ALFAGUARA , mayo 2015
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Eclipse
John Banville
John Banville Ver Más
John Banville (Wexford, Irlanda, 1945) ha trabajado como editor de The Irish Times y es colaborador habitual de The New York Review of Books . Con El libro de las pruebas (Alfaguara, 2014) —integrado más...
Leer más

John Banville (Wexford, Irlanda, 1945) ha trabajado como editor de The Irish Times y es colaborador habitual de The New York Review of Books. Con El libro de las pruebas (Alfaguara, 2014) —integrado más tarde en Trilogía de Freddie Montgomery (Alfaguara, 2020), junto con Fantasmas y Atenea— fue finalista del Premio Booker, que obtuvo en 2005 con El mar (Alfaguara, 2019), consagrada además por el Irish Book Award como mejor novela del año. Entre sus obras publicadas en Alfaguara destacan también El intocable (2015), la Trilogía CleaveEclipse (2014), Imposturas (2015) y Antigua luz (2012)—, La guitarra azul (2016), La señora Osmond (2018) y Tetralogía científica (2022), que reúne en un solo volumen las novelas Copérnico (ganadora del James Tait Black Memorial Prize), Kepler (merecedora del Premio de Ficción de The Guardian), La carta de Newton y Mefisto. Bajo el pseudónimo de Benjamin Black, que continúa

utilizando exclusivamente en sus ediciones en español, ha publicado en Alfaguara El lémur (2009), la serie protagonizada por el doctor Quirke —El secreto

de Christine (2007, 2023), El otro nombre de Laura (2008), En busca de April (2011), Muerte en verano (2012), Venganza (2013), Órdenes sagradas (2015), Las sombras de Quirke (2017) y Quirke en San Sebastián (2021)—, La rubia de ojos negros (2014), Los lobos de Praga (2019) y Las singularidades (2023). En 2014 le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias de las Letras por «su inteligente, honda y original creación novelesca». La alquimia del tiempo (2024) es su última novela y uno de los mejores libros de 2024 según Babelia.

Leer menos
Ver Más
 
ALFAGUARA , mayo 2015

Eclipse




Por el ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014 Una magistral fábula contemporánea sobre el pasado, la paternidad y el amor. «¿Qué es la felicidad sino una refinada forma de dolor?»

Formatos disponibles
PEN 9.90
PEN 9.90

Por el ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014 Una magistral fábula contemporánea sobre el pasado, la paternidad y el amor. «¿Qué es la felicidad sino una refinada forma de dolor?»


El famoso actor Alexander Cleave ha regresado al hogar de su infancia para recuperarse de la crisis nerviosa que ha sufrido sobre las tablas, pero no imagina lo que le espera. Dos nuevos inquilinos se unen a una avalancha de recuerdos perturbadores para obligarlea afrontar el caos de su vida. ¿Cómo salvar su carrera, un matrimonio endeble y la atribulada relación con una hija de la que se ha

...
Leer más

El famoso actor Alexander Cleave ha regresado al hogar de su infancia para recuperarse de la crisis nerviosa que ha sufrido sobre las tablas, pero no imagina lo que le espera. Dos nuevos inquilinos se unen a una avalancha de recuerdos perturbadores para obligarlea afrontar el caos de su vida. ¿Cómo salvar su carrera, un matrimonio endeble y la atribulada relación con una hija de la que se hadistanciado y que se encamina hacia un destino fatal? ¿Cómo salvarse a sí mismo?

Leer menos
John Banville
John Banville Ver Más
John Banville (Wexford, Irlanda, 1945) ha trabajado como editor de The Irish Times y es colaborador habitual de The New York Review of Books . Con El libro de las pruebas (Alfaguara, 2014) —integrado más...
Leer más

John Banville (Wexford, Irlanda, 1945) ha trabajado como editor de The Irish Times y es colaborador habitual de The New York Review of Books. Con El libro de las pruebas (Alfaguara, 2014) —integrado más tarde en Trilogía de Freddie Montgomery (Alfaguara, 2020), junto con Fantasmas y Atenea— fue finalista del Premio Booker, que obtuvo en 2005 con El mar (Alfaguara, 2019), consagrada además por el Irish Book Award como mejor novela del año. Entre sus obras publicadas en Alfaguara destacan también El intocable (2015), la Trilogía CleaveEclipse (2014), Imposturas (2015) y Antigua luz (2012)—, La guitarra azul (2016), La señora Osmond (2018) y Tetralogía científica (2022), que reúne en un solo volumen las novelas Copérnico (ganadora del James Tait Black Memorial Prize), Kepler (merecedora del Premio de Ficción de The Guardian), La carta de Newton y Mefisto. Bajo el pseudónimo de Benjamin Black, que continúa

utilizando exclusivamente en sus ediciones en español, ha publicado en Alfaguara El lémur (2009), la serie protagonizada por el doctor Quirke —El secreto

de Christine (2007, 2023), El otro nombre de Laura (2008), En busca de April (2011), Muerte en verano (2012), Venganza (2013), Órdenes sagradas (2015), Las sombras de Quirke (2017) y Quirke en San Sebastián (2021)—, La rubia de ojos negros (2014), Los lobos de Praga (2019) y Las singularidades (2023). En 2014 le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias de las Letras por «su inteligente, honda y original creación novelesca». La alquimia del tiempo (2024) es su última novela y uno de los mejores libros de 2024 según Babelia.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos