SALAMANDRA GRAPHIC , septiembre 2021
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
El olvido que seremos (novela gráfica)
Héctor Abad Faciolince
Héctor Abad Faciolince Ver Más
Héctor Abad Faciolince. Nació en Medellín (Colombia), en 1958. Estudió Lenguas y Literaturas Modernas en la Universidad de Turín (Italia). Además de ensayos, traducciones y críticas literarias, ha publicado, entre...
Leer más

Héctor Abad Faciolince. Nació en Medellín (Colombia), en 1958. Estudió Lenguas y Literaturas Modernas en la Universidad de Turín (Italia). Además de ensayos, traducciones y críticas literarias, ha publicado, entre otros, los siguientes libros: Asuntos de un hidalgo disoluto, Tratado de culinaria para mujeres tristes, Fragmentos de amor furtivo, Angosta, El olvido que seremos, La Oculta, Lo que fue presente y Salvo mi corazón, todo está bien. Con su tercera novela, Basura, obtuvo en España el I Premio Casa de América de Narrativa Innovadora. Ha publicado también un libro de poemas, Testamento involuntario; uno de ensayos, Las formas de la pereza, y otro de narrativa, Traiciones de la memoria. De sus libros hay traducciones a más de quince idiomas.

Leer menos
Ver Más
 
SALAMANDRA GRAPHIC , septiembre 2021

El olvido que seremos (novela gráfica)



Formatos disponibles
PEN 149.00


Formatos disponibles
PEN 149.00


La adaptación a novela gráfica de una de las obras en español más conmovedoras de los últimos tiempos. Un inolvidable homenaje de unhijo a su padre.

Formatos disponibles
PEN 149.00
PEN 149.00

La adaptación a novela gráfica de una de las obras en español más conmovedoras de los últimos tiempos. Un inolvidable homenaje de unhijo a su padre.


El olvido que seremos , de Héctor Abad Faciolince, extraordinario canto al amor filial y clásico contemporáneo de la literatura en español, emprende un nuevo vuelo con esta adaptación al formato de novela gráfica a cargo del dibujante catalán Tyto Alba, cuyos excepcionales dibujos y acuarelas dan vida a unos personajes y una historia inolvidables, dotándolos de nuevos matices y signific

...
Leer más

El olvido que seremos , de Héctor Abad Faciolince, extraordinario canto al amor filial y clásico contemporáneo de la literatura en español, emprende un nuevo vuelo con esta adaptación al formato de novela gráfica a cargo del dibujante catalán Tyto Alba, cuyos excepcionales dibujos y acuarelas dan vida a unos personajes y una historia inolvidables, dotándolos de nuevos matices y significados, yañadiendo al libro una dimensión plástica que, respetando su esencia, lo transforma en una obra artística independiente.

La crítica ha dicho…

«La más apasionante experiencia de lector de mis últimos años». —Mario Vargas Llosa

«Héctor Abad ha escrito una historia trágica e inolvidable». — J.M. Coetzee

«Una historia enorme […] una declaración de amor de un hijo a un padre que me ayudó a enfrentarme a lo que se me venía encima». —Antonio de la Torre

«El olvido que seremos es más que bueno, es un compromiso con la literatura y con el padre. La memoria es aquí maravillosa, brutal, acogedora y brillante.» —Máximo Huerta

«El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince es un libro “padre”, como dirían en México -que es así como la lengua popular define todo aquello más que bueno-, por su calidad narrativa y sobre todo porque el protagonista de la historia es el doctor Héctor Abad, un progenitor diferente: “Cristiano en religión, marxista en economía y liberal en política». —Esther Andrai, Letras Libres

La crítica ha dicho...
«La más apasionante experiencia de lector de mis últimos años».
Mario Vargas Llosa

«Héctor Abad ha escrito una historia trágica e inolvidable».
J.M. Coetzee

«Una historia enorme [...] una declaración de amor de un hijo a un padre que me ayudó a enfrentarme a lo que se me venía encima».
Antonio de la Torre

«El olvido que seremos es más que bueno, es un compromiso con la literatura y con el padre. La memoria es aquí maravillosa, brutal, acogedora y brillante.»
Máximo Huerta

«El olvido que seremos de Héctor Abad Faciolince es un libro "padre", como dirían en México -que es así como la lengua popular define todo aquello más que bueno-, por su calidad narrativa y sobre todo porque el protagonista de la historia es el doctor Héctor Abad, un progenitor diferente: "Cristiano en religión, marxista en economía y liberal en política».
Esther Andrai, Letras Libres

Leer menos
Héctor Abad Faciolince
Héctor Abad Faciolince Ver Más
Héctor Abad Faciolince. Nació en Medellín (Colombia), en 1958. Estudió Lenguas y Literaturas Modernas en la Universidad de Turín (Italia). Además de ensayos, traducciones y críticas literarias, ha publicado, entre...
Leer más

Héctor Abad Faciolince. Nació en Medellín (Colombia), en 1958. Estudió Lenguas y Literaturas Modernas en la Universidad de Turín (Italia). Además de ensayos, traducciones y críticas literarias, ha publicado, entre otros, los siguientes libros: Asuntos de un hidalgo disoluto, Tratado de culinaria para mujeres tristes, Fragmentos de amor furtivo, Angosta, El olvido que seremos, La Oculta, Lo que fue presente y Salvo mi corazón, todo está bien. Con su tercera novela, Basura, obtuvo en España el I Premio Casa de América de Narrativa Innovadora. Ha publicado también un libro de poemas, Testamento involuntario; uno de ensayos, Las formas de la pereza, y otro de narrativa, Traiciones de la memoria. De sus libros hay traducciones a más de quince idiomas.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos