos perturban la armonía de la naturaleza, tu belleza disminuye debido a la congestión y la toxicidad en tu sistema digestivo cuando ingieres alimentos dañinos, empleas productos de belleza tóxicos y llevas rutinas inadecuadas de sueño y de tu estilo de vida en general.
Conforme leas cada uno de los seis pilares, comienza a aplicar las herramientas específicas y los cambios en el estilo de vida que te hagan mayor sentido. Entra de puntitas o de clavado: como tú lo prefieras. El ritmo que elijas será el correcto, porque será tu propio ritmo. Poco a poco te hallarás capaz de liberar tu potencial más elevado de belleza para que te sirva donde estés. A continuación presentamos un resumen de los Pilares de la Belleza Radical y los beneficios que puedes esperar recibir de cada uno.
Pilar 1: Nutrición Interior
La belleza debe surgir desde tu interior hacia fuera, por lo que tus elecciones de alimentación y tu digestión son una influencia primaria. La forma en que comes es un factor crítico para determinar la vitalidad de tu belleza. Cuanto metes a tu cuerpo se usa para crear la base sobre la cual se construyen tu cuerpo, tu cabello y tu piel.
Con este pilar aprenderás los cambios alimenticios que optimizarán tu digestión, crearán un equilibrio nutricional y fortalecerán la absorción de nutrientes. Esto dará como resultado una complexión más pura, suave y radiante, un abdomen más plano, un tono muscular más natural en tu cuerpo, una energía prolongada y sostenida y, con el tiempo, un cabello más saludable y brillante.
Pilar 2: Nutrición Exterior
Este pilar identifica los ingredientes más efectivos para que los apliques en forma directa en tu piel, así como las rutinas más benéficas de la Belleza Radical para el cuidado de la misma. Éstas asegurarán que nutras tu piel de la mejor forma posible y que evites toxinas susceptibles de dañarla, así como de migrar al interior de tu cuerpo, contaminar tu torrente sanguíneo y el hígado, y contribuir a una congestión tóxica.
Al practicarlas de modo adecuado, las rutinas cotidianas simples, como el aceite para masaje de abhyanga (en la página 174 encontrarás cómo hacerlo), calman tu sistema nervioso y generan efectos potentes y rejuvenecedores, incluida una reducción en el estrés acumulado que contribuye a la formación de arrugas. Tales rutinas ayudan a tus órganos a rejuvenecer, así como a restaurar la vitalidad y el brillo de tu piel. Los poderosos cambios de este pilar también contribuyen a la desintoxicación, al apoyar manualmente a tu sistema linfático desde afuera hacia dentro.
Pilar 3: Sueño para la belleza máxima
Tus ciclos de sueño son un componente esencial de la Belleza Radical, y este pilar ofrece diversos consejos y herramientas para mejorar esa parte tan importante de tu vida.
Un sueño apropiado permite que la sangre fluya con mayor eficacia hacia la piel, lo cual es fundamental para ayudar a que ésta se sane a diario a sí misma. También contribuye a reducir las ojeras y el estrés. Esto último mejora los hábitos alimenticios y la digestión, que a su vez conduce a una piel más despejada y con menos erupciones. También aprenderás métodos óptimos de sueño para aumentar la creación corporal de la hormona del crecimiento, la cual estimula la producción de colágeno y resulta esencial para mantener tu piel firme y resistente.
Pilar 4: Belleza primigenia
Este pilar se enfoca en cómo vivir más cerca y en mucha mayor sintonía con la naturaleza, que es una forma poderosa de suscitar tu belleza natural. Al cambiar tus patrones cotidianos de acuerdo con los ciclos solares y lunares, así como con las estaciones, aprenderás a alinear tu energía con los ritmos de la naturaleza. Esta alineación con el macrocosmos te ayudará a aprovechar la fuerza para sustentar tu energía y vitalidad generales.
Asimismo aprenderás a reducir los químicos tóxicos, la radiación electromagnética y la contaminación en tu espacio personal, lo cual reducirá su impacto negativo en tus hormonas y biorritmos. Este pilar también enseña los beneficios de prácticas simples como la “conexión con la Tierra” o tocar físicamente la superficie de la misma, que ha demostrado su potencial para equilibrar el cuerpo con iones negativos y neutralizar los radicales libres del envejecimiento.
Pilar 5: Movimiento hermoso
Este pilar ahonda en las mejores formas de mover tu cuerpo para promover la gracia natural, el tono muscular y la belleza, así como las formas de movimiento que envejecen y se deben evitar. Es posible que practiques en exceso determinados entrenamientos que generan estrés oxidativo en tu cuerpo. En lo referente al movimiento, el equilibrio —y no las horas en el gimnasio— es la clave para obtener los resultados más tangibles y visibles para un cuerpo tonificado y en forma.
Aprenderás técnicas poderosas de respiración que harán una tremenda diferencia en tu belleza, así como posturas de yoga específicas, apropiadas para todos los niveles, que promoverán la vitalidad y la desintoxicación. Estos movimientos fomentan la sanación y el rejuvenecimiento interior, desde la salud de la digestión y la circulación hasta la de la piel y el cabello.
Pilar 6: Belleza espiritual
Este pilar se enfoca en la manera en que el amor por uno mismo, una vida basada en el corazón y una mente tranquila alimentan la belleza natural desde el interior y aumentan tu brillo natural y tu presencia magnética. El enojo crónico, la preocupación y el miedo son tan ácidos e inflamatorios para tu cuerpo como la comida chatarra y refinada. Para evitar lo tóxico de las emociones negativas, quizá la práctica de la meditación sea la decisión más poderosa que puedas tomar. Cuando meditas, alcanzas la fuente suprema de la belleza. Llamémosla espíritu, alma o el verdadero ser: la palabra exacta no es lo importante.
Lo que importa es tener la experiencia interna de conectarse con tu fuente y después integrar la meditación a tu vida. La belleza espiritual abre otra dimensión de quién eres y cuál es tu propósito. Nada es más hermoso que ser capaz de vivir como una persona completa, como alguien que brilla con luz interna. Es cuando la verdadera unión del cuerpo, la mente y el alma se completa.
Todos los pilares trabajan en conjunto para lograr el estilo de vi-da de la Belleza Radical que te permitirá expresar tu belleza más elevada y auténtica. Estamos muy entusiasmados de que te embarques en tu propio viaje personal y de mirar las transformaciones que marquen tu camino.
Siéntete entusiasmada respecto a las muchas mejorías que se aproxi-man a ti: una mayor energía, una sensación de tranquilidad y una conexión vital contigo mismo, sin mencionar una piel más suave y radiante, un cabello saludable, ojos luminosos y —quizá lo mejor de todo— con mayor confianza y la habilidad de acceder a tu interior y contactar con la verdadera belleza que ya está en ti. Mientras más lejos viajes para descubrir tu propia belleza natural, transmitirás mejor tu propia expresión de la Belleza Radical, la cual es reflejada de una manera única por ti.
Con mucho amor,
Deepak y Kimberly

PILAR 1
NUTRICIÓN INTERIOR
El conocimiento es poder, y con este pilar recobrarás el poder de elegir los mejores alimentos para alimentar tu Belleza Radical. Conforme aprendas una manera por completo nueva de mirar la comida, las elecciones que comiences a tomar resultarán en una piel radiante, un gran nivel de energía y un cabello saludable. El enfoque de la Belleza Radical no ve la comida en términos de calorías estrictamente vigiladas ni piensa en comer como una actividad ansiosa y muy controlada. La belleza y el disfrute se encuentran conectados, y el mayor disfrute proviene de la plenitud, la cual comienza en el interior. El enfoque de la Belleza Radical es algo que llamamos Nutrición Interior, un programa de estrategias a incorporar en tu ritmo alimenticio cotidiano, junto con secretos poderosos y naturales para realzar tu belleza natural.
No alcanzarás la Belleza Radical con una medida en particular, como contar a diario los gramos de carbohidratos y grasas. Tampoco existe un conjunto de reglas definitivas que funcionen para todos. En vez de dictar lo que todos debemos comer en un porcentaje exacto de carbohidratos, grasas y proteínas, los descubrimientos más recientes indican que cada cuerpo procesa en forma individual estos componentes alimenticios básicos. Tu respuesta única determina los beneficios y las desventajas de consumir ciertos alimentos. La clave es el equilibrio individual, así como observar tu alimentación y la manera en que cada parte trabaja en el conjunto. Esto se conoce como sinergia, un proceso dinámico que sucede en cada célula.
Queremos que todos abandonen las dietas de moda y las tendencias nutricionales que son demasiado simplistas. Muchas de ellas satanizan con falsedad algún ingrediente o incluso un macronutriente, ya sean el azúcar, la sal, la grasa, los carbohidratos o cualquier otro culpable. Del otro lado de la moneda están las falsas promesas de un alimento “milagroso” que supuestamente te volverá delgado, hermoso, saludable e inmune por completo a las enfermedades y el envejecimiento. Tanto los alimentos satanizados como los alimentos milagrosos son fantasías, sin mencionar que siempre cambian.
En contraste con lo anterior, nosotros profundizaremos mucho más para generar cambios a largo plazo en tus actitudes personales, junto con consejos prácticos para apoyar tu nivel más elevado de belleza natural y auténtica. Nutrirte con la comida debería ser una fuente de alegría y no de ansiedad.
Incluso los cambios que parecen más leves tienen un gran poder para elevar la conciencia y expandir la realidad de lo que es posible. Si tan sólo el Titanic hubiera cambiado el curso unos cuantos grados, se habría evitado un gran desastre. Unos cuantos grados se convierten así en un cambio enorme en el curso de cientos o miles de millas.
En tu vida, un pequeño cambio puede traer enormes beneficios en el transcurso de meses y años, así que ahora es el momento de comenzar. ¿Por qué privarte a ti mismo de la Belleza Radical cuando tu bienes-tar entero puede mejorar con tanta facilidad? Conforme comiences a dar pequeños pasos, te sentirás con el poder de avanzar cuando sientas que es el momento. De ese modo no te resultará desagradable ni un gran esfuerzo. ¡Puedes lograrlo! Tú puedes crear la vida y la belleza que desees, comenzando con pequeños cambios y progresando en forma natural.
CAMBIO 1
ABANDONA TUS NOCIONES PRECONCEBIDAS ACERCA DE LA COMIDA
Cuatro razones comunes por las que elegimos los alimentos
Si eres como la mayoría de la gente, eliges qué comer por una de cuatro razones primarias, o una combinación de las cuatro. Todos tenemos nuestras prioridades individuales basadas en nuestro entorno, en la manera como percibimos los alimentos y en nuestras metas personales.
Razón 1: sabor
La razón número uno por la que comemos como lo hacemos es por el sabor de la comida. Una obviedad. Después de años de hábitos alimenticios, es natural que estemos conectados en la búsqueda de aquello que nos parezca apetitoso. La tendencia alarmante hacia la obesidad en Estados Unidos se adjudica al consumo en exceso de grasa, azúcar y demasiadas calorías en general. Sería fácil culpar de nuestra adicción a los sabores de la sal y del azúcar que permean la comida rápida y la comida chatarra. La publicidad nos ha programado para salivar ante el mero pensamiento de algo cada vez más salado, más azucarado y otros sabores que avivan la lengua, como aquél fuerte y picante que se encuentra en todo, desde las alitas estilo Búfalo hasta la “salsa especial” de una Big Mac. Por supuesto, los gustos personales varían de acuerdo con factores como la manera en que fuimos criados. Muchos seguimos eligiendo los alimentos que comíamos cuando éramos niños, pues esos sabores nos parece familiares y reconfortantes.
Por desgracia, muchos de los alimentos que obviamente nos dañan, como las hamburguesas y las malteadas que venden las cadenas de restaurantes, le parecen deliciosas a un gran porcentaje de estadounidenses, quienes persisten eligiendo de manera estándar alimentos con unos cuantos sabores fuertes y adictivos. Para ellos el sabor es lo principal, a pesar de la evidencia abrumadora contra la ingesta de alimentos salados, azucarados y grasosos en altas cantidades. El hecho de que estés leyendo este libro justo ahora habla de que te interesa investigar a profundidad acerca de la nutrición que provee la comida.
Quizá en este momento te sea difícil imaginar la vida sin comer a diario tu comida favorita, pero te aseguramos que no siempre te sentirás así. En primer lugar, no necesitas ser perfecto todo el tiempo. No debes temer que nunca más goces de tu comida favorita. También recuerda que tus gustos pueden cambiar —y lo harán— conforme pasa el tiempo. Tal vez ahora gravites en torno a los alimentos procesados y azucarados, pero después de hacer varios cambios alimenticios pequeños, las transformaciones bioquímicas en tu cuerpo provocarán que se te antojen alimentos diferentes. Tu cuerpo se limpiará a sí mismo con mayor minucia y experimentarás una mayor vitalidad gracias a la cual te verás más viva y llena de energía. Estos cambios harán que disminuyan en forma natural los intensos antojos que acaso tuviste antes.
Razón 2: peso
La segunda cosa en que la gente piensa al elegir qué comer es la manera en que afectará su peso. Tras llevar a cabo un rápido resumen basado en la filosofía nutricional a la que estés adscrito en la actualidad, verás que todos los alimentos se reducen a una sola característica: aquellos que engordan y aquellos que no. Según qué tan enfocado hayas estado en la alimentación a lo largo de los años, quizá también hagas una revisión veloz de la información nutricional en la etiqueta del alimento y evalúes el número de calorías, los gramos de carbohidratos, la cantidad de azúcares y proteínas, entre otros. Algunos llevamos a cabo estos cálculos mentales de modo continuo, día tras día. Y es agotador.
La idea de que la clave para la pérdida de peso radica en una simple fórmula —las calorías que entran menos las calorías que salen— es tan generalizada que en el sistema de creencias de masas se considera como un hecho. La verdad es que esta fórmula se encuentra muy lejos de ser unidimensional. Nuestros cuerpos digieren diferentes alimentos de diversas maneras, y todo lo que comemos afecta nuestra estructura celular. Los cambios de la Belleza Radical te permitirán perder peso o mantenerte con una fórmula mucho más simple que volverá obsoleta la cuenta de calorías.
LOS QUÍMICOS EN LOS ALIMENTOS PROCESADOS TE PUEDEN ENGORDAR
Las nuevas investigaciones destacan el hecho de que contar las calorías u otras cifras no es la mejor manera de controlar tu peso. Un estudio publicado en la revista Nature reveló que los químicos añadidos a la comida procesada y chatarra pueden alterar la flora intestinal, lo cual llega a provocar inflamación intestinal. A su vez, esto deriva en varios problemas en los intestinos y aumento de peso.1 En vez de volverte adicto a leer las etiquetas de los productos, usa la naturaleza como tu verdadera guía de alimentos para la belleza. Entre más cercano está un alimento a su estado natural, es mejor, y entre más procesado se encuentra, más lo debes evitar.
Razón 3: salud
La tercera gran razón para que la gente elija lo que come es qué tan “saludable” considera a ese alimento. Aquí las opciones no se vincu-lan de manera necesaria a la pérdida de peso, pero se basan en la creencia de que determinados alimentos fomentan la buena salud. Un buen ejemplo es cuando alguien decide beber un vaso de leche porque la considera una gran fuente de calcio. (Por cierto, no es una buena idea para todos, y más adelante la discutiremos.) En verdad tu salud es una razón fundamental para elegir un alimento por encima de otro, aunque por desgracia ex