RANDOM HOUSE , julio 2018
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Vivir poco y llorando
Rafael Alberti
Rafael Alberti Ver Más
Rafael Alberti (1902-1999) nació en Puerto de Santa María y en 1917 se trasladó con su familia a Madrid. Abandonó los estudios y se dedicó a la pintura. Sin embargo, a partir de 1921 consolidó su vocación...
Leer más

Rafael Alberti (1902-1999) nació en Puerto de Santa María y en 1917 se trasladó con su familia a Madrid. Abandonó los estudios y se dedicó a la pintura. Sin embargo, a partir de 1921 consolidó su vocación poética y en los años siguientes frecuentó la Residencia de Estudiantes, donde conoció a Lorca, Dalí, Buñuel y otros artistas de la Generación del 27. En 1925 obtuvo el Premio Nacional de Literatura con Marinero en tierra. Tras la Guerra Civil, empezó un largo exilio que le llevó primero a París, donde trabó amistad con Neruda y Picasso, y luego a Argentina y Roma. Finalmente, el 27 de abril de 1977, treinta y ocho años más tarde, regresó a España.

Personaje singular de nuestra historia reciente, su vida está ligada durante casi un siglo a los acontecimientos culturales, políticos y sociales más destacados de nuestro país. Alberti ha llenado con sus versos las páginas más importantes de la poesía contemporánea, configurando una obra vasta y poderosa, comprometida con la lengua y la colectividad.

Leer menos
Ver Más
 
RANDOM HOUSE , julio 2018

Vivir poco y llorando




La colección «Poesía portátil» nos trae Vivir poco y llorando , antología que permite explorar el mundo lírico de Rafael Alberti, uno de los poetas más representativos de la Generación del 27. Una reflexión de una intensidad extraordinaria sobre el amor, la nostalgia y el exilio.

Formatos disponibles
PEN 29.00
PEN 29.00

La colección «Poesía portátil» nos trae Vivir poco y llorando , antología que permite explorar el mundo lírico de Rafael Alberti, uno de los poetas más representativos de la Generación del 27. Una reflexión de una intensidad extraordinaria sobre el amor, la nostalgia y el exilio.


Esta selección recoge algunos de los poemas de un autor que ha llenado con sus versos las páginas más importantes de la poesía contemporánea, configurando una obra vasta y poderosa, comprometida con la lengua y la colectividad. Rafael Alberti (1902-1999) nació enPuerto de Santa María y en 1917 se trasladó con su familia a Madrid. Abandonó los estudios y se dedicó a la pintura. Sin emb

...
Leer más

Esta selección recoge algunos de los poemas de un autor que ha llenado con sus versos las páginas más importantes de la poesía contemporánea, configurando una obra vasta y poderosa, comprometida con la lengua y la colectividad. Rafael Alberti (1902-1999) nació enPuerto de Santa María y en 1917 se trasladó con su familia a Madrid. Abandonó los estudios y se dedicó a la pintura. Sin embargo,a partir de 1921 consolidó su vocación poética y en los años siguientes frecuentó la Residencia de Estudiantes, donde conoció a Lorca,Dalí, Buñuel y otros artistas de la Generación del 27. En 1925 obtuvo el Premio Nacional de Literatura con Marinero en tierra .Tras la Guerra Civil, empezó un largo exilio que le llevó primero a París, donde trabó amistad con Neruda y Picasso, y luego a Argentina y Roma. Finalmente, el 27 de abril de 1977, treinta y ocho año s más tarde, regresó a España. Personaje singular de nuestra historia reciente, su vida está ligada durante casi un siglo a los acontecimientos culturales, políticos y sociales más destacados de nuestro país. ------- « A través de los siglos, p or la nada del mundo, y o, sin sueño, buscándote .» -------

Leer menos
Rafael Alberti
Rafael Alberti Ver Más
Rafael Alberti (1902-1999) nació en Puerto de Santa María y en 1917 se trasladó con su familia a Madrid. Abandonó los estudios y se dedicó a la pintura. Sin embargo, a partir de 1921 consolidó su vocación...
Leer más

Rafael Alberti (1902-1999) nació en Puerto de Santa María y en 1917 se trasladó con su familia a Madrid. Abandonó los estudios y se dedicó a la pintura. Sin embargo, a partir de 1921 consolidó su vocación poética y en los años siguientes frecuentó la Residencia de Estudiantes, donde conoció a Lorca, Dalí, Buñuel y otros artistas de la Generación del 27. En 1925 obtuvo el Premio Nacional de Literatura con Marinero en tierra. Tras la Guerra Civil, empezó un largo exilio que le llevó primero a París, donde trabó amistad con Neruda y Picasso, y luego a Argentina y Roma. Finalmente, el 27 de abril de 1977, treinta y ocho años más tarde, regresó a España.

Personaje singular de nuestra historia reciente, su vida está ligada durante casi un siglo a los acontecimientos culturales, políticos y sociales más destacados de nuestro país. Alberti ha llenado con sus versos las páginas más importantes de la poesía contemporánea, configurando una obra vasta y poderosa, comprometida con la lengua y la colectividad.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos