TAURUS , octubre 2022
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Los conservadores
Fernán Altuve-Febres
Fernán Altuve-Febres Ver Más
Fernán Altuve-Febres Lores Nació en Lima en 1968. Realizó sus estudios de Derecho y Ciencias políticas en la Universidad de Lima. Ha seguido estudios de posgrado en Filosofía en la Universidad de San Marcos y de...
Leer más

Fernán Altuve-Febres Lores

Nació en Lima en 1968. Realizó sus estudios de Derecho y Ciencias políticas en la Universidad de Lima. Ha seguido estudios de posgrado en Filosofía en la Universidad de San Marcos y de Derecho en la Universidad de Salamanca. Ha sido catedrático en varias universidades de su ciudad natal y congresista de la República del Perú. Es miembro ejerciente en los colegios de abogados de Lima y Madrid. Desde 2006 es miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y, en 2009, fue reconocido como Académico de Honor de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Es autor de numerosas publicaciones académicas sobre derecho, historia y pensamiento político. Actualmente es presidente de la Sociedad Peruana de Historia.

Leer menos
Ver Más
Booktrailer - Los conservadores
 
TAURUS , octubre 2022

Los conservadores

Vida y obra de una élite intelectual en los albores de un Perú inpendiente


Formatos disponibles
PEN 79.00


Formatos disponibles
PEN 79.00


Este libro tiene su origen en una inquietante pregunta que atañe a la historia política en el país: ¿Han sido capaces los peruanos de crear un pensamiento conservador?

Formatos disponibles
PEN 79.00
PEN 79.00

Este libro tiene su origen en una inquietante pregunta que atañe a la historia política en el país: ¿Han sido capaces los peruanos de crear un pensamiento conservador?


Hace dos siglos, en los inicios del Perú independiente, más que un pensamiento conservador orgánico, surgieron exponentes intelectuales que sostenían, entre otras ideas, la fidelidad a la monarquía hispánica. Con la Independencia surge el debate entre la alternativa monárquica o republicana como la forma de gobierno más adecuada para el nuevo Estado. ¿Qué beneficios y desafíos conlle

...
Leer más

Hace dos siglos, en los inicios del Perú independiente, más que un pensamiento conservador orgánico, surgieron exponentes intelectuales que sostenían, entre otras ideas, la fidelidad a la monarquía hispánica. Con la Independencia surge el debate entre la alternativa monárquica o republicana como la forma de gobierno más adecuada para el nuevo Estado. ¿Qué beneficios y desafíos conllevaba para el Perú una monarquía moderada o una confederación con Bolivia? ¿De qué modo la élite y la iglesia fortalecieron sus alianzas para preservar el poder?

El reconocido abogado y académico Fernán Altuve-Febres da cuenta en este ensayo de algunos de los precursores de esta modalidad del pensamiento nacional. Aplicando el método biográfico-intelectual, y centrándose en el contexto histórico que abarca desde el ocaso del Reino del Perú (1809) hasta la consolidación definitiva de la República (1839), el autor aborda la vida y obra de Blas de Ostolaza, José Ignacio Moreno, José de la Riva-Agüero, José María de Pando, Juan García del Río, Antonio José de Irisarri y José Joaquín de Mora, quienes sientan las bases de la corriente conservadora en el Perú.

Leer menos
Fernán Altuve-Febres
Fernán Altuve-Febres Ver Más
Fernán Altuve-Febres Lores Nació en Lima en 1968. Realizó sus estudios de Derecho y Ciencias políticas en la Universidad de Lima. Ha seguido estudios de posgrado en Filosofía en la Universidad de San Marcos y de...
Leer más

Fernán Altuve-Febres Lores

Nació en Lima en 1968. Realizó sus estudios de Derecho y Ciencias políticas en la Universidad de Lima. Ha seguido estudios de posgrado en Filosofía en la Universidad de San Marcos y de Derecho en la Universidad de Salamanca. Ha sido catedrático en varias universidades de su ciudad natal y congresista de la República del Perú. Es miembro ejerciente en los colegios de abogados de Lima y Madrid. Desde 2006 es miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y, en 2009, fue reconocido como Académico de Honor de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Es autor de numerosas publicaciones académicas sobre derecho, historia y pensamiento político. Actualmente es presidente de la Sociedad Peruana de Historia.

Leer menos
Ver Más
Booktrailer - Los conservadores

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos