
Sant Jordi 2023 en 14 libros infantiles y juveniles
xxx

EQUIPO PENGUIN KIDS
Entendemos de libros que molan
Los libros interactivos, además de ser muy divertidos, ayudan a nuestros hijos a desarrollar la comprensión lectora. ¿Y cómo sucede esto?
A diferencia de los libros con texto corrido o con una historia marcada por capítulos, los libros interactivos obligan al lector o lectora a prestar más atención, ya que la dirección de la historia variará en función de la opción que elijan.
Además, si a la aventura se le añaden elementos tan emocionantes como el reto de buscar pistas o investigar y memorizar elementos para descubrir el misterio, la lectura se convierte en adictiva.
Hoy hemos hablado con Lauren Magaziner, autora de la serie de libros interactivos ¡Resuelve el Misterio!, una colección para que los pequeños detectives pongan en práctica sus habilidades de comprensión lectora sin darse cuenta.
Jack Ross no creía en el compromiso, y hasta ahora no le había ido mal. La fantasía del amor verdadero, de ese cruce de miradas que te cambia la vida por completo, no era más que un argumento sobreexplotado de las películas que más solía criticar. Por eso, ¿qué importaba que hubiera conocido a Jenna? ¿Qué importaba si pasaban tanto tiempo juntos? ¿Qué importaba si, poco a poco, iba abriéndole su corazón? Y, sobre todo, ¿qué importaba el riesgo de que se rompiera?
En tres meses pueden ocurrir muchas cosas, y enamorarse es una de ellas. Jack Ross no iba a ser menos.
Conoce a Lauren Magaziner
Penguin Kids: Lauren, tus libros de ¡Resuelve el Misterio! están siendo un éxito en todo el mundo. ¿Cuál es el secreto?
Lauren Magaziner: El secreto también está siendo un misterio para mí. Cuando escribí ¡Resuelve el Misterio! pensaba en lo que me hubiera gustado leer a mí de niña. Estoy encantada con la buena repercusión que mis libros están teniendo entre los niños. Para mí, la parte más excitante es la experiencia completa de escuchar a los jóvenes lectores y a sus padres sobre cómo han conectado con Carlos, Eliza y Frank y que se hayan enamorado de un libro interactivo como este.
Lo que más destacan es el hecho de poder crear su propia historia. Esto hace que la lectura se convierta en una actividad muy activa. Tomar decisiones es emocionante, caer en callejones sin salida es divertido y resolver los acertijos es gratificante.
P.K.: ¿Cómo surgió la idea de escribir los libros de ¡Resuelve el Misterio!? ¿Cómo introducirías la historia a los lectores?
L.M.: ¡Resuelve el Misterio! es una serie interactiva donde tú te conviertes en el detective. Tienes que entrevistar a los sospechosos, seguir las pistas, resolver cada puzle del libro para llegar a la siguiente página. Cada libro es diferente para cada lector a través de los tres niños detectives. Así, puedes leerlos en el orden que prefieras.
La idea de escribir ¡Resuelve el Misterio! surgió de una obsesión que tenía cuando era niña: los videojuegos. Pensé: «Desearía escribir un libro que me hiciera sentir como un videojuego». Me encanta la idea de tener el control de mis personajes, elegir con quién hablan y qué dicen. Entonces recordé el formato de los libros de juegos, que fueron muy populares en los ochenta y noventa, pero que desaparecieron durante un tiempo. Y reflexioné: «Habrá algún modo de modernizar este formato y de adaptarlo a lectores un poco mayores». Quería darle mi propio toque al género haciendo que el libro de juegos fuera mucho más largo (más páginas significa más opciones) e incorporar diferentes tipos de acertijos directamente en la estructura del libro.
Más Populares
Más populares
Artículos relacionados
Related products
Un cuento para la vuelta al cole
Un cuento para la vuelta al cole
Un cuento sobre los vínculos que nos unen
El Principito (estuche de lujo de la...
El día que se paró el mundo
Una guía para desarrollar relaciones sanas (y m...
Una guía para desarrollar relaciones sanas (y m...