TAURUS , noviembre 2019
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
La idea de la justicia
Amartya Sen
Amartya Sen Ver Más
Amartya Kumar Sen (Santiniketan, India, 1933) ganó el Premio Nobel de Economía en 1998. Ostenta el título de Lamont University Professor y es catedrático de Filosofía y Economía en la Universidad de Harvard. Fue...
Leer más

Amartya Kumar Sen (Santiniketan, India, 1933) ganó el Premio Nobel de Economía en 1998. Ostenta el título de Lamont University Professor y es catedrático de Filosofía y Economía en la Universidad de Harvard. Fue Master of Trinity College de Cambridge de 1998 a 2004, y entre sus libros destacan La idea de la Justicia (Taurus, 2010), Identidad y violencia y Una gloria incierta (Taurus, 2014). En 2021 recibió el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales.

Leer menos
Ver Más
Jen Drèze
Jen Drèze Ver Más
Jean Drèze (1959) es un economista, científico social y activista indio nacido en Bélgica. Ha trabajado en varios problemas de desarrollo a los que se enfrenta la India, como el hambre, la hambruna y la...
Leer más

Jean Drèze (1959) es un economista, científico social y activista indio nacido en Bélgica. Ha trabajado en varios problemas de desarrollo a los que se enfrenta la India, como el hambre, la hambruna y la desigualdad de género.

Leer menos
Ver Más
 
TAURUS , noviembre 2019

La idea de la justicia



Formatos disponibles
PEN 89.00


Formatos disponibles
PEN 89.00


Una nueva teoría de la justicia para el mundo real.

Formatos disponibles
PEN 89.00
PEN 89.00

Una nueva teoría de la justicia para el mundo real.


¿Es la justicia social un ideal fuera de nuestro alcance o una posibilidad real? Más allá del discurso intelectual, la idea de la justicia desempeña un importante papel en nuestras vidas. Amartya Sen ofrece una alternativa a las teorías convencionales de la justicia, que a pesar de sus muchos logros hace tiempo que dejaron atrás las realidades prácticas. Desde la Ilustración, las teorí

...
Leer más

¿Es la justicia social un ideal fuera de nuestro alcance o una posibilidad real? Más allá del discurso intelectual, la idea de la justicia desempeña un importante papel en nuestras vidas. Amartya Sen ofrece una alternativa a las teorías convencionales de la justicia, que a pesar de sus muchos logros hace tiempo que dejaron atrás las realidades prácticas. Desde la Ilustración, las teorías dominantes han tendido a ocuparse de identificar las disposiciones sociales perfectamente justas y definir la naturaleza de lasociedadperfecta. Sen, entregado a la reducción de la injusticia, centra su enfoque en los juicios comparativos de lo que es «más» o «menos»justo y en evaluar los méritos de ciertas instituciones e interacciones sociales. En el núcleo de su reflexión subyace el respetopor las diferentes percepciones de la «sociedad justa». Muy distintas convicciones pueden ofrecer soluciones claras, directas y defendibles. La perspectiva de Sen, uno de los pensadores más influyentes de nuestra era, hace uso de esa pluralidad con el fin de construir una teoríade la justicia para el mundo moderno, capaz de absorber distintos puntos de vista y resolver las cuestiones de injusticia global.

Leer menos
Amartya Sen
Amartya Sen Ver Más
Amartya Kumar Sen (Santiniketan, India, 1933) ganó el Premio Nobel de Economía en 1998. Ostenta el título de Lamont University Professor y es catedrático de Filosofía y Economía en la Universidad de Harvard. Fue...
Leer más

Amartya Kumar Sen (Santiniketan, India, 1933) ganó el Premio Nobel de Economía en 1998. Ostenta el título de Lamont University Professor y es catedrático de Filosofía y Economía en la Universidad de Harvard. Fue Master of Trinity College de Cambridge de 1998 a 2004, y entre sus libros destacan La idea de la Justicia (Taurus, 2010), Identidad y violencia y Una gloria incierta (Taurus, 2014). En 2021 recibió el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales.

Leer menos
Ver Más
Jen Drèze
Jen Drèze Ver Más
Jean Drèze (1959) es un economista, científico social y activista indio nacido en Bélgica. Ha trabajado en varios problemas de desarrollo a los que se enfrenta la India, como el hambre, la hambruna y la...
Leer más

Jean Drèze (1959) es un economista, científico social y activista indio nacido en Bélgica. Ha trabajado en varios problemas de desarrollo a los que se enfrenta la India, como el hambre, la hambruna y la desigualdad de género.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos