Series y películas basadas en libros que puedes ver en Amazon Prime Video

Si eres de los que disfruta tanto de un buen libro como de una tarde en el sofá con una buena serie o peli, no te pierdas esta lista con algunas de las series y películas basadas en libros disponibles en Amazon Prime Video.

Series y películas basadas en libros que puedes ver en Amazon Prime Video

Asha Banks y Matthew Broome como Noah y Nick en Culpa mía: Londres (2025). Cortesía de Amazon Prime Video. 

En los últimos años, las adaptaciones de libros tanto a la gran como a la pequeña pantalla se han vuelto cada vez más populares, cautivando a millones de espectadores (y lectores) en todo el mundo. Y es que los libros siempre han sido una fuente inagotable de inspiración a la hora de crear productos audiovisuales inspirados en ellos. Este fenómeno no tiene nada de nuevo, sino que lleva dándose desde los orígenes del cine. Así la relación simbiótica entre el cine y la literatura ha dado lugar a grandes adaptaciones cinematográficas de algunos de los clásicos de la literatura más populares, pero también de novelas más actuales. Y lo mismo ha sucedido con el fenómeno de las series televisivas, siendo cada vez más las que se basan en sagas de libros, ya que este formato permite hacer una adaptación más exhaustiva debido a su mayor duración frente a las películas. 

Esto sobre todo se ha dado en mayor medida gracias a la popularización de plataformas de streaming como Netflix o Amazon Prime Video, quienes están apostando cada vez más por la adaptación de libros a formato televisivo. Esto no solo da una nueva vida a estas historias, sino que también aumenta su público y consigue que los libros puedan llegar a nuevos lectores. En muchas ocasiones, logrando que estos títulos se conviertan en auténticos fenómenos de masas y culturales. Así que si eres de los que disfruta tanto de un buen libro como de una tarde en el sofá con una buena serie o peli, no te pierdas esta lista con algunas de las series y películas basadas en libros disponibles en Amazon Prime Video.

Un claro ejemplo de todo un éxito de masas es el de la saga Culpables de Mercedes Ron. Las dos primeras películas, Culpa Mia y Culpa Tuya, han sido todo un éxito de audiencias. Tanto que, además de la adaptación española, también se ha estrenado una versión inglesa, Culpa Mía: Londres, basada en la misma historia pero ambientada en la capital londinense y con un reparto distinto. Y es que esta trilogía sigue la historia de Noah y Nick, dos adolescentes que se ven obligados a vivir juntos cuando sus padres se casan y pasan a ser hermanastros. Sin embargo, a pesar de ser polos opuestos, saltan chispas cada vez que están juntos. Culpables es una trilogía adictiva que no podrás dejar a medias. 

Déjate seducir por el fenómeno de la novela negra que ha conquistado ya a más de 3.000.000 de lectores. Antonia Scott es especial. Muy especial. No es policía ni criminalista. Nunca ha empuñado un arma ni llevado una placa, y, sin embargo, ha resuelto decenas de crímenes. Pero hace un tiempo que Antonia no sale de su ático de Lavapiés. Las cosas que ha perdido le importan mucho más que las que esperan ahí fuera. Tampoco recibe visitas. Por eso no le gusta nada, nada, cuando escucha unos pasos desconocidos subiendo las escaleras hasta el último piso. Sea quien sea, Antonia está segura de que viene a buscarla. Y eso le gusta aún menos. Su adaptación a serie televisiva, creada y escrita por Amaya Muruzábal y Salvador Perpiñá y basada en la trilogía de Juan Gómez-Jurado está protagonizada por Vicky Luengo y Hovik Keuchkerian. 

¿Quién no conoce Los juegos del hambre? La trilogía de Suzanne Collins compuesta por Los Juegos del Hambre, En llamas, Sinsajo y Balada de pájaros cantores y serpientes, esta última disponible en Amazon Prime Video, fueron superventas de The New York Times, recibieron reconocimiento en todo el mundo y sirvieron de inspiración para cinco películas de éxito. Serie a la que pronto se le une una nueva entrega, Amanecer en la cosecha

En el caso de Balada de pájaros cantores y serpientes podrás redescubrir la historia del presidente Snow. La ambición será su motor. La rivalidad, su motivación. Pero alcanzar el poder tiene un precio. Es la mañana de la cosecha que dará comienzo a los décimos Juegos del Hambre. En el Capitolio, Coriolanus Snow, de dieciocho años, se prepara para una oportunidad única: alcanzar la gloria como mentor de los Juegos. La casa de los Snow, antes tan influyente, atraviesa tiempos difíciles, y su destino depende de que Coriolanus consiga superar a sus compañeros en ingenio, estrategia y encanto como mentor del tributo que le sea adjudicado. Todo está en su contra...

El despertar del Leviatán, la novela de James S.A. Corey en que se basa la primera temporada de la serie de TV de Syfy, The Expanse. La humanidad ha colonizado el Sistema Solar: Marte, la Luna, el cinturón de asteroides y más allá, pero las estrellas aún están fuera de nuestro alcance. Jim Holden es segundo de a bordo de un transportador de hielo que realiza misiones entre los anillos de Saturno y las estaciones mineras del Cinturón.Cuando su tripulación y él se topan con la Scopuli, una nave abandonada, descubren un secreto que desearían no haber encontrado. Un secreto por el que alguien sería capaz de matar, matar a una escala que Jim y su tripulación no imaginan. La guerra en el Sistema Solar está a punto de comenzar, a menos que sean capaces de descubrir quién abandonó la nave y por qué.

Veinte años después del 11-S, y diez de la muerte de Osama bin Laden, La torre elevada, obra ganadora del Premio Pulitzer, sigue siendo la mejor obra escrito sobre el auge del fundamentalismo islámico, la creación de al-Qaeda y los fallos de los servicios de inteligencia que culminaron en el atentado de las Torres Gemelas. The Looming Tower es una miniserie de televisión basada en este título y que consta de 10 episodios en los que se explora la situación a finales de los años 90, con la creciente amenaza de Osama bin Laden y Al Qaeda, y cómo la rivalidad entre el FBI y la CIA y la falta coordinación entre ambas agencias impidió haber evitado los ataques del 11 de septiembre del 2001. 

Nueve perfectos desconocidos, la novela en la que se basa la serie de éxito Nine Perfect Strangers, protagonizada por Nicole Kidman. Una historia inteligente, divertida, adictiva y con un toque de suspense, por Liane Moriarty, la autora de Big Little Lies.  La escritora de novelas románticas Frances Welty llega al lujoso balneario Tranquillum House con un problema de espalda y el corazón roto y rápidamente se siente interesada por el resto de huéspedes. Algunos desean perder peso, otros buscan un nuevo comienzo y hay quienes están allí por razones que no quieren admitir ni ante sí mismos. Pero quien más le intriga es la misteriosa y carismática directora, una mujer que parece poseer respuestas a preguntas que Frances ni siquiera sabía que tenía. ¿Debería olvidarse de sus dudas y disfrutar del lugar o debería huir ahora que todavía puede? Pronto todos los clientes de Tranquillum House se harán exactamente la misma pregunta.

Simon Sax podría ser un tipo afortunado. Es joven, listo y está punto de convertirse en multimillonario si vende su gran invento -un asombroso algoritmo- a una multinacional. Y, sin embargo, se siente solo. Su éxito contrasta con sus nulas habilidades sociales. Hasta que un día vence sus prejuicios y entra en una web de contactos donde se enamora perdidamente de Irina, con la inexperiencia y la pasión de un adolescente, a pesar de los miles de kilómetros que los separan. Pero ella, marcada con una enigmática cicatriz en la mejilla, arrastra un oscuro secreto... La serie televisiva Cicatriz, protagonizada por Juanlu González y Milena Radulovic, adapta este trepidante thriller en 8 episodios que te engancharán desde el primer momento.

La primera entrega de la trilogía Versos, canciones y trocitos de carne, una novela negra narrada con un dinámico y atrevido lenguaje cinematográfico. Un profundo thriller de acción con banda sonora que te atrapará de principio a fin. Memento Mori, la serie basada en el libro homónimo de César Pérez Gellida, está protagonizada por Yon González, Francisco Ortiz y Juan Echanove. Ambientado en Valladolid, este thriller policiaco explora la relación entre un asesino en serie y el inspector de homicidios Ramiro Sancho, quien intenta atraparle.

Sin embargo, el autor nos arrastra por un camino inesperado al describir los hechos desde la perspectiva del propio asesino: un sociópata narcisista influenciado por la música más actual y por las grandes obras de la literatura universal. La evolución frenética de los acontecimientos desemboca en la intervención de uno de los especialistas más reconocidos en el comportamiento de los asesinos en serie. Este complejo triángulo emocional, unido a la intriga que envuelve al siniestro cómplice del asesino, hace que Memento mori se convierta en un profundo thriller de acción con banda sonora que atrapará al lector de principio a fin.

Galardonada con el Premio Pulitzer 2017 y con el National Book Award, El ferrocarril subterráneo ha sido todo un fenómeno literario en Estados Unidos. Colson Whitehead es uno de los pocos escritores que ha conseguido ambos premios por el mismo libro. Con El ferrocarril subterráneo entra a formar parte del grupo de grandes nombres como Faulkner, Proulx, Updike y A. Walker. Una renovada visión de la esclavitud donde se mezclan leyenda y realidad y que oculta una historia universal: la de la lucha por escapar al propio destino. 

La adaptación televisiva, dirigida por el oscarizado Barry Jenkins y protagonizada por Thuso Mbedu y Aaron Pierre, sigue la historia de Cora, una joven esclava de una plantación de algodón en Georgia. Cuando César, un joven de Virginia, le habla del ferrocarril subterráneo, ambos deciden iniciar una arriesgada huida hacia el Norte para conseguir la libertad. El ferrocarril subterráneo convierte en realidad una fábula de la época e imagina una verdadera red de estaciones clandestinas unidas por raíles subterráneos que cruzan el país.

Pájaro blanco, la primera novela gráfica de R. J. Palacio tiene un simbolismo tan potente que es capaz de traernos del pasado un valiosísimo mensaje. La abuela de Julian le cuenta cómo ella, Sara, fue acogida por una familia en pueblo francés, ocupado por los nazis, durante la Segunda Guerra Mundial. Le explica cómo fue perseguida por ser judía y cómo el niño al que todos rechazaban se convirtió en su salvador y mejor amigo. Esta desgarradora y conmovedora experiencia demuestra el poder de la amabilidad para cambiar corazones, construir puentes e incluso salvar vidas. Como su abuela le dice a Julian: «Siempre se necesita valor para ser amable, pero en aquellos tiempos, esa amabilidad podía costarte todo.»

Su adaptación cinematográfica, titulada Alas blancas y dirigida por Marc Forster a partir de un guion de Mark Bomback, es una secuela de Wonder (2017). 

Otros artículos

Recomendaciones

Añadido a tu lista de deseos