RANDOM HOUSE , marzo 2025
  • ¡En oferta!
  • Fuera de stock
Distancia de rescate
Escuchar fragmento
Samanta Schweblin
Samanta Schweblin Ver Más
Samanta Schweblin (1978, Buenos Aires), estudió cine y televisión. Sus libros de cuentos El núcleo del disturbio (2002), Siete casas vacías (2015) y Pájaros en la boca y otros cuentos (Random House, 2017)...
Leer más

Samanta Schweblin (1978, Buenos Aires), estudió cine y televisión. Sus libros de cuentos El núcleo del disturbio (2002), Siete casas vacías (2015) y Pájaros en la boca y otros cuentos (Random House, 2017) obtuvieron, entre otros, los premios Casa de las Américas, Juan Rulfo y Narrativa Breve Ribera del Duero. Distancia de rescate (Random House, 2015) fue premiada con el Tigre Juan y el Ojo Crítico, nominada en 2017 al Booker International Prize, galardonada en 2018 con el Shirley Jackson, elegida por el Tournament of Books como mejor libro publicado en Estados Unidos, y llevada al cine en 2021 por Claudia Llosa. En 2020, Kentukis (Random House, 2018) fue finalista del Booker International Prize y premiada con el Mandarache. Autora traducida a más de treinta y cinco idiomas, recibió en 2021 el Illa-Premio de Literatura, en 2022 el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra y el National Book Award por Siete casas vacías. En la actualidad reside en Berlín, donde escribe y dicta talleres literarios.

Leer menos
Ver Más
 
RANDOM HOUSE , marzo 2025

Distancia de rescate



Formatos disponibles
PEN 69.00


Formatos disponibles
PEN 69.00


La extraordinaria primera novela de Samanta Schweblin en la que se basa la próxima película de Claudia Llosa. Hipnótica, incómoday atrapante. PREMIO TIGRE JUAN PREMIO OJO CRÍTICO NOMINADA AL PREMIO MAN BOOKER INTERNATIONAL

Formatos disponibles
PEN 69.00
PEN 69.00
Escuchar fragmento

La extraordinaria primera novela de Samanta Schweblin en la que se basa la próxima película de Claudia Llosa. Hipnótica, incómoday atrapante. PREMIO TIGRE JUAN PREMIO OJO CRÍTICO NOMINADA AL PREMIO MAN BOOKER INTERNATIONAL


El campo ha cambiado frente a nuestros ojos sin que nadie se diera cuenta. Y quizá no se trate solo de sequías y herbicidas, quizá se trate del hilo vital y filoso que nos ata a nuestros hijos, y del veneno que echamos sobre ellos. Nada es un cliché cuando finalme nte sucede. Distancia de rescate sigue esta vertiginosa fatalidad haciéndose siempre las mismas preguntas: ¿Hay acaso algún a

...
Leer más

El campo ha cambiado frente a nuestros ojos sin que nadie se diera cuenta. Y quizá no se trate solo de sequías y herbicidas, quizá se trate del hilo vital y filoso que nos ata a nuestros hijos, y del veneno que echamos sobre ellos. Nada es un cliché cuando finalme nte sucede. Distancia de rescate sigue esta vertiginosa fatalidad haciéndose siempre las mismas preguntas: ¿Hay acaso algún apocalipsis qu e no sea personal? ¿Cuál es el punto exacto en el que, sin saberlo, se da el paso en falso que, ahora sí, nos condena?SamantaSchweblin ha escrito un relato extraordinario e hipnótico, urgente y perdurable, que logra mantenernos inevitablemente atrapados y sumergirnos en un universo de ficción estremecedor.

Leer menos
Escuchar fragmento
Samanta Schweblin
Samanta Schweblin Ver Más
Samanta Schweblin (1978, Buenos Aires), estudió cine y televisión. Sus libros de cuentos El núcleo del disturbio (2002), Siete casas vacías (2015) y Pájaros en la boca y otros cuentos (Random House, 2017)...
Leer más

Samanta Schweblin (1978, Buenos Aires), estudió cine y televisión. Sus libros de cuentos El núcleo del disturbio (2002), Siete casas vacías (2015) y Pájaros en la boca y otros cuentos (Random House, 2017) obtuvieron, entre otros, los premios Casa de las Américas, Juan Rulfo y Narrativa Breve Ribera del Duero. Distancia de rescate (Random House, 2015) fue premiada con el Tigre Juan y el Ojo Crítico, nominada en 2017 al Booker International Prize, galardonada en 2018 con el Shirley Jackson, elegida por el Tournament of Books como mejor libro publicado en Estados Unidos, y llevada al cine en 2021 por Claudia Llosa. En 2020, Kentukis (Random House, 2018) fue finalista del Booker International Prize y premiada con el Mandarache. Autora traducida a más de treinta y cinco idiomas, recibió en 2021 el Illa-Premio de Literatura, en 2022 el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por el conjunto de su obra y el National Book Award por Siete casas vacías. En la actualidad reside en Berlín, donde escribe y dicta talleres literarios.

Leer menos
Ver Más

Suscríbete a nuestras novedades editoriales

Actualidad

Artículos relacionados con este libro

Reseñas

Reseñas

Añadido a tu lista de deseos