AGUILAR , octubre 2023
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Desaparecidas
Teresina Muñoz-Nájar
Teresina Muñoz-Nájar Ver Más
Arequipa, 1955. Es periodista y editora. Trabajó en la revista Caretas por dieciocho años. Ha publicado libros para niños enfocados en la cultura y la identidad peruanas. Sobre violencia contra la mujer y la...
Leer más

Arequipa, 1955. Es periodista y editora. Trabajó en la revista Caretas por dieciocho años. Ha publicado libros para niños enfocados en la cultura y la identidad peruanas. Sobre violencia contra la mujer y la infancia, ha publicado Morir de amor. Un reportaje sobre el feminicidio en el Perú (2017) y ¿A quién le importa? Tres casos de violencia sexual contra menores de edad (2019), en este mismo sello, así como Vidas vulneradas. Embarazo infantil y adolescente en el Perú (PUCP, 2023).

Leer menos
Ver Más
 
AGUILAR , octubre 2023

Desaparecidas

El destino de miles de niñas, adolescentes y mujeres peruanas


Formatos disponibles
PEN 19.90


Formatos disponibles
PEN 19.90


CUATRO CASOS ESTREMECEDORES DE SUFRIMIENTO E INJUSTICIA RETRATADOS CON PULSO Y VALENTÍA POR UNA DE LAS MÁS RECONOCIDAS PERIODISTAS PERUANAS

Formatos disponibles
PEN 19.90
PEN 19.90

CUATRO CASOS ESTREMECEDORES DE SUFRIMIENTO E INJUSTICIA RETRATADOS CON PULSO Y VALENTÍA POR UNA DE LAS MÁS RECONOCIDAS PERIODISTAS PERUANAS


Cada día treinta y seis mujeres son reportadas como desaparecidas en el Perú, un fenómeno cada vez más creciente, generalizado y brutal. Se trata de una terrible epidemia silenciosa que involucra a niñas, adolescentes y adultas de todo el país, y que revela una crisis sistémica de seguridad y justicia alarmante.

Entre el reportaje, el informe y el testimonio personal, Teresina M

...
Leer más

Cada día treinta y seis mujeres son reportadas como desaparecidas en el Perú, un fenómeno cada vez más creciente, generalizado y brutal. Se trata de una terrible "epidemia silenciosa" que involucra a niñas, adolescentes y adultas de todo el país, y que revela una crisis sistémica de seguridad y justicia alarmante.

Entre el reportaje, el informe y el testimonio personal, Teresina Muñoz-Nájar -desde Lima, Urcos, Huamachuco o La Pampa- aborda, con rigor y empatía, la dolorosa realidad y la impotencia de familiares que, en su mayoría, siguen reclamando por hijas, hermanas o madres cuyo destino se desconoce hasta la fecha, incluso varios años después.

Desaparecidas es un documento urgente sobre la necesidad de encarar las desapariciones de mujeres desde su vínculo con delitos como el feminicidio, la explotación sexual o la trata de personas, así como un llamado de alerta contra la inacción del sistema policial y de justicia, la impunidad y la indiferencia del Estado y nuestra clase política.

Leer menos
Teresina Muñoz-Nájar
Teresina Muñoz-Nájar Ver Más
Arequipa, 1955. Es periodista y editora. Trabajó en la revista Caretas por dieciocho años. Ha publicado libros para niños enfocados en la cultura y la identidad peruanas. Sobre violencia contra la mujer y la...
Leer más

Arequipa, 1955. Es periodista y editora. Trabajó en la revista Caretas por dieciocho años. Ha publicado libros para niños enfocados en la cultura y la identidad peruanas. Sobre violencia contra la mujer y la infancia, ha publicado Morir de amor. Un reportaje sobre el feminicidio en el Perú (2017) y ¿A quién le importa? Tres casos de violencia sexual contra menores de edad (2019), en este mismo sello, así como Vidas vulneradas. Embarazo infantil y adolescente en el Perú (PUCP, 2023).

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Otros libros del autor

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos