ALFAGUARA , abril 2024
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Las armas secretas
Julio Cortázar
Julio Cortázar Ver Más
Julio Cortázar. Nacido en Bruselas en 1914, durante una estancia temporal de sus padres en esa ciudad, es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos. Realizó estudios de Letras y de...
Leer más

Julio Cortázar. Nacido en Bruselas en 1914, durante una estancia temporal de sus padres en esa ciudad, es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos. Realizó estudios de Letras y de Magisterio, y trabajó como docente en varias ciudades del interior de Argentina. En 1951 fijó su residencia definitiva en París, desde donde desarrolló una obra literaria única dentro de la lengua castellana. Algunos de sus cuentos se encuentran entre los más perfectos del género. Rayuela conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea. Cortázar murió en París en 1984.

Leer menos
Ver Más
 
ALFAGUARA , abril 2024

Las armas secretas




2024: AÑO CORTÁZAR

Cinco relatos emblemáticos de uno de los maestros del género en español.

Formatos disponibles
PEN 79.00
PEN 79.00

2024: AÑO CORTÁZAR

Cinco relatos emblemáticos de uno de los maestros del género en español.


«Que la música salve por lo menos el resto de la noche, y cumpla a fondo una de sus peores misiones, la de ponernos un buen biombo delante del espejo, borrarnos del mapa durante un par de horas».

Las armas secretas (1964) reúne cinco cuentos que forman parte de la mejor tradición del género. En medio de la excelencia de relatos como «Cartas de mamá», «Los buenos servicio

...
Leer más

«Que la música salve por lo menos el resto de la noche, y cumpla a fondo una de sus peores misiones, la de ponernos un buen biombo delante del espejo, borrarnos del mapa durante un par de horas».

Las armas secretas (1964) reúne cinco cuentos que forman parte de la mejor tradición del género. En medio de la excelencia de relatos como «Cartas de mamá», «Los buenos servicios» y «Las armas secretas», destacan dosobras maestras: «Las babas del diablo» (adaptado al cine por Antonioni en su recordada Blow up) y «El perseguidor», quizás el más perfecto y conmovedor homenaje a un genio del jazz como Charlie Parker.

Reseñas:
«La verdadera revolución de Cortázar está en sus cuentos. Más discreta pero más profunda y permanente, porque soliviantó a la naturaleza misma de la ficción, a esa entraña indisociable de forma-fondo, medio-fin, arte-técnica que ella se vuelve en los creadores más logrados. En sus cuentos, Cortázar no experimentó: encontró, descubrió, creó algo imperecedero».
Mario Vargas Llosa

«Cortázarnos ha dejado una obra tal vez inconclusa pero tan bella e indestructible como su recuerdo».
Gabriel García Márquez

«Prosa hecha de aire, sin peso ni cuerpo pero que sopla un ímpetu y levanta en nuestras mentes bandadas de imágenes y visiones, vaso comunicante entre los ritmos callejeros de la ciudad y el soliloquio del poeta».
Octavio Paz

«Cortázar es el mejor».
Roberto Bolaño

«De los grandes escritores que he conocido, ninguno, excepto Borges, parecía haber meditado tanto como él sobre el problema de la forma y el estilo. A este aprendido magisterio que se transmite de escritor a escritor, hay que agregar su propio magisterio, lo que le debemos y le deberán las generaciones que lo siguen».
Abelardo Castillo

«No puede desconocerse la influencia de sus textos en buena parte de la narrativa que después de él se escribió en español».
José Donoso

Leer menos
Julio Cortázar
Julio Cortázar Ver Más
Julio Cortázar. Nacido en Bruselas en 1914, durante una estancia temporal de sus padres en esa ciudad, es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos. Realizó estudios de Letras y de...
Leer más

Julio Cortázar. Nacido en Bruselas en 1914, durante una estancia temporal de sus padres en esa ciudad, es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos. Realizó estudios de Letras y de Magisterio, y trabajó como docente en varias ciudades del interior de Argentina. En 1951 fijó su residencia definitiva en París, desde donde desarrolló una obra literaria única dentro de la lengua castellana. Algunos de sus cuentos se encuentran entre los más perfectos del género. Rayuela conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea. Cortázar murió en París en 1984.

Leer menos
Ver Más
Géneros Relacionados

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos